Un relato sobre la epopeya de la defensa sagrada 1
https://parstoday.ir/es/radio/iran-i68902-un_relato_sobre_la_epopeya_de_la_defensa_sagrada_1
ParsToday-El programa "Un relato sobre la epopeya de la defensa sagrada" es una serie de siete partes, que se ha preparado con motivo de la Semana de la Defensa Sagrada y en la que se estudian la guerra y sus dimensiones, así como las importantes operaciones de los combatientes iraníes en los ocho años de la defensa sagrada del país. El primer programa se dedica a las razones del nombramiento de estos ocho años como "defensa sagrada".
(last modified 2020-08-01T12:43:22+00:00 )
Sep 22, 2019 06:30 UTC

ParsToday-El programa "Un relato sobre la epopeya de la defensa sagrada" es una serie de siete partes, que se ha preparado con motivo de la Semana de la Defensa Sagrada y en la que se estudian la guerra y sus dimensiones, así como las importantes operaciones de los combatientes iraníes en los ocho años de la defensa sagrada del país. El primer programa se dedica a las razones del nombramiento de estos ocho años como "defensa sagrada".

Una de las largas historias de la República Islámica de Irán son los ocho años de resistencia contra la agresión del régimen baasista de Irak. En la literatura política y de resistencia de Irán, estos ocho años se recuerdan con el nombre de "defesa sagrada". La guerra, pese a todos sus aspectos feos y la furia y el odio que provocan en la humanidad, a veces, es hermosa. La guerra no es sagrada, pero es sagrada la defensa de una nación ante la tiranía. La guerra de ocho años del pueblo de Irán ante el régimen baasista de Saddam es sagrada por la defensa ante la invasión del opresor. La guerra de ocho años del pueblo de Irán contra el régimen baasista de Saddam es sagrada por la defensa contra la agresión ilegal a las creencias, la historia, la identidad y la geografía de una nación libre. En la defensa de ocho años del pueblo de Irán, fueron 57 países que apoyaron a Saddam política, financiera, militarmente, así como con datos de inteligencia. Además de dos superpotencias, Estados Unidos y la antigua Unión Soviética.
 
Este fue el primer y el único conflicto después de la segunda guerra mundial que dos superpotencias rivales en un mismo frente apoyaban al régimen de Saddam en su agresión contra la República Islámica de Irán. Los ocho años de defensa sagrada del pueblo iraní ante la invasión cruel del enemigo, provocaron el orgullo nacional infinito para el pueblo valiente de Irán y causaron que el complot tramado entre el Oriente y el Occidente se desbarate ante la gran nación de Irán que convirtió este escenario en una oportunidad para probar las capacidades del Islam, la revolución y el país. Los valientes jóvenes de Irán, aseguraron la Revolución Islámica y la recién nacida República Islámica y mostraron que, teniendo el apoyo popular a favor de la soberanía del Islam y la unidad, puede hacer fracasar a cualquier enemigo.
 
Sin embargo, la naturaleza pura y la nobleza del ser humano tienden a inclinarse hacia la paz y la tranquilidad y este prefiere la coexistencia y la colaboración con los demás en un ámbito seguro y lleno de confianza en vez de la enemistad, el rencor, la violación y los enfrentamientos sangrientos.
 
En la literatura y cultura de casi todos los pueblos del mundo, la guerra, la violencia, la masacre se consideran de las más horribles calamidades posibles tanto como el terremoto, la inundación y la peste. Por lo tanto, la guerra es una calamidad que, en algunos casos, de modo involuntario, se impone a un país causándole daños financieros, físicos y psicológicos irreparables que, en muchos casos, tiene que pasar varias generaciones para que sus consecuencias se olviden hasta cierto punto. El 22 de septiembre de 1980, el ejército de Irak empezó una invasión previamente organizada contra la República Islámica de Irán, una invasión que desembocó en una de las más largas y sangrientas y destructivas guerras del mundo después del final de la segunda guerra mundial y también una de las más dolorosas y tristes, si bien, uno de los escenarios que han causado mucho orgullo y epopeyas en la historia de Irán.
 
La invasión de Irak a Irán se inició con 48 unidades organizadas en brigadas y divisiones, blindados e infantería, con el apoyo de 800 pistolas, 540 tanques y vehículos blindados de transporte de personal, 400 cañones antiaéreos, 366 aviones y 400 helicópteros.
 
El objetivo para invadir Irán fue la división de la provincia de Juzestán y finalmente derrocar el sistema de la República Islámica de Irán. Al final de los ocho años defensa digna e inocente de los jóvenes iraníes con las mínimas facilidades, fue Saddam que se vio obligado a aceptar el fracaso.
 
En estos ocho años de guerra, los jóvenes iraníes fueron artífices de uno de los escenarios más destacados de valentía, sacrificio, dignidad y valor que pueden observarse en el mundo. Por tanto, con motivo del aniversario del inicio la Semana de la Defensa Sagrada desde el 22 de septiembre hablaremos más de este tema.