Manifestación de los valores en la Defensa Sagrada (1)
https://parstoday.ir/es/radio/iran-i77978-manifestación_de_los_valores_en_la_defensa_sagrada_(1)
ParsToday-Estamos en los últimos días del verano en Irán, los cuales coinciden con la Semana de la Defensa Sagrada. Con este motivo el Departamento de Educación y Cultura Islámica de la Voz Exterior de la R.I.I. ha preparado un programa especial de varias partes titulado "Manifestación de valores en la Defensa Sagrada" y ahora les presentamos la la primera parte.
(last modified 2021-03-29T10:57:47+00:00 )
Sep 21, 2020 05:56 UTC

ParsToday-Estamos en los últimos días del verano en Irán, los cuales coinciden con la Semana de la Defensa Sagrada. Con este motivo el Departamento de Educación y Cultura Islámica de la Voz Exterior de la R.I.I. ha preparado un programa especial de varias partes titulado "Manifestación de valores en la Defensa Sagrada" y ahora les presentamos la la primera parte.

Estamos en los días del aniversario del inicio de la guerra impuesta en 1980 a la República Islámica de Irán por el régimen baasista de Saddam Husein, respaldado por las grandes potencias del mundo. El pueblo iraní, después de muchos años de soportar un gobierno autoritario, logró su independencia y libertad, creando una gran solidaridad nacional en defensa de su patria cuando fue atacada por agresores armados hasta los dientes. Esta bendita unión hizo que el pueblo iraní se enfrentara a los agresores durante ocho años como una sola mano y los expulsara de su tierra con vergüenza. Durante estos años de muchos altibajos, los combatientes iraníes crearon grandes epopeyas, y todo Irán fue testigo del autosacrificio y las hazañas de sus hombres y mujeres. Ahora, al echar un vistazo al pasado, vemos que 40 años después del comienzo de la guerra entre Irak e Irán, la generación de los santos combatientes y soldados de la Defensa Sagrada ha sido la creadora del heroísmo y los valores que se habían manifestado en aquel momento sensible y crucial, y los mismo dieron un aspecto santo a nuestra defensa y resistencia.  
 
La defensa es una palabra valiosa y sagrada. A veces, las naciones se defienden y resisten para mantener su independencia, integridad territorial y grandes ideales. A lo largo de la historia, muchas naciones inevitablemente se han levantado en armas y se defendieron a sí mismas y a su país ante ataques de agresores. Tales batallas no solo son despreciadas y condenadas, sino también son una fuente de orgullo y honra para las naciones. La resistencia de ocho años del pueblo musulmán de Irán contra el asalto del ejército del régimen de Saddam y sus partidarios es un ejemplo de estas batallas, que se considera un punto brillante en la historia antigua de Irán y, por lo tanto, la llamamos la Defensa Sagrada.  
 
 El islam reconoce y estimula la legítima defensa de los pueblos contra cualquier opresión, puesto que el Islam es una religión de justicia y anti-opresión. En la visión islámica, violar los derechos de los demás es una forme horrible de opresión y, por ello, quien se levanta y resiste contra la violación de sus derechos es un muyahidín (combatiente) que lucha  en el camino de Dios para mantener la integridad territorial de su país. Sobre la importancia de la Yihad (lucha para adquirir satisfacción de Alá), en el Corán, Dios dirigiéndose a los musulmanes dice : "Combatid por Alá contra quienes combatan contra vosotros, pero no os excedáis. Alá no ama a los que se exceden." (Aleya 190, Sura La vaca (Al bacara).  
 
Los muyahidines en el camino de Dios poseen una alto lugar ante Alá  y, por tanto, es necesario que los musulmanes los honren. Esta honra se deriva del valor de la Yihad, un acto que es considerado en la "cima del Islam", así como los muyahidines también son calificados entre los santos. El Imam Ali (la paz sea con él) al respecto decía: "La Yihad es una puerta al Paraíso que Dios ha abierto para sus amigos especiales" ". Dios también en la aleya 95 de la sura Las mujeres (An nísa): " Los creyentes que se quedan en casa, sin estar impedidos, no son iguales que los que combaten por Alá con su hacienda y sus personas. Alá ha puesto a los que combaten con su hacienda y sus personas un grado por encima de los que se quedan en casa. A todos, sin embargo, ha prometido Alá lo mejor, pero Alá ha distinguido a los combatientes por encima de quienes se quedan en casa con una magnífica recompensa".  
 
La guerra se inició con noticia del bombardeo de los aeropuertos iraníes publicada el 22 de septiembre de 1980 por la tarde, sorprendiendo a mucha gente en el país. El ayatolá Seyed Ali Jamenei, el sabio Líder de la Revolución, narra los primeros días de la Defensa Sagrada así: "Hablan mucho sobre la guerra y los problemas del comienzo y durante la guerra. Pero, debo decir que uno de los momentos más emocionantes de la guerra, fue el del inicio de la guerra, o más bien, el momento cuando nos enteramos de la invasión de Irak. Como todos los iraníes recuerdan, la guerra tuvo lugar el 22 de septiembre de 1980 por la tarde. Ese día estaba planeado que yo ofreciera un discurso en una fábrica cerca del aeropuerto de Mehrabad, en ciudad capitalina de Teherán, y estaba esperando el momento para dar ese discurso. De repente escuchamos un sonido extraño en las ventanas y puertas, que fue causado por la onda expansiva. Los hermanos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) que me acompañaron salieron inmediatamente e informaron que habían visto varios aviones de combate en el cielo que habían lanzado bombas sobre el aeropuerto de Mehrabad y otros lugares. Obviamente, tuve que dar mi discurso para fortalecer el espíritu de los trabajadores. Terminado, me dirigí inmediatamente a la sede conjunta y discutimos este inesperado suceso con otras autoridades del país. Para nosotros, la guerra fue inesperada, y cualquier cosa inesperada al principio es un poco raro y, para el pueblo iraní, que tenía menos información sobre los problemas fronterizos existentes entre Irán e Irak y no esperaba tal situación y no sabía tanto el análisis político y militar fue más inesperado".   
 
En aquel día, el entonces ministro de Defensa iraquí, Adnan Jeirola, dirigiéndose a Saddam dijo: "Señor, nuestra juventud empezó a volar hace veinte minutos sobre el cielo persa".  Saddam respondió "Dentro de media hora, vamos a arrodillar a Irán". La predicción de Saddam de una guerra de corta duración contra Irán fue una mera ilusión. La guerra que inició duró 2887 días en un frente de 1200 km  de largo y 80 km de profundidad en las fronteras de ambos países y,  desde entonces, el mundo fue testigo increíblemente de la presencia de una enorme cantidad de jóvenes persas para defender el país y de la creación de epopeyas para su revolución recién nacida.  
 
Ocho años de la Defensa Sagrada es la historia eterna de la resistencia, la valentía y el sacrificio de una nación que ha pasado por las altas cimas de la valentía y el martirio en la defensa de su escuela de pensamiento, revolución y patria islámica, y que hizo fracasar al enemigo y no le dejó alcanzar sus objetivos. La imposición de la guerra de los ocho años impuesta a Irán provocó una ola de unidad y movimiento popular entre una gente que ha pagado un alto precio por vivir en libertad y, en este campo, gracias a su fe, sus luchan han tomado una dimensión espiritual, dado que han manifestado honor, fe, amor, valentía, ingenio y autosacrificio desde el corazón ante los innumerables sufrimientos de la guerra. Aunque las fronteras sureñas y occidentales del país persa se convirtieron en el altar de los hijos más puros de este territorio durante mucho tiempo, la fe y el poder de su elevado espíritu ha convertido esta tierra a un lugar santo donde la sombra de su presencia todavía está presente en estos espacios y se siente el perfume a su existencia.  
 
P/FSH/NL