Hafez, según el pintor alemán Goethe
Desmantelaron el Norte, Oeste y Sur, rompieron los tronos y sacudieron los países, luego escaparon hacia el Este, un territorio puro donde los olores del aire del patriarca, gracias al amor, el vino y sus versos se convirtieron eternos por la fuente de Jezr. Goethe
Khajeh Shamseddin Mohammad Hafez Shirazi, gran poeta del siglo VIII, fue uno de los grandes eruditos y poetas de Irán y del mundo, que tiene muchos estudiosos y aficionados. Parece que esta predicción sobre él mismo se lee en uno de sus versos: "Si pasas por mi tierra, reza allí. Será un lugar de peregrinación para los sabios del mundo”.
El erudito, poeta, escritor y pintor alemán Yohan Wolfgang von Goethe, que vivió entre el siglo 18 Y 19 era uno de los aficionados de Hafez. Dirigiéndose a Hafez, escribió: Compararmos contigo no es nada más que una locura. Tú eres aquel barco, cuyas velas orgullosamente lleva el viento sobre las olas del mar y yo soy una madera vana en el océano. Tus palabras apasionadas crean una ola tras otra en nuestra alma y, a veces, crean un fuego turbulento que me lleva a su interior y me traga. Sin embargo, me parece que todavía me atrevo a ser un discípulo de tus discípulos”.
La exposición “En honor a Hafez”, que incluye obras del artista alemán Gunter Uecker, se inauguró en mayo y estará abierta durante junio en Teherán para los interesados. Las obras de Gunter Uecker también se han inspirdo en la lirica de Hafez. Esta exposición, en un principio, se celebró en Hafeziyeh, cerca del mausoleo del poeta iraní y luego se llevó al Museo de Arte Religioso Imam Ali, en Teherán. Está previsto que después de Irán esta exposición se celebre en Alemania. En la inauguración de la exposición “En honor a Hafez” en Teherán estuvieron presentes autoridades del mundo artístico de Irán, Gunter Uecker y un grupo de coleccionistas alemanes y artistas iraníes. Se mostraron 42 obras de Gunter Uecker basadas en 30 liricas de Hafez.
Uecker es uno de los más destacados artistas alemanes y hace 50 años estuvo en la fila de la vanguardia de la innovación artística del Occidente, de hecho, fue miembro del grupo vanguardista “Zero”. Oker, al contrario de Goethe, nunca estuvo en el Oriente y, para realizar su colección "Oriental y Occidental" se inspiró en fuentes escritas y sus interpretaciones han sido directas.
En 2012 se celebró una gran exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán con el nombre “Heridas y Vínculos” y, meses después esta muestra se llevó al Museo de Arte Contemporáneo de Isfahán. Su viaje de Teherán a Isfahán ha permitido que más personas se familiaricen con la cultura iraní- islámica.
Uecker, durante los dos últimos años había parado todos sus trabajos para concentrarse en este proyecto sobre Hafez. El uso directo de las poesías de Hafez es una de las importantes particularidades de su obra que se ha convertido en la mayor interacción y diálogo cultural entre Irán y el Occidente durante las últimas décadas. Este artista alemán, en la ceremonia de inauguración en Shiraz, dijo: “Estas obras conmemoran a Hafez y su liberación poética, su profundo sentimiento humano, obtenido de su sufrimiento, que puede verse en los colores de mis obras”. Cabe añadir que en esta ceremonia se descalzó para acercarse a la tumba de Hafez y rendir homenaje al gran poeta persa.
Al dar un vistazo a las pinturas de este artista germano, se puede entender que Uecker tiene un gran amor hacia Hafez y ha convertido las poesías de Hafez en color y líneas de tal forma que sus pinturas han adornado la poesía de Hafez. Las combinaciones de colores en sus pinturas, tienen un brillo de luz y evidencian su arte elevado, pero al mismo tiempo se puede encontrar una huella de un artista no nativo en estas obras. Uecker sabe la importancia del color y de las formas geométricas en la arquitectura y pintura iraníes y por eso uso líneas simétricas, edificios religiosos, como las mezquitas, para llevar su mensaje a la mente de los espectadores.
Hafez en sus poesías ha tratado de alejarse de lo aparente del mundo y mostrar la verdad del mundo existencial. El mundo existencial para este artista iraní se manifiesta plenamente en las aleyas divinas como un misterio que ni la imaginación puede a veces vislumbrar.
Uecker se dio cuenta de una parte de este misterio y de los conceptos espirituales y divinos y lo ha mostrado en sus algunas de sus pinturas en forma de círculos y con los colores vivos y claros. El círculo es un símbolo que orienta hacia la verdad y la mística que se utiliza como la figura principal en el arte iraní y muestra el movimiento general para unir y orientar la mirada del espectador hacia el centro. Uecker en sus pinturas ha usado mucho este elemento.
Uecker también usa flores y hojas en colores fuertes para revelar la frescura y aclarar el concepto sobre el olor del paraíso de Hafez. El color es el elemento que más que otro atrae la atención en las pinturas. Algunos colores utilizados en las obras de este artista alemán en el mundo tienen su significado, por eso Uecker no ha ignorado las definiciones tradicionales de estos colores en el arte iraní y ha tenido en cuenta el uso de la precisión del color.
Un experto en pintura dice que las pinturas más que todo para el espectador descubren el interior del autor y, en el caso de Uecker muestran su sentimiento personal derivado de las poesías de Hafez. Así si un artista iraní dibuja las poesías de Hafez en cuadros su resultado será más nativo y para un espectador iraní será muy inteligible y agradable.
Los cuadros de Uecker son una combinación de versos nobles iraníes y de pintura moderna, por lo tanto, el espectador no iraní establece relaciones mejores con estas obras. Aunque parece que lo que está escondido en las poesías agradables de Hafez y el milagro de las liricas de este poeta no se ven en las pinturas que no alcanzan el prestigio de Hafez.
Hafez es poeta de todas las eras y siglos, es un poeta que no pertenece a este país sino que pertenece a todo el mundo. Sus poemas han sido traducidos a casi todos los idiomas y su fama es global y eterna. La poesía de Hafez y el acercamiento de las ideas de Goethe a Hafez han destruido la distancia entre Alemania e Irán y se han acercado estos dos países. Toda la gente del mundo está fascinada con Goethe y Goethe estuvo fascinado con Hafez. El interés de Goethe sobre Hafez existió en su lenguaje literario y también hoy se puede observar este entusiasmo en las obras de Gunter Uecker.
Simultánea con la ceremonia de inauguración de la exposición “En honor a Hafez” también se presentó un libro sobre las obras de Uecker. Este libro echa un vistazo a las obras de la exposición que este artista alemán presentó el pasado septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo. En el libro de Uecker se puede leer este mensaje: “bajo la influencia de mi residencia en Teherán, lleno de las miradas cariñosas e influyente y vigorosas de ustedes. Se puede ver claramente en mis lágrimas, que mezcladas con los recuerdos nostalgicos se reúnen de nuevo en la mente que está llena de gracia amorosa”.
Este exquisito libro se ha traducido en tres idiomas: persa, inglés y alemán y ha sido publicado por Publicaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Teherán. Uecker en este libro también escribió: "Soy testigo del gran valor de este gran poeta, de su libertad poética y de su acercamiento profundo a los sentimientos humanos y del sufrimiento que ve en la creación existencial. Las poesías de Hafez son dialécticas pero al mismo tiempo no dialecticas. Estas poesías me han inspirado para aplicar los colores en mis obras, que reflejen la melodía llena de olor del paraíso en una amplia llanura sobre el viento que sopla del este. Todo esto me dio la motivación para decorar mis escritos con las poesías de este poeta que lleva una corona sobre su cabeza”.
Acabamos este programa con otra palabra de Goethe sobre las características, ideas y la literatura de Hafez. “Hafez tus palabras son tan grandes como la eternidad, porque no tienen inicio ni fin. Tus palabras son como la cúpula del cielo, sólo dependen de sí y no puede considerar la diferencia entre tu lirica y tu verso, porque todos están al nivel de la perfección. Si un día acabo en el mundo de Hafez celestial, espero olo estar junto a ti. Porque este honor es el motivo de mi vida”.