Sep 28, 2016 08:03 UTC

En el nombre de Dios y saludos a todos los estimados oyentes y a los interesados en el programa Ven con nosotros a Irán. Esperamos que lo hayan pasado bien hasta el momento.

Los museos en nuestra época se consideran como uno de los importantes símbolos de la vida urbana y ocupan un lugar especial en todos los aspectos educativos y artísticos de la vida. Hoy día, la instalación de un museo no significa sólo colocar las obras antiguas y artísticas en un lugar determinado para visitarlas o para pasar el tiempo, sino que el objetivo principal e importante es motivar los pensamientos en los temas culturales, artísticos e históricos. 

Dada la historia y la civilización de cada país, se nota que hoy en día los museos reflejan plenamente la cultura de una nación. Entre las múltiples y distintas atracciones de Teherán, los museos ocupan un lugar privilegiado y, la mayoría de los turistas que visitan Irán, sin duda, organizan en su agenda una visita a los diferentes museos en Teherán. 

Teniendo en cuenta de que el museo del Tesoro de Joyas Nacionales de Irán recibe a más turistas internacionales cada año, hemos decidido en la edición de hoy que nuestros oyentes conozcan más de este museo. Ahora, les invitamos a que por favor nos acompañen.

En el Tesoro de Joyas Nacionales de Irán se protege un conjunto de las valiosas joyas del mundo que se han recogido durante las diferentes épocas. Cada pieza de estas joyas preciosas recuerda la historia llena de altibajos de este territorio y es un testigo del talento y la iniciativa artística del pueblo persa.

Este tesoro manifiesta, por un lado, la cultura y la histórica antigua del territorio persa y, por otro, revela los llantos callados de un pueblo oprimido ante la riqueza y el orgullo de los reyes tiranos de este país. En la época de la victoria de la revolución islámica de Irán y durante la guerra impuesta de Irak contra Irán, este tesoro precioso fue protegido con el empeño de los empleados y los expertos del Banco Central de la República Islámica de Irán. 

No está disponible la información necesaria sobre la cantidad y calidad del Tesoro de las joyas de Irán antes de la época de los Safawidas. De acuerdo a los documentos escritos por los turistas extranjeros, como Jean-Baptiste Tavernier, Jean Chardin y los hermanos Shirley entre otros, los reyes safawidas durante dos siglos de su gobierno (1501-1734 año cristiano) comenzaron a  recoger las joyas preciosas, para ello, los especialistas del Gobierno de Safawida compraron las joyas en los mercados de la India, el mercado otomano y en los países europeos tales como Francia e Italia y las trasladaron a la ciudad de Isfahán, la capital de aquel entonces. Tras los disturbios ocurridos durante los últimos años de la gobernación de la dinastía Safawida y después de la muerte del rey Nader Shah, el tesoro fue saqueado en una parte significativa de joyas.

El edificio actual del Tesoro de las joyas fue construido en el año 1955 cristiano y, en 1960, el Banco Central de Irán lo inauguró y se encarga hasta la fecha de la gestión de este museo. El conjunto de las joyas nacionales de Irán es único desde los aspectos artísticos e históricos, de manera que, incluso los expertos de élites y los tasadores del mundo no han podido evaluar el valor real o aproximado de este tesoro. Es de notar que la importancia de las piezas que se encuentran en el Tesoro de Joyas Nacionales de Irán no se limita a su valor económico, sino que refleja el talento de los artistas y los industriales persas en diferentes épocas a lo largo de la historia, además, se consideran como un patrimonio histórico y artístico y son representantes de las artes bellas del amplio territorio iraní.

En la sala del museo de Joyas del Banco Central de Irán y en las diversas vitrinas se han clasificado las joyas nacionales en 36 grupos que consisten en las joyas para adorno, diferentes clases de coronas, tiaras, macetas, narguiles, espejos, jarros de esmalte, espadas, cuchillos, escudos, relojes, estuches de pluma, cajas de tabaco, objetos decorados con rubí, fusiles, bastones, medallas, alfileres, broches, perlas, entre otras joyas. En algunas vitrinas también se observan una serie de platos y objetos decorados con las piedras de valor tales como diamante, esmeralda, rubí, granate, perlas y turquesa. La mayoría de los objetos que se encuentran en el museo son trabajos hechos a mano de los destacados artistas persas, pero, también se ven entre ellos los preciosos objetos que se han sido regalados a la Casa Real de Irán en cada época.

La más famosa joya de este museo es el diamante conocido como El Darya-ye Noor que pesa 182 quilates de color rosado pálido que es uno de los más escasos colores de diamantes que existen en el mundo. Nur al-Ain es otro diamante de 60 quilates. Se dice que el Darya-ye Noor y el Nur al-Ain, los dos han sido de un trozo grande de diamante conocido como Grand Table Diamante que se ha dividido en dos pedazos, el mayor se llama el Darya-ye Noor y el menor es el Nur al-Ain. Y los dos se encuentran en este mismo museo.
“El Trono del Pavo Real” es otra de las grandes obras que se encuentra en el museo de las Joyas Nacionales de Irán el cual fue construido en la época de rey Fath Ali Shah y cuenta con 12 partes de madera separadas y 26.733 piezas de delicadas joyas. El Trono fue construido en el año 1216 de la hégira lunar por orden del rey Fath Ali Shah y, debido a que en la parte superior del trono se ha diseñado la imagen de un sol, por ese motivo lo han llamado el Trono del Sol pero cuando el rey Fath Ali Shah se casó con Tawos Taj al-Doleh el trono cambió de nombre por el de su esposa, es decir, Takhte Tawos (el Trono de Pavo Real en español).

Cuando Fath Ali Shah murió, después de muchos años, el rey Naseredin Shah ordenó reparar y también hacer algunos cambios en el trono citado, como por ejemplo instalar una inscripción alrededor del trono que conlleva poemas escritos en caligrafía Nastaliq. Este trono se protegió hasta el año 1981 cristiano en la sala del Palacio de Golestan pero después fue trasladado al lugar actual del museo del Tesoro de Joyas Nacionales de Irán que se encuentra en el Banco Central de la República Islámica de Irán.

En el año 1874 cristiano, el rey Naseredin Shah ordenó a un grupo de joyeros persas la construcción de un globo terráqueo decorado con las joyas más bonitas, hoy día, es una de las maravillas de este museo. El oro que se ha empleado en este trabajo pesa 34 Kilogramos y, otras joyas pesan 3.656 gramos; además más de 51.366 piezas de finas joyas se ha incrustado en este globo. En el mismo se pueden ver los diferentes países gracias al brillo de las piedras tales como el rubí, la esmeralda, y el diamante que distinguen los mares, la tierra, los países y cada continente.       

En este museo también se protegen las coronas impresionantes de los reyes decoradas con las joyas más exclusivas, como la corona del rey Fath Ali Shah entre ellas que lleva los diamantes, la esmeradas, el rubíes y las perlas. La corona del rey Reza Khan Pahlawi y su hijo que también se protegen en este mismo museo y están decoradas con oro y plata, y adornados con diamantes, perlas, zafiros y esmeraldas. En otra parte del museo se exponen numerosas joyas que pertenecieron a la familia Real de Pahlawi. 

Estimados oyentes, aquí terminamos el programa de hoy. En la próxima edición les presentaremos otros lugares impresionantes de Teherán. Ahora nos despedimos de todos Uds. hasta luego.