¿Acatara el régimen de Israel la resolución del CSNU?
Querida audiencia de la Voz exterior de la RII, quien les habla Fahime Shoja esta con ustedes con otro capítulo más del programa de entrevistas estamos al servicio del señor Sheij Mahmud Aid, analista y comentarista desde Argentina saludos y bienvenido señor Aid y gracias por aceptar nuestra invitación.
MA: En el nombre de Dios el Clemente y Misericordioso, saludos para toda la audiencia de la radio de la RII.
E: Si, muchísimas gracias, como sabemos el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el pasado viernes la resolución contra los asentamientos ilegales del régimen de Israel e insiste en que la solución de los conflictos en Oriente Medio pasa por la creación de un estado palestino independiente, ¿cómo evalúa usted esa aprobación?
MA: Yo personalmente creo que es un paso que el mundo está dando para terminar con todo tipo de ocupación con todo tipo de asentamiento y abriendo un poco los ojos para que no se inicie más en otra parte del mundo, pero el tema de Palestina, es un tema particular, un tema que lleva más de 80 años de injusticia sobre el pueblo palestino , yo creo que el mundo está tomando conciencia, el mundo está cambiando su forma de pensar , y cuando digo el mundo me refiero a la gente al común de la gente no a los gobiernos que luchan desde sus gobiernos por políticas dictadas, desde los puntos de poderes mundiales no acatan lo que los pueblos están pidiendo y están exigiendo en este caso sobre la resolución de la ONU yo creo que la presión de muchos países está haciendo que el Consejo de Seguridad revea las políticas erradas que ha tenido hasta ahora, de no estar al lado de los pueblos oprimidos especialmente Palestina siempre lo he dicho el tema de Palestina es un tema central en las políticas internacional y si se resuelve el tema de la cuestión de Palestina muchas problemas a nivel mundial se van a resolver , esta resolución del Consejo de Seguridad es muy importante, no es lo ideal lo ideal sería que, salga una resolución para que el Estado de Israel desocupe todas las tierras y entregue todas las tierras de Palestina en su totalidad al pueblo palestino sean judíos, musulmanes o cristianos, pero esto es un avance que el mundo está teniendo ahora, la pregunta es ¿el estado sionista de Israel va acatar esa resolución? Aparentemente, no lo va hacer como ya lo ha hecho en otras oportunidades pero creo que el Consejo de Seguridad y la presión de los países tiene que crecer para que este estado sionista deje de continuar con los asentamientos ilegales y de oprimir y masacrar al pueblo palestino.
E: Muy claro, bueno porque finalmente EEUU se abstuvo en la votación de esta resolución y la administración de Barack Obama no cedió ante las presiones del presidente electo es decir Donald Trump, podemos conocer esta medida como un enfrentamiento del país norteño con su aliado Israel o más bien eso se refiere a las rivalidades y la política nacional estadounidense.
MA: Yo creo que con el gobierno de EEUU tenemos que tener mucho cuidado ya está demostrado y en muchos casos no solamente con el tema de Palestina, que los distintos presidentes que han ejercido el cargo en EEUU., han traicionado la voluntad del propio pueblo norteamericano y las expectativas que la gente tenía en distintas partes del mundo, nosotros somos conscientes que en EEUU., quien gobierna es el Lobby sionista y no el presidente de EEUU, el presidente es una figura que esta puesta allí porque tiene que haber un presidente, pero en realidad es el Lobby sionista el que gobierna , yo creo que Obama se abstuvo de votar porque ya está en sus últimos días de presidente y no quiere tener un compromiso más , aparte sabemos que se va con una imagen muy negativa ha sido uno de los presidentes que más guerras ha iniciado, más conflictos ha iniciado y más masacres ha cometido como presidente de EEUU., ahora la expectativa con Trump , creo que no debemos tener muchas expectativas , al comienzo quizás de una imagen de ser un presidente distinto pero va aplicar las mismas políticas de EEUU., quizás disfrazadas de una política mucho más democrática y a favor delos pueblos oprimidos pero vuelvo a reiterar el Lobby sionista norteamericano es el que gobierna y no creo que lleguen a tomar una posición fuerte contra el estado sionista de Israel, yo creo que esa abstención en esa votación es para ver cuál es el resultado que es lo que va a pasar y cuál es la reacción del mundo con respecto a este tema. Personalmente no soy muy confiado, no soy muy optimista con respecto a la política norteamericana, que siempre ha sido una política hipócrita, una política de doble rasero, y por eso nosotros debemos ser muy cuidadosos en los análisis, de todos formas el Lobby sionista norteamericano no va dejar al estado sionista de Israel, porque ellos son los que lo han creado y ellos son los mantiene y lo sostiene a ese estado terrorista.
E: Si está bien, pero porque esta iniciativa fue presentada por países como Venezuela, Senegal, Malasia y Nueva Zelanda, ya que anteriormente fue previsto la cancelación de la votación.
MA: Yo creo que Egipto también ha tenido participación pero ha sido presionado por el gobierno norteamericano, yo creo que como he dicho al principio, muchos países se están dando cuenta de lo que está sucediendo, están siendo conscientes de que el tema palestino es un tema central en la política internacional, muchos países que apoyaron a los grupos terroristas por ejemplo en Siria e Iraq están yo creo que están arrepentidos porque ellos saben que van a pagar las consecuencias del apoyo a esos grupos, y por eso están tomando una política más consiente, una política de estar más al lado de los oprimidos, pero estos países que han tomado la iniciativa de llevar adelante el proyecto de la resolución son algunos países que inclusive han tenido participación en el apoyo a los grupos terroristas en Siria e Iraq y han tomado conciencia del peligro que corren porque estos grupos terroristas que también han estado apoyados por el estado sionista de Israel se vuelven en contra de sus mismos amos de sus mismos creadores, por eso creo que aparte, las personas que gobiernan en algunos de estos países son seres humanos y el dolor que está sufriéndolo el pueblo palestino la masacre que está llevando a cabo el estado sionista de Israel en el pueblo palestino les llega a sus corazones, también, debe haber presión de los pueblos de estos países por eso creo que está cambiando la mentalidad de algunos gobernantes, para apoyar lo que está sufriendo el pueblo palestino y estar al lado del oprimido pueblo palestino, esperemos que otros países también tomen esta actitud y llegue si Dios quiere el día en que las Naciones Unidas comience a cumplir el rol que le compete y el rol para la que fue creada y directamente establecer la ilegalidad de los asentamientos, la ilegalidad del estado terrorista de Israel y tomar medidas concretas en contra de este estado terrorista de Israel.
E: Para finalizar a su juicio es posible que este tipo de actos pudiera dar un paso positivo hacia el fin de la ocupación israelí y la promoción de la paz y la estabilidad en Oriente Medio?
MA: Yo creo que sí, yo vuelvo a reiterar la gente los pueblos y algunos gobernantes están tomando conciencia del peligro que es el estado sionista de Israel que ha sido creado y establecido en esa zona solo para crear conflictos y esos conflictos lamentablemente se trasladan a otros países entonces yo creo que no va a pasar mucho tiempo para que el mundo tome conciencia ya definitivamente del riesgo del estado terrorista de Israel y como ya lo han dicho los líderes religiosos tanto Imam Jomeini(P) como nuestro líder el ayatolá Jomenei es un cáncer es un tumor cancerígeno que está enfermando a todo el mundo, yo creo que se va tomar conciencia y al estado terrorista de Israel no le queda mucho tiempo de vida como tal, esperemos que podamos ser testigos de la caída de este régimen nefasto para la humanidad y que todos los pueblos puedan vivir en paz y en tranquilidad especialmente la zona del Medio Oriente que es una zona muy pero muy querida para todos nosotros.
E: Si ojala, muchísimas gracias señor Mahmud Aid desde Argentina por sus puntos de vista muy valiosos y dedicar su tiempo a nuestro programa, hasta luego.
MA: Adiós, muchas gracias.