Jul 20, 2017 07:07 UTC

En el programa de esta semana del Mercado Persa, les presentamos la industria de la ropa, parte de la industria textil con un alto valor añadido.

En la vida de hoy, el papel de los productos de la industria de la ropa es muy importante. Sus productos,  además de suplir una de las necesidades naturales del ser humano, es decir: el vestido, es un símbolo de la cultura de cualquier sociedad. En la economía mundial también,  la industria textil por diferentes motivos como la creación del empleo, se considera una de las industrias importantes de los países especialmente, los países en vías de desarrollo. En la industria textil, gracias a la larga cadena de producción que se inicia desde el sector de la agricultura y petroquímica hasta los productos finales, existe un alto nivel del trabajo. La industria textil tiene un alto valor añadido, ya que con fibras de algodón por un valor de menos de dos dólares, se puede producir una camiseta de una marca famosa con un precio valorado en 80 dólares. Otro punto fuerte de esta industria es el poder de exportación.
Actualmente, existen muchos países en el mundo que han invertido en el sector de la producción de ropa con el fin de abastecer el mercado interno y ofrecerlo a otros países. Más de un 50% de la exportación de la industria textil de países como España, Italia, Turquía, China, Bangladesh, Taiwán, Tailandia, Vietnam y Sri Lanka pertenece a la exportación de la ropa. Según el informe de la Organización del Comercio Mundial, el valor de la exportación de ropa en el año 2013, fue de más de 400 mil millones de dólares que consiste en más de un 55% de la exportación de la industria textil y un 2.5% del total de los productos exportables del mundo. En la actualidad, el valor del mercado mundial de la ropa es casi 1100 mil millones de dólares. La mayor parte del consumo de ropa en el mundo se vincula a países de la Unión Europea, EE.UU., China y Japón que abarca una tercera parte de la población del mundo y consume un 75% de la producción mundial de ropa. El resto de la población del mundo, es decir, el  65%, solamente consumen un 25% de la ropa producida.
En el año 2025, el valor del mercado de consumo de la ropa en el mundo, superará los dos trillones de dólares. Esto significa que casi un trillón de dólares, se añadirá al valor actual de este mercado y aumentará el empleo en esta industria. En el 2025, el centro principal del crecimiento de los mercados de consumo de la ropa del mundo serán dos países: China e India. Con el aumento del consumo interno en China, la oferta de los productos crecerá con menos velocidad debido al aumento de los gastos de la producción y la reducción del crecimiento del valor añadido. Este asunto concluirá con la reducción de la cuota de China en el comercio mundial de la ropa. La reducción de la cuota de dicho país en el mercado mundial de la ropa será la oportunidad de la presencia de otros países en este mercado. Este asunto al lado del aumento de la población del mundo, creará un horizonte claro para los productores del vestido y la ropa en otros países del mundo.
Actualmente, Asia es considerado el mayor fabricante, productor y proveedor de productos de la industria textil en el mundo. La región de Asia se encuentra al borde de la entrada a una nueva etapa del consumo interno de estos productos. Se dice que en el 2025, el comercio interno de Asia en el terreno de la ropa, llegará a ser el doble de la producción actual con un valor económico de 350 mil millones de dólares.
El mercado de consumo de Irán,  al tener una larga antecedencia histórica en la industria textil y miles de unidades productivas, así como  fuerza laboral experta, tiene un buen panorama de éxito en esta carrera industrial. Actualmente, el número total de unidades de la industria textil en Irán es un 11%. 280 mil personas también trabajan directamente en este sector, cuyo valor económico de actividades oscila entre  los 14 y 15 mil millones de dólares, y se prevé que se duplique hasta el 2025.
El precio, la calidad y la marca son elementos que influyen en el progreso de la industria textil de un país. Un cliente al comprar un producto de marca famosa, cree que frente al dinero que ha pagado, ha recibido un producto valioso. Este asunto demuestra la importancia y el valor añadido creado en el precio de la ropa por la marca.
En Irán, existen diferentes marcas como Barak, Hakupian, Yamee, Gerad, Patan Yame, Denis Teriko y Tin Push, cuya antecedencia de actividad de algunas de ellas es casi de medio siglo. Algunas marcas como Hakupian,  con el desarrollo de sus sectores en el ámbito de la planificación, producción y distribución, la colaboración con los centros científicos, la relación con los centros famosos de ropa en el mundo y al ofrecer un nuevo sistema para los clientes, ha podido obtener un buen mercado para sus productos dentro y fuera del país. El grupo de unidad industrial de la ropa de Hakupian que tiene múltiples actividades en el terreno de la ropa masculina, con la producción de productos de alta calidad, con lo que ha llegado  a recibir premios internacionales. Entre los centros económicos activos en el terreno de ropa en Irán, podemos citar algunos centros como la empresa Tanedorost, que al usar fibras naturales y dibujos antiguos y persas en las ropas, ha inyectado una nueva generación de marcas iraníes al mercado. Los fundadores de esta unidad económica,  al ofrecer productos acordes con la naturaleza, han puesto la sencillez como el objetivo principal de sus actividades en este campo.
En el terreno de la exportación, la ropa iraní ofrece muchos productos para hombres, mujeres y niños. En los últimos años, los productos de este sector industrial, han obtenido el tercer lugar de exportación no petrolera del país. Los mercados principales de la exportación de la ropa de Irán en el terreno de la industria textil son países como Irak, Afganistán, Asia Central y algunos países del este de Asia. Por diferentes motivos como su situación geográfica  y su alcance al mercado de 300 millones de la región, Irán posee un peso estratégico económico y la inversión en diferentes sectores económicos  como la ropa, puede tener una alta eficacia. Una de las políticas estratégicas del país persa en este sector,  es el plan de la construcción de un asentamiento económico especial de ropa con una amplitud de 150 hectáreas para la construcción de 307 unidades de exportación cuyas actividades consistan en la producción de todo tipo de vestido y ropa, la creación de centros para la oferta directa y la fundación de escuelas internacionales de planificación y tecnología de la costura. El plan para construir 500 pequeñas unidades independientes para la producción de ropa en todo Irán y la construcción de empresas patrocinadoras en algunas provincias para la puesta en marcha de fábricas y el abastecimiento de materiales, se cuentan entre otras de las actividades realizadas para la elevación del nivel de la industria textil en Irán.

Las unidades responsables en el sector de la ropa iraní,  al celebrar diferentes festivales con la ayuda de los centros científicos activos en el terreno de la industria textil, se esfuerzan por propiciar el terreno para el mayor conocimiento de los expertos iraníes con las capacidades existentes en este sector como la planificación de la tela. También,  al proporcionar nuevas ideas para el aumento del valor añadido de sus productos, utilizan las capacidades potenciales de los expertos iraníes.