Ago 25, 2017 07:55 UTC
  • Islamofobia en el Occidente  6

Este programa se dedica al aumento de islamofobia en EEUU tras la llegada al poder del presidente Donald Trump.

La islamofobia en el Occidente tiene raíz en las propagandas  antislámicas llevadas a cabo durante muchos años. Los gobiernos occidentales, aprovechándose de los medios de comunicación y con el uso de percepciones distorsionadas de algunas corrientes entre los musulmanes, como el wahabismo, tramaron una planificación a largo plazo para dañar la imagen del islam, esta religión pacífica y que aboga por la justicia. 
 
El Hazrat Mohamad (la paz sea con él), como el útimo profeta de Dios y quien completó las enseñanzas del monoteísmo de los profetas anteriores, desde el Hazrat Adán hasta Jesucristo, dio inicio a su misión a través de la invitación. Este gran Profeta se enfrentó con muchos obstáculos en el camino de cumplir con su misión y perdió a muchos de sus amigos. Incluso después de conseguir gobernar toda la península arábiga  y formar el gran Estado Islámico, recurría a la invitación y no a la espada para completar su misión. 
 
Nadie fue obligado a convertirse al islam y quienes no abandonaron su religión convivían con los musulmanes de manera pacífica  y bajo el refugio del sistema islámico. Incluso nadie fue permitido a invadir a los enemigos del Islam o violar sus derechos, antes de que ellos atacaran a un musulmán.
 
Todas las guerras desencadenas durante los diez años del Gobierno del Hazrat Mohamad (P) en Medina fueron contra quienes atacaron a los musulmanes. Los musulmanes se comportaban tan bien con los cautivos que habían participado en la guerra contra musulmanes que la mayoría de ellos se convertía al Islam. En la historia de esta religión, existen muchos dichos pertenecientes a la época del gran Profeta (P) sobre la defensa de los derechos de no musulmanes y la eliminación de la probable crueldad por parte de los musulmanes. ¿Acaso el Islam, con tales enseñanzas y maestros de la moralidad y la filantropía, puede propagar e radicalismo, la violencia y el terrorismo?
 
Si dejamos de lado el comportamientos de una minoría en Siria e Irak y varis otros países, quienes se dedican a cometer crímenes bajo el nombre del Islam,  la mayoría de los musulmanes, particularmente la minoría musulmana que vive en países no musulmanes, figuran entre los más pacíficos seguidores de las religiones divinas. 
 
Las minorías religiosas de los judíos, cristianos y los seguidores de otras religiones que viven en países musulmanes realizan sus ritos libremente y conviven pacíficamente con los musulmanes. En la República Islámica de Irán, las minorías cristianas, judías, asirias y zoroástricas tienen sus representantes en el Parlamento. Los grupos takfiríes y terroristas son una pequeña minoría entre los musulmanes y la atribución de su salvajismo y sus crímenes a todos los musulmanes es resultado de las propagandas y los complots de los gobiernos occidentales en países musulmanes en el avance de sus objetivos políticos.
 
Los gobiernos y los medios de comunicación occidentales, de manera intencionada, atribuyen los actos y los crímenes de los grupos takfiríes y terroristas al Islam y presentan esta religión como promotora de la violencia y el radicalismo. Donald Trump, el presidente de EEUU, es una de las personalidades que, tras su llegada al poder, se intensificó la islamofobia en el Occidente.
 
Recientes investigaciones revelan que, durante el último año, casi la mitad de los muslamanes estadounidenses han sufrido un tipo de discriminación racista. Los resultados de una encuesta telefónica, llevada a cabo en EEUU y con la participación de 1001 musulmanes,  reveló que el 48 por ciento de los musulmanes ha sido blanco de discriminaciones racistas. Esta investigación demuestra que un 32 por ciento de estas medidas racistas se realizó en forma de amenazas verbales, en el 19 por ciento de los casos, las fuerzas de seguridad de los aeropuertos mostraron comportamientos de racismo, un 18 por ciento de los musulmanes ha sido insultados y el resto, un 10 por ciento, fue blanco de comportamientos de racismo por parte de las fuerzas gubernamentales.
 
La inseguridad que sienten los musulmanes estadounidenses debido a la discriminación racista ha afectado su vida cotidiana. Una de las dimensiones de esta investigación fue el punto de vista de los musulmanes sobre Trump. Más del 74 por ciento de los participantes considera al presidente de EEUU como una persona con pensamientos antiislamcos. Según las cifras del Consejo de Relaciones Islámica-Estadounidense, el número de los grupos antiislamicos aumentaron de 34 en 2015 a 101 en 2016. Uno de estos grupos, es el grupo radical y antiislamico llamado “ACT for America” (Acción para EEUU).
 
Aumento del odio y radicalismo en EEUU respecto a las minorías 
 
El diario Washington Post consideró en un informe que el objetivo del grupo ACT for America es mostrar una imagen antiestadounidense del islam y los musulmanes. Este grupo se esfuerza por mostrar a los musulmanes como personas fuera de la ley. Recientemente, este grupo realizó decenas de manifestaciones contra los musulmanes bajo el título de “Protesta contra la ley islámica (sharía)” en todo el país.
 
En una nota publicada en Washington Post, Khizer Khan, miembro de la junta directiva de un grupo antirracista, escribió que el objetivo de estas acciones es inducir esta alegación que la ley islámica contradice la Constitución de EE.UU. 
 
Según Brigitte Gabriel, fundadora del grupo ACT for America, quienes creen en el Corán no pueden ser ciudadanos fieles a EE.UU. Algunos de los cristianos estadounidenses que apoyan a los republicanos, consideran al Islam como una ideología totalitaria y no una religión y  creen que los musulmanes no figuran bajo la ley de la libertad de las religiones. Estas propagandas antiislamicas han provocado pensamientos negativos entre algunas clases de EE.UU respecto a los musulmanes.
 
Hace poco, un blanco radical mató a dos estadounidenses de 53 y 23 años en Portland, en el estado de Oregón, por haber defendido a dos niñas musulmanes, molestadas por esta persona racista. En Virginia, una adolecente musulmana fue atropellada mortalmente por un extremista mientras caminaba con sus amigas cerca de una mezquita. La policía de EEUU alega que el enfado provocado durante la conducción fue la causa de este asesinato, pero la verdad es que esta víctima fue asesinada por llevar el velo islámico.
 
 
El aumento de islamofobia en EEUU
 
Tras la llegada al poder de Trump en EEUU, se han multiplicado los actos racistas respecto a los musulmanes. Tras su llegada a la Casa Blanca, Trump prohibió la entrada de los ciudadanos de seis países musulmanes bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo. Estas políticas se implantaron, mientras durante los últimos años, los ciudadanos de los países sancionados por Trump no han desempeñado ningún papel en los atentados terroristas de EE.UU. Irán es uno de estos países, sin embargo, en los últimos años, no se ha emitido ni siquiera un informe sobre la violencia de los ciudadanos iraníes en EE.UU. Los iraníes residentes en territorio norteamericano se consideran personas muy convergentes con este país. Trump ha prohibido la entrada de los ciudadanos de seis países a EE.UU. bajo la excusa de luchar contra el terrorismo mientras que, tras su viaje a Arabia Saudí, firmó tratados de varios cientos de miles de millones de dólares con los gobernantes Al Saud. Cabe recordador que 15 de los 19 autores del atentado terrorista de 11 de septiembre de 2001 fueron ciudadanos saudíes.  
 
No obstante, no se debe olvidar que las propagandas antiislamicas en EE.UU. han causado también el aumento de las solidaridades con los musulmanes y la oposición a la islamofobia en EEUU. En el próximo programa, nos dedicaremos más a este tema