Oct 30, 2017 08:06 UTC

Estamos con Uds. con una nueva edición de esta serie. Esperamos que este programa también sea de su agrado e interés. En la edición de hoy, les presentaremos otro rincón de las bellezas naturales de la cordillera de Zagros. Ahora, les invitamos a que por favor nos acompañen como siempre.

Como recordarán en la edición anterior hemos dicho que el monte Zard-Kuh es una de las regiones de Irán donde hay mucha agua; de hecho, al pie de cada montaña entre las piedras y las rocas nace una fuente de agua deliciosa. Los glaciares naturales, los numerosos lagos, los hermosos pantanos y los densos bosques de robles están entre las atracciones impresionantes de Zagros. En el programa anterior hemos dicho que la aldea turística de Chelgard junto al monte Zard-Kuh es un lugar con un extraordinario panorama natural donde también se encuentra una pista de esquí que atrae a muchos  amantes del esquí y de la naturaleza. El Hotel Kuh-rang que se encuentra en esta zona ha facilitado un lugar para la estancia de los turistas. Cabe destacar que a 10 kilómetros de distancia de la aldea de Chelgard se observan las fuentes de Deimeh, junto a la aldea del nombre homónimo, la cual es el origen principal del río Zayandeh-rud. El agua de esta fuente es una de las más sabrosas del mundo y tiene propiedades medicinales para la prevención de las caries dentales y el tratamiento de cálculos renales. En las cercanías de esta fuente se encuentra una planta embotelladora de agua mineral llamada Deimeh. La refrescante agua de la fuente Dimeh y sus bellos paisajes del entorno atraen a muchos turistas cada año, en particular en la primavera y en el verano.
 
Cabe destacar que en las estribaciones norteñas de Zagros hasta Daran y Jansar (en la provincia de Isfahán), en una zona con 10 mil Km2 de superficie, donde se encuentra el corredor principal de los nómadas Bakhtiari, también se observan dispersamente en las llanuras tulipanes cabizbajos. La llanura más amplia de tulipanes cabizbajos está en la región de Bakhtiari a 12 kilómetros de distancia de Chelgard y cerca de una aldea de la ciudad de Kuh-rang. La amplia superficie, una vegetación hermosa y los tulipanes cabizbajos en colores rojos y amarrillos han creado un buen lugar para la excursión. Los tulipanes cabizbajos florecen a principios del mes de abril y a mitad del mes de mayo formando un paisaje magnífico en la llanura que los espectadores no son capaces de describirlo.
 
El tulipán cabizbajo es una planta bulbosa con tallos elevados y con muchas hojas. Su nombre científico es Fritillaria de la familia de Imperiales. El tallo alcanza una altura entre 20 a 50 centímetros. El tulipán cabizbajo es una de las más conocidas especies de las plantas bulbosas en Irán y hace 300 años fue llevado a Europa donde su cultivo es masivo. El tulipán cabizbajo crece mayormente en las montañas de Bakhtiari pero también se han visto en las regiones del Kurdistan, Qasre-shirin, Alvand, Oshtoran-kuh y en las estribaciones de las montañas de Azerbaiyán. A 15 kilómetros de distancia de la ciudad de Jansar, en la provincia de Isfahán, se encuentra una región verde de buena condición climática muy adecuada para veranear, llamada Golestan-kuh, donde el paisaje está cubierto por árboles tales como el astragalus, la chalota y diversas flores lindas como las especies de tulipanes.
 
Debido a que en la región de Zard-kuh hay altos picos, por ende, existen profundos valles, los cuales en el lenguaje local se conocen como Tang (estrecho, en español), así, Tang de Il-beig; Baazoft, Kul-khadang y, también el Tang de Colun-chi están entre los más importantes. Dado los rasgos naturales del monte de Zard-kuh, en esta zona se encuentran profundos valles y pasos llenos de nieves congeladas de hace muchos años. Además, las cuevas de hielo están entre las características más bellas de estos valles. Una de las más extraordinarias cuevas de hielo de Zard-kuh e, incluso de Irán, se encuentra en el valle norteño del pico llamado Haft-tanaan, cuya longitud de hielo a mitad del verano llega a un kilómetro pero se puede pasar con facilidad. De igual manera, en el Tang de Il-beig, situado en el rincón noroeste del pico Haft-tanaan está uno de los más bellos valles de hielo de Irán cuya longitud alcanza entre 10 a 15 kilómetros. En las cercanías de la aldea Shikh-Ali-khan en Chahar Mahal y Bakhtiarí se encuentra una de las más extrañas cuevas bautizada como la cueva de hielo de Chamaa donde están colgados de forma natural muchos candiles de hielo. Bajo los hielos de esta cueva corre una fuente de agua fría que finalmente desemboca en la presa de Zard-kuh.
 

Debido a los deshielos, se han creado muchos lagos montañosos en la región de Zagros. El bello humedal internacional de Choqa-khor es uno de los lagos montañosos de Irán en el centro de Zagros. Este humedal, con unas 2300 hectáreas de superficie, se encuentra en las estribaciones de las alturas de la región y en la cercanía de la ciudad de Boldaayi. El humedal de Choqa-khor está a 65 kilómetros de ShahreKord, capital de la provincia de Chahar Mahal y Bakhtiarí y, en la carretera de ShahreKord-Juzestán. El hermoso humedal Choqa-khor con una vegetación que crece por sí sola, ha proporcionado un maravilloso paisaje a toda la región y es uno de los más importantes lugares de excursión de la zona. Para llegar al humedal Choqa-khor se puede ir por la ciudad de Bruyen hacia las cordilleras de Zagros y, allí nos encontraremos en la región llamada Boldaayi donde se alojan los nómadas de Bakhtiari. Al partir de Boldaayi se debe ir hacia el oeste y, pasando por una aldea y un pequeño río, ya aparece la transparente y brillante superficie del humedal de Choqa-khor. El humedal cuenta con una gran superficie donde muchas aves se establecen durante la migración. Igualmente, se observan de muy lejos varias aldeas al margen occidental del humedal. Cabe destacar que al margen del humedal en cuestión se alojan parcialmente una rama de la tribu Bakhtiari, la cual todos los años veranea en esta zona. En total, por un lado, el amplio espacio, el clima agradable y también los nuevos paisajes y, el canto de las aves migratorias y locales por otro lado, han convertido a este humedal en uno de los lugares turísticos de la provincia de Chahar Mahal y Bakhtiarí. El humedal de Choqa-khor es el hábitat del pez llamado Aphanius Mento, que se considera una de las especies más exclusivas del lugar.