Como recordarán en los programas anteriores les presentamos las aguas minerales y sus propiedades terapéuticas de diferentes ciudades de la provincia de Ardebil, situada en el noroeste de Irán.
En el programa de hoy, continuaremos este mismo tema. Ahora, les invitamos a que por favor nos acompañen.
La ciudad de Meshkin-shahr, una de las ciudades más agradables de la provincia de Ardebil, se encuentra a 90 Kilómetros de distancia al oeste de la capital homónima de Ardebil, es decir entre las estribaciones de la cordillera de Sabalan, por tanto, tiene un clima bastante agradable y se considera uno de los paisajes naturales singulares de Irán. Meshkin-shahr tiene en total nueve fuentes de agua mineral a 19 kilómetros del centro de la ciudad. La fuente llamada Qinreyeh en el sur de Meshkin-shahr a una altura de 2150 metros sobre el nivel del mar y su agua es muy caliente, cristalina, incolora, un poco salada y, por el azufre que contiene, el entorno de la fuente huele a este mineral. Considerando que la temperatura del agua de esta fuente es muy alta, los encargados la mezclan con agua fría de río y luego la depositan en los estanques donde llegan las personas a tomar un baño. El agua de esta fuente es muy caliente y tiene cloro por eso sirve para el tratamiento de enfermedades dermatológicas, dolores neurológicos, reumáticos y trastornos digestivos. La alta altura del agua de la fuente es como un sedante para los dolores, además facilita la respiración y la vasodilatación.
La fuente de agua termal de Qutur-suei de Lahvard también es otra de fuentes más conocidas de Meshkin-shahr que está en las verdes estribaciones de Sabalan a 48 kilómetros de distancia del sur del centro de la ciudad. Cabe destacar que desde el punto de vista terapéutico y su gran cantidad de gas de sulfuro de hidrógeno (SH2), el agua de la fuente de Qutur-suei es una de las más importantes fuentes de Sabalan. La temperatura del agua llega a 41 grados y, además, está entre las fuentes de aguas termales minerales que poseen sulfato de calcio y azufre. El agua de esta fuente también ayuda a curar las enfermedades reumáticas y dermatológicas, respiratorias, bronquitis crónicas, toses convulsivas, ataques musculares, granos e inflamaciones en el cuerpo y dolores articulares. La fuente de Ilan-lu también está a 11 kilómetros de distancia al sur de Meshkin-shahr y tiene agua muy caliente, de hecho, gracias a su alta temperatura, calma dolores, relaja los nervios y fortalece el estado general del cuerpo. Además, por el bicarbonato y el sulfato que contiene esta fuente es apropiada para el tratamiento de enfermedades dermatológicas, dolores reumáticos y enfermedades respiratorias y digestivas.
La fuente de agua termal de Moeil también contiene sulfato de calcio y hierro y es muy caliente. Bañarse en sus aguas cura las incapacidades corporales, relaja los nervios, recupera las heridas, es sedante de los dolores y cura diversas enfermedades dermatológicas. Además, por la gran cantidad de hierro que tiene esta agua, beberla aumenta el nivel de la hemoglobina y de los glóbulos y, también cura la anemia. Otra fuente, llamada Shabil en esta zona se caracteriza por contener bicarbonato de sodio. La temperatura del agua no es muy alta, por eso ayuda al tratamiento de enfermedades del aparato digestivo. El agua de la fuente facilita una digestión rápida ya que es laxante y expulsa los residuos intestinales. Además, estimula el páncreas y deja buenos efectos en el hígado.
A continuación del programa de hoy les hablaremos también sobre las otras atracciones naturales en la provincia de Ardebil, en especial de la región de Meshkin-shahr. Una de las regiones muy hermosas que se encuentra a 30 kilómetros al sureste de esta ciudad y a 2200 metros de altura se llama Shirvan-darreh-si, y está sobre una superficie de 75 km2. Allí viven animales salvajes y diversas aves tales como la cabra, el jabalí, el zorro, el lobo, el conejo, la perdiz, el cuco común entre otras aves migratorias. También en la zona se pueden observar rocas y las cuevas muy impresionantes. El valle se localiza a 5 kilómetros de distancia de la fuente de agua termal mineral Shabil y, para llegar al valle, tenemos que pasar junto a una cascada de 40 metros de altura, además de escalar la roca sólida. Las cascadas gemelas de Shirvan-darreh-si son un fenómeno extraordinario y, en general, esta región se encuentra entre las maravillas naturales en el entorno de Meshkin-shahr con numerosos hábitats tales como el hábitat Tonbaq, el de Movil, Hayi-lu y también el de Hushang-meidani donde viven diferentes clases de animales. Los diferentes estanques tales como el de Ganjgah, Noshaar, Shur-gol, Mol-la Ahmad que se encuentran alrededor de Ardebil, además de que han recreado un bello panorama natural, también han formado un buen lugar para acoger a pájaros nativos e inmigrantes, entre ellos los escolopácidos, el pato cabeza verde, el pato cabeza negro, el tarro canelo y los estúrnidos entre otros.
En la última parte de nuestro programa les presentaremos una zona muy bella de la provincia de Ardebil llamada "la garganta" de Heiran, una de las regiones naturales de Irán entre Astara-Ardebil. Esta zona destaca por su belleza que deja boquiabierto a cualquiera. La garganta de Heiran es un camino sinuoso y estrecho que se extiende, por un lado, entre las montañas cubiertas por tupidos bosques y, por el otro, hacia valles no tan profundos, entre los cuales avanza el río de Aras. La garganta de Heiran es un camino que está escondido bajo las nubes y la neblina. Los valles y las estribaciones cubiertas de flores y plantas, así como los pastos donde pastorean las vacas y donde hay colmenas de miel son las primeras cosas que atraen a los visitantes de esta zona. El clima agradable y fresco de este camino en el verano, la naturaleza virgen y, de es cuando, tropeles de caballos salvajes, quedan marcados en el recuerdo de todos los visitantes como una imagen inolvidable. Tal vez por este mismo motivo, algunos de los amantes de la naturaleza se refieren a esta región como "los Alpes de Irán". Además, en esta zona hay otro camino entre Ardebil y Guilan que pasa por Jaljaal y llega a Asalem, y está cubierto con hierba veraniega y árboles muy hermosos, que, sin duda alguna, si este camino no es tan hermoso como la garganta de Heiran, tampoco lo es menos.