Ene 29, 2018 08:06 UTC

Pars Today-En el nombre de Dios y saludos a todos los estimados amigos y a los interesados en el programa Dando una vuelta por la naturaleza de Irán. Esperamos que lo hayan pasado bien hasta el momento. Estamos con Uds. con una nueva edición de esta serie deseando que sea de su agrado e interés

Según los expertos, el territorio de Irán posee unas 100 aldeas, cada una de las cuales tiene sus propias peculiaridades naturales, como lugares preciosos para turistas nativos y extranjeros. Algunas de estas aldeas se han construido en el corazón de las montañas. Por ejemplo, la aldea de Kandovan en Azerbaiyán y la aldea de Meimand en la provincia de Kermán, sobre la cual hemos hablado en los programas anteriores. Algunas de estas aldeas está en las montañosas de forma  escalonada, la aldea de Masuleh es la más famosa y, por ser tan conocida en Irán, algunas otras aldeas también se les conozca como Masuleh, entre ellas se puede mencionar a la aldea de Oramanat , también conocida como Masuleh de Fars o Hezar Masuleh (Mil Masuleh en español), que se encuentra en  Davan  entre las montañas de Zagros, en la provincia de Kurdistán. En el programa de hoy les daremos a conocer la aldea montañosa y escalonada de Masuleh, la cual es muy hermosa y está como dormida entre las montañas de Alborz. Es de una arquitectura impresionante y una de las atracciones de la provincia de Guilan. Acompáñennos  en esta visita.

 

A 55 kilómetros de distancia de la provincia de Guilan (Rashta) pasando por la ciudad de Fuman y atravesando 35 kilómetros por montañas cubiertas de árboles y verdes arrozales se unen las bellezas naturales con las atracciones arquitectónicas tradicionales en una aldea llamada Masuleh. La antigua ciudad de Masuleh completa la bella, agradable y verde naturaleza de la provincia de Guilan que alberga cada año a miles de turistas nacionales y extranjeros que buscan este lugar con el fin de pasar unos días allí en tiendas de campaña para descansar de la vida urbana. El antecedente de esta ciudad maravillosa se remonta al siglo VIII de la hégira lunar. La amalgama de las verdes montañas inigualables, las antiguas casas y monumentos y también el clima agradable en una superficie de 16 hectáreas ha creado una región extraordinaria donde se enmarca para siempre su recuerdo en la mente de sus visitantes.

Masuleh se encuentra en un extremo del mar Caspio en un valle donde corre un río cuyo origen está cerca del pico de Masuleh-Daq a 3050 metros de altura. Masuleh está situada  a 1050 metros sobre el nivel del mar y, la diferencia entre el punto inferior y superior de esta ciudad supera los 120 metros, lo cual ha generado un paisaje singular en cuanto  a arquitectura, de modo que las calles son mayormente los techos de las casas. En otras palabras, cuando recorres los barrios de Masuleh, en realidad, estás pasando por el techo de varias casas. Estos pasos se vinculan a través de escalones de piedras que forma una fachada integral y muy hermosa. Las casas son mayormente de dos plantas y pocas veces se levantan de una o de tres. Una casa grande y completa en Masuleh incluye un pasillo, almacén y altos escalones que vinculan la primera planta con la segunda y con un cuarto grande donde se reciben a los invitados, que en el lenguaje local se llama Choqam. Además, tienen un cuarto de estar que es más pequeño. Hay otro cuarto llamado Sumeh donde la familia se reúne en invierno. También, cuenta con un pabellón pequeño llamado Talar que facilita a la familia disfrutar de un hermoso panorama de la aldea.

 

Tradicionalmente, los materiales usados para la construcción de estas casas son el barro, la piedra y los palos de madera y de helechos, que crecen por sí solos y en abundancia en Masuleh y en su entorno, lo cual se convierte en un buen aislante contra el agua. El pueblo de Masuleh, una vez por año, cubre la fachada de sus casas con un barro de color amarillo y el techo con un barro de color aguamarina. Estos barros se obtienen de la margen del río Masuleh Rud-khan. Si bien Masuleh se encuentra cercana al mar, está a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar, por lo que su clima es una mezcla de aire suave de montaña y aire húmedo de las costas del mar, lo cual fascina a sus visitantes.

 

En la ciudad de Masuleh se encuentran los barrios llamados Khane-bar, Keshe-sar, Asad-mahaleh, Masyed-bar y también Reihane-bar. El mercado de esta ciudad es el centro del comercio y consta de cuatro plantas, además cada barrio se vincula en forma independiente con este mercado. En el mercado se encuentran tiendas de forjado de metales,  de cuchillos, una panadería, almacenes de víveres,  tiendas de confecciones de pequeños muñecos tejidos y de calcetines hechos a mano de diferentes tamaños y en diferentes colores que forman parte de la artesanía de esta ciudad. En diferentes rincones de la ciudad se puede observar pequeños y tradicionales Qahveh-khaneh (cafetería, en español) donde se  sirve a los turistas té y deliciosos panes locales. En esta aldea-ciudad se amalgama una triple cultura taleshi, turco y guilaki, por un lado y la naturaleza forestal y montañosa, por el otro. Se puede decir que, a lo largo de la historia, el hombre en una convivencia muy compatible con la naturaleza ha creado un lugar de alojamiento muy extraordinario. En realidad, en esta región se han formado patrones biológicos especiales. Por lo cual, en el año 1975 fue declarada Patrimonio Nacional de Irán. 

A Masuleh no hace falta describirla. Unas de las importantes atracciones turísticas de Masuleh son las cuatro cascadas muy hermosas llamadas Masuleh, Kherio-Masuleh, Pardeh-sar Masuleh y Kheldasht Rudbar Masuleh. La cascada Masuleh Rud-khan nace en las montañas lindantes y cae en el mar Caspio. Al atravesar toda la región, multiplica la belleza natural de la zona. Los famosos picos de Masuleh también son lugares de reunión de los interesados en el alpinismo. Entre los más importantes picos de Masuleh destacan el de nombre Shah-Moalem, Aseman-kuh, Laaseh-sar, Taroshum y también Qand-kaleh. El conocido pico de Shah-Moalem con 3100 metros de altura está en el oeste de Masuleh, también el pico Qand-kaleh con 1500 metros de altura se encuentra frente de Masuleh. Además, en Masuleh existen los agradables lugares de veraneo tales como Dar-sar, Lashgar-gah y Khalil-dasht.  

 

Cabe destacar que a 20 kilómetros de distancia de Masuleh y a una altura de 2500 metros sobre el nivel del mar, en las alturas de las cordilleras de Talesh y al margen de la aldea de Yalal-abad se encuentra una de las más impresionantes cuevas de hielo de Irán, la cual posee tres entradas a su alrededor y otra por el techo. En esta cueva única se observan corredores, túneles, qandiles de hielos y estanques de agua. Entre otros rasgos de esta cueva destacan las gigantescas masas de hielo y el agua fría congelada en verano pero también su agua tibia en invierno. Los nativos utilizan el agua congelada de la cueva para afrontar el golpe de calor. En el entorno de esta cueva se encuentran también fuentes de aguas minerales bautizadas con nombres como Tati, Garmeh-khuni, Isti entre otras, las cuales disponen de muchas propiedades terapéuticas.