Segundo paso de la Revolución 5
ParsToday- Aún no había pasado mucho tiempo del surgimiento del Islam en la península arábiga, cuando la civilización islámica comenzó a crecer.
Esta brillante civilización, que se formó en base a las enseñanzas del Islam, ha sido durante mucho tiempo la abanderada de la ciencia, la cultura y la economía en el mundo. Aunque esta rica civilización, pasó un tiempo de declive, actualmente, la Revolución Islámica de Irán ha puesto su resurrección en su agenda. En el reciente comunicado del ayatolá Jamenei, titulado “El Segundo paso de la Revolución” se enfatiza la necesidad de crear una gran civilización islámica y prepararse para la llegada del Imam Mahdi (que Dios acelere su llegada) como salvador del mundo. Desde esta perspectiva, queda claro que el nuevo capítulo de esta gloriosa revolución es más sensible e importante que sus primeras cuatro décadas. En general, la civilización islámica es una civilización cuyos componentes y criterios se forman, según las supremas enseñanzas islámicas, y la espiritualidad y la ética desempeñan un papel decisivo. Por lo tanto, es natural que la Revolución iraní, inspirada en los valores islámicos y coránicos, se esfuerce por impulsar el avivamiento de la gran civilización islámica.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, considera a la civilización islámica como un espacio en el cual el hombre puede crecer tanto de manera espiritual como material y lograr todos los objetivos deseables por Dios para él, como gozar de una vida digna y eminente y tener voluntad e iniciativa para construir el mundo. El ayatolá Jamenei destaca que el objetivo de la República Islámica es lograr tal civilización.
La creación de una nueva civilización requiere de una actividad seria, y este constante esfuerzo no se concretará si no se tiene esperanza en un futuro brillante. Por esta razón, el ayatolá Jamenei, como primer consejo a los jóvenes iraníes, subraya que la “esperanza y una mirada optimista hacia el futuro” es la principal llave para abrir cualquier cerradura. Por supuesto, tener esperanza en el futuro, sin atender los obstáculos, no es lógico, ya que debe esperarse algo que sea posible y ejecutable. El Líder persa, en su comunicado, aclara este punto: “A lo que me refiero es a una esperanza auténtica basada en realidades palpables. Siempre he eludido dar falsas y engañosas esperanzas, además de que también yo mismo me he puesto en guardia y he alertado a los demás frente al pesimismo infundado y los falsos miedos”.
La importancia de alejarse de la decepción se muestra cuando se enfrenta el esfuerzo multilateral de los gobiernos y los medios de comunicación opositores a la Revolución Islámica para inducir al pueblo iraní hacia la decepción y la desesperación respecto al futuro. Algunos de los trucos para crear un espíritu de desilusión entre el pueblo iraní a los que refiere el Líder persa se llevan a cabo a través de la difusión de noticias falsas, análisis sesgados, tergiversación de los hechos, ocultación de aspectos esperanzadores, exageración de los pequeños problemas y la minimización o la negación de las grandes ventajas; no obstante, el ayatolá Jamenei enfatiza que los signos prometedores, los avances, las personas honestas son mucho más que las debilidades y, por tanto, no cabe la decepción en el pueblo persa.
Como se había dicho y el Líder de la Revolución Islámica también resaltó, las características y los objetivos de la civilización islámica se basan en la espiritualidad y las reglas divinas. Con el surgimiento de la Revolución Islámica en Irán, la gente dirigió su interés hacia los valores islámicos y asuntos espirituales y morales. Esta tendencia hacia el Islam se ha manifestado en diversos campos de la vida individual y social. Los ideales islámicos de la gran revolución del pueblo iraní, incluso fuera de las fronteras, han encontrado muchos partidarios y han tenido muchos efectos. En este contexto, el Líder de la Revolución Islámica de Irán recalca que el fortalecimiento de los valores espirituales y la ética es esencial para la creación de una gran civilización islámica. Para explicar la importancia de este tema, el ayatolá Jamenei afirma en su comunicado dice que “la espiritualidad y la moralidad orientan todos los movimientos y todas las actividades del individuo y de la comunidad, además de ser una necesidad primordial de toda sociedad. La presencia de estos dos factores transforma la vida en un paraíso, pese a las necesidades materiales, mientras que su ausencia convierte la vida en un infierno, pese a la riqueza”. Para describir la espiritualidad y la moralidad, el líder persa afirma: la espiritualidad se traduce en fortalecer valores espirituales, como la sinceridad, el sacrificio, la confianza y la fe en uno mismo y en la sociedad, mientras que la moralidad significa respetar virtudes, como la bondad, el perdón, la dadivosidad, la honradez, la valentía, la modestia y la autoconfianza, entre otros buenos talantes”.
El Líder persa considera que el deber de los gobiernos en este importante campo es crear el terreno para el crecimiento espiritual y los buenos talantes, y para combatir la invasión masiva de los medios antiespiritualidad y antimoralidad.
Uno de los factores más importantes que termina en la formación y el poderío de las civilizaciones es el avance en la ciencia y tecnología. En este sentido, el ayatolá Jamenei afirma: “La ciencia es el instrumento más patente de la dignidad y el poder de un país. La otra cara del conocimiento es la habilidad”.
En los últimos siglos, Europa consiguió amplias habilidades tras acceder los avances científicos, pero por falta de la espiritualidad y la moralidad, las utilizó en ámbitos erróneos e inhumanos, como la explotación de la gente de otros países y la producción de armas de destrucción masiva y otros instrumentos perjudiciales.
Sin embargo, en la civilización islámica, la ciencia y tecnología están a favor de todas las personales para aumentar el nivel del bienestar material y espiritual. La República Islámica de Irán, a pesar de las sanciones económicas y ciencias y, pese a las presiones políticas de los enemigos, ha obtenido en los últimos años muy notables logros en el campo de la producción de la ciencia y el avance tecnológico. En este mismo sentido y en el comunicado “Segundo paso de la Revolución”, el líder persa afirma: “Gracias a Dios, el talento de nuestra nación para adquirir conocimientos científicos e investigativos supera a la media mundial. El resurgimiento científico en el país, que comenzó hace casi dos décadas, se ha estado desarrollando a una velocidad sorprendente para los observadores globales, es decir, 11 veces más rápido que el ritmo promedio del crecimiento científico mundial”.
El aumento en el número de científicos, investigadores y especialistas prepara el terreno para los grandes movimientos científicos. Actualmente en Irán, a parte de los 3 millones 800 mil alumnos que estudian en diferentes carreras universitarias, varios millones de graduados sirven a su país en diferentes campos. El éxito en las olimpiadas científicas puede ser un indicador del nivel académico de los adolescentes y estudiantes en un país. Durante los últimos 30 años, los talentos estudiantes iraníes, han conseguido obtener 700 medallas en diferentes carreras de las olimpiadas internacionales y ponerse entre los primeros 10 países del mundo.
La nanotecnología es una nueva y avanzada carrera científica que tiene muchas aplicaciones. La República Islámica de Irán desde el aspecto de la producción de la ciencia ocupa el cuarto lugar y los especialistas iraníes han producido hasta el momento más 420 productos de alto consumo a través de la nanotecnología que se exportan también a 47 países del mundo. Los progresos de la República Islámica de Irán en el campo de la medicina también han sido considerables y significativos, y además del aumento y la ampliación de los servicios médicos a la gente, ha tenido grandes éxitos en diversos campos tales cirugías complejas y trasplantes de órganos y la fabricación de las maquinas médicas avanzadas.
Además, los científicos y expertos iraníes con sus admirables avances en el uso de células madre han brindado una variedad de terapias para los pacientes, algunos de los cuales no tenían ninguna esperanza de mejorar. El exitoso trasplante de órganos como el cerebro, la córnea del ojo y el hueso, y la reparación de tejidos dañados y el tratamiento de las lesiones de la médula espinal se encuentran entre los logros de los médicos y expertos iraníes en el campo de la salud.
A pesar de tales grandes logros científicos y tecnológicos en un corto plazo y bajo la presión de las sanciones, la creación de una civilización islámica dinámica requiere de un mayor esfuerzo. En este sentido, el líder persa declara en su comunicado que “debemos traspasar las actuales fronteras científicas en las carreras importantes… Ahora comenzado a avanzar y progresamos con rapidez, si bien deberemos mantener el mismo ritmo acelerado durante años para compensar el retraso”.
P/NA/NL