¡Ya es hora de sancionar al régimen israelí!
E: Bueno, señor Pablo Jofre Leal, analista internacional chileno, como es sabido, Israel ha intensificado la represión en Al-Quds desde el estallido la Intifada de Al-Quds (Jerusalén) en octubre de 2015 y, por esta misma razón, qué nos puede explicar más al respecto, por favor.
PJL: Un saludo a los auditores de este espacio. Lo que creo que significan estas cifras entregadas respecto al incremento de la represión de la entidad sionista sobre la población de Al-Quds (Jerusalén), lo que muestra es una violación constante de los derechos humanos de la población palestina y árabe de la zona. Lo que muestra es que Israel no legitima a las organizaciones internacionales, no respeta a las organizaciones internacionales, como son las Naciones Unidas, las entidades de derechos humanos que han exigido el respeto de los derechos humanos por parte del ocupante de estos territorios palestinos ocupados no solo en Al-Quds sino también en Cisjordania y la Franja de Gaza. Más de 5600 detenidos desde octubre de 2015 a la fecha lo que reflejan es que la entidad sionista está decidida a seguir en este proceso de judaización de Al-Quds, en este proceso de seguir colonizando estos territorios, crear nuevos asentamientos, establecer más colonos en la zona y seguir reprimiendo a la población, impedir que los creyentes musulmanes puedan acudir a los sitios sagrados de peregrinación y de rezo. Todo esto conforma un panorama, donde la entidad sionista no solo declara sino que se conduce de una forma represiva contra la población palestina y árabe e incluso sobre la población cristiana de la zona. Esto debería mover a los gobiernos internacionales a exigir que Israel respete los derechos humanos de la población, que respete las resoluciones de Naciones Unidas respecto al retiro de los territorios ocupados hasta antes de 1967. Ninguna de estas obligaciones, ninguna de estas exigencias ha sido cumplida por Israel y, sin embargo, la comunidad internacional, a través de sus organizaciones, a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a través su Asamblea General u otras entidades, no ha establecido algún tipo de sanción contra Israel y esto muestra el doble rasero, la doble moral de las grandes potencias que son capaces sancionar y generar una serie de medidas contra otros países por supuestas violaciones a la legislación internacional y, sin embargo, con Israel que desde el año 1967 hasta la fecha ha violado todas las resoluciones de la ONU, no se hace absolutamente nada. Lo que debe exigir la comunidad internacional es que Israel cumpla estas exigencias y si no lo hace, por tanto, sumarse a las medidas de boicot, sanción y desinversión contra los productos israelíes, todos aquellos productos generados en los territorios ocupados.
Creo que las cifras entregadas de represión, de torturas, de asesinatos, lo que muestran es una entidad sionista decidida a judaizar Al-Quds, expulsar a la población árabe e incumplir las obligaciones internacionales. Al mismo tiempo, creo que es necesario considerar que no solo hay que cumplir la legislación internacional con respecto a Al-Quds (Jerusalén) sino también con respecto a seguir intensificando la exigencia de que Israel deje de agredir a la Franja de Gaza, que deje de agredir los sitios sagrados del mundo musulmán en Al-Jalil (Hebrón) en la Franja de Gaza, en Cisjordania y en Al-Quds-Este. De esta manera, si el mundo, si la comunidad internacional, si los países generan una conducta de represión sobre Israel, se podrá conseguir no solo que se deje de agredir a la población palestina sino que además cumpla las exigencias internacionales en materia de derechos humanos, en materia de respeto a la población palestina y, al mismo tiempo, generar un proceso de estabilidad para lograr la total autodeterminación del pueblo palestino, si esto no es posible, entonces, esta comunidad internacional tiene que tomar medidas, tiene que establecer sanciones, tiene que bloquear las actividades sociales, económicas, culturales y deportivas del régimen sionista. Creo que ha llegado el momento de hacer respetar el derecho internacional y la única manera de hacerlo con Israel es simple y llanamente exigir a través de sanciones, a través de bloqueos y a través de medidas, en base al derecho internacional, en base a la justicia internacional, donde se conduzca a la autodeterminación del pueblo palestino.
E: Sí muchas gracias señor Pablo Jofre Leal, analista internacional chileno, por ese tiempo que nos ha brindado y aceptar nuestra invitación.
PJL: Muchas gracias a ustedes y encantados de poder expresar una opinión sobre temas internacionales de tanta importancia.