Mar 09, 2020 08:04 UTC

ParsToday-¿Han pensado alguna vez que por qué la economía productiva solo está monopolizada por algunos países del mundo y la gestión de la economía mundial está controlada por un número limitado de países?

Actualmente un número considerable de países en el mundo constituye el grupo de meros consumidores que, en realidad, desea que un día el nombre de su país sea reconocido como un poder económico en el mundo. Hoy algunos expertos económicos creen que una de las causas del subdesarrollo de muchos países es la falta de atención a sus capacidades productivas internas dentro de sus límites geográficos. Es decir, cada país tiene su propio potencial para avanzar. Los países para adquirir el desarrollo necesitan un modelo conveniente con características económicas específicas, lo que podemos llamar el modelo originario (propio, indígena) de desarrollo.
 
El patrón local de desarrollo económico significa redactar el camino del desarrollo y las estrategias para lograrlo, considerando las características culturales, de valor, políticas y económicas de cada sociedad. Según el ayatolá Seyed Ali Jamenei: "A veces no hay mentes activas ni élites en un país  y el hombre planea de alguna forma los  asuntos de su territorio; sin embargo, en otros casos, cuando hay miles de fuerzas jóvenes, con mucha energía, y  élites con buenas ideas, hay que organizar de otra forma el país". Obviamente, los países tienen capacidades económicas diferentes y no pueden tener el mismo patrón de desarrollo económico.
 
Hace aproximadamente una década, el Líder de la Revolución Islámica de Irán,  el ayatolá Seyed Ali Jamenei, planteó el tema de la economía de resistencia como un modelo propio de desarrollo económico de Irán. Esta política fue adoptada después de la imposición de presiones económicas del Occidente contra la Revolución Islámica. El Líder define así la economía de resistencia: "En este tipo de economía el progreso del país se mantendrá y la vulnerabilidad del sistema económico contra las trampas de los enemigos disminuirá".
 
Transcurridos cuarenta años desde la victoria de la Revolución Islámica, la sanción ha sido uno de los instrumentos políticos más populares del Occidente contra la Revolución Islámica desde entonces hasta ahora. Aunque esta arma no ha sido utilizada solo contra Irán, el país persa actualmente es su mayor objetivo. Tras el fin de la I Guerra Mundial, los Estados han utilizado cada vez más las sanciones económicas como un medio para lograr sus objetivos políticos en el mundo. Según el Foro Económico Mundial, actualmente, EE.UU. ha impuesto casi 8000 sanciones contra varios países del mundo y entre ellos Irán ocupa el primer puesto.
 
La República Islámica de Irán, con el fin de enfrentar las sanciones generalizadas de Estados Unidos, ha recurrido a diseñar y seguir un modelo propio de desarrollo llamado "Economía de resistencia". La economía de resistencia es, de hecho, la hoja de ruta de Irán para lograr el desarrollo y convertirse en una potencia económica internacional en medio de las sanciones amplias de Estados Unidos. Esta iniciativa incluso ha llamado la atención de pensadores occidentales, en particular de estadounidenses. El Instituto norteamericano Al-Monitor, en un análisis de la economía de resistencia dice: "La base de estas políticas (la política de la economía resistencia en Irán) es atender la capacidad interna. La economía iraní tiene el potencial de convertirse en una economía desarrollada. Irán tiene todos los recursos (naturales, humanos y geoestratégicos necesarios) para una economía que quiere desempeñar un papel más importante en la escena internacional".
 
Debido que el término resistencia generalmente se usa para eliminar los obstáculos hacia el progreso y esforzarse en el camino de movimiento, hay que decir que la economía de resistencia no es una economía pasiva sino una economía invencible, activa y dinámica. Una economía que busca materializar el desarrollo, confiando en su fuerza interna y resistencia ante las amenazas y sanciones. Esta economía tiene muchas características y componentes, incluida su centralización en el pueblo.
 
La economía de resistencia es una economía popular. Ser popular es uno de los componentes y variables importantes y efectivos en el patrón originario de desarrollo económico de Irán. Para este fin, utiliza organizaciones populares en el proceso de la toma de decisiones y la implementación de programas económicos. Una de las experiencias exitosas después de la victoria de la Revolución Islámica es la formación de organizaciones populares en el marco de los movimientos voluntarios-espontáneos como la Yihad (esfuerzo) constructiva, que comenzó su actividad en el campo del crecimiento, desarrollo y la construcción del país en zonas rurales y desfavorecidas. Este organismo revolucionario, gracias a una gestión valiosa e islámica, logró resolver una cantidad considerable de problemas económicos en las áreas desfavorecidas del país tras una década después de la victoria de la Revolución Islámica. Otro ejemplo exitoso es la Yihad (esfuerzo) académica (de universidades) que proporcionó una parte importante de las necesidades de Irán en los campos de la industria y la tecnología. Expandir estas experiencias a todas las áreas de la economía y promover el papel de la gente en la toma de decisiones económicas son modelos necesarios e indispensables del  patrón indígena del desarrollo económico de Irán.
 
La naturaleza motivadora de la actividad económica en este modelo, figura entre otra característica de la economía de resistencia en comparación con los patrones de desarrollo en otros países.
 
 Como sabemos, hoy en día el motivo común de una actividad económica es el interés propio. Pero, en la economía de resistencia, otros motivos, como los espirituales y religiosos, también estimulan a los individuos hacia las actividades económicas. Durante siglos, el pueblo de Irán ha sido educado y crecido en base a las creencias e ideales islámicos. En la cultura islámica, el trabajo y el esfuerzo son  valiosos y sagrados; de hecho, se consideran como luchar en el camino de Dios. Muchas aleyas y tradiciones islámicas abordan la importancia del trabajo y lo conocen como la más elevada oración, signo de la dignidad y la grandeza, símbolo de la fe, desarrollo del intelecto y la perfección del ser humano, algo que atrae a los musulmanes para lograr la felicidad en el mundo del más allá. La economía de resistencia busca avivar los motivos de valor en los individuos para que el movimiento económico de la sociedad se dirija hacia la justicia, la espiritualidad y el progreso material de la sociedad.
 
Una de las políticas de la economía de resistencia es mirar hacia adentro y usar las capacidades internas para generar riqueza. La economía de resistencia enfatiza en reducir las dependencias mediante  los beneficios de la producción nacional y el esfuerzo por la autosuficiencia. Según el Líder iraní, el objetivo del modelo propio del desarrollo de Irán, es lograr una "economía endógena y extrovertida". Es decir, las agencias económicas y los fabricantes, basándose en el poder y el capital internos, buscan suministrar los bienes y servicios que necesita la sociedad, mientras intenta mejora la cantidad y la calidad de su producción, considerando los mercados de exportación. Cabe mencionar  que una de las razones de prosperidad interna en la economía de un país es la exportación. Hoy en día las comunicaciones económicas se consideran una de las necesidades de una economía dinámica y en vía de crecimiento. Las altas exportaciones e importaciones a nivel necesario, son clave para el éxito de los intercambios comerciales de una potencia económica. Entonces el objetivo en la economía de resistencia, es aumentar la prosperidad de producción y reducir las dependencias estratégicas junto con el incremento del comercio y la interacción con otros países.
 
El aumento y la prosperidad de la producción juegan un papel fundamental en el patrón indígena de desarrollo económico de Irán y la economía de resistencia. En sus discursos y la designación de los lemas del año , el ayatolá Seyed Ali Jamenei ha prestado mucha atención a la importancia de la producción y su papel en el desarrollo económico del país.  La producción abarca una amplia gama de logros y productos. En el caso del aumento de la producción podemos mencionar una variedad de productos agrícolas y de ganado, producción de servicios de ingeniería, productos farmacéuticos y equipos médicos, producción de conocimiento e información, productos de software, etc. Estos productos, en conjunto,  conducirán a la creación de riqueza y la producción de la autoridad nacional. Además gracias a la iniciativa, la innovación y la invención, la producción podría ser más próspera. Además la economía de resistencia como un eje de su trabajo presta atención a las empresas basadas en el conocimiento, invierta en estas empresas y brinda apoyo material y espiritual a inventores e innovadores.
 
Amigos compañeros hemos llegado al final de este programa. Si Dios quiere, en los próximos programas conoceremos más sobre el modelo nacional de desarrollo y su papel desempeñado en la prosperidad de producción en Irán y abordamos más sobre los privilegios económicos de la República Islámica de Irán.
 
P/FSH/NL