Recorrido por Irán (14)
Abr 16, 2020 05:56 UTC
ParsToday-En este programa les presentamos la provincia de Chaharmahal y Bajtiarí.
Continuando nuestro viaje por el oeste de Irán y a lo largo de los montes de Zagros, llegamos a la provincia de Chaharmahal y Bajtiarí.
La provincia de Chaharmahal y Bajtiarí es una de las 31 provincias de Irán. Se encuentra en la parte suroeste del país, y tiene un área de 16 332 km cuadrados
La provincia de Chaharmahal y Bajtiarí es una de las antiguas tierras de Irán. Los restos humanos más antiguos encontrados en esta área datan del período Paleolítico (hace aproximadamente 10 a 11 mil años). En términos geográficos, esta provincia ha sido etiquetada como “el techo de Irán” y su centro es la ciudad de Shahrekord, que se encuentra a 2066 sobre el nivel del mar. Con su naturaleza única y atracciones turísticas incomparables, esta provincia recibe a millones de turistas al año. También los monumentos históricos de esta región son de especial importancia.
Gracias a las altas montañas de Zagros que cubren toda la provincia, esta región se ha mantenido casi a salvo de los ataques de los enemigos a lo largo de los años. Las cerámicas descubiertas que datan de hace 9000 años y los castillos aqueménidas y sasánidas respaldan esta afirmación. La abundancia de ríos y la naturaleza virgen han hecho que esta región sea deseable para el asentamiento humano.
Con 16 altas cumbres cubiertas de nieve durante el año, esta provincia es uno de los lugares más favorables para los deportes de invierno. La provincia también está llena de impresionantes paisajes naturales que incluyen manantiales de agua refrescante, humedales intactos y cuevas. Además, el origen de dos de los ríos más importantes del país, Karun y Zayandehrud, se encuentra en esta provincia.
El pueblo de la provincia de Chaharmahal y Bajtiarí se dividen en dos partes: los Chaharmahalies que hablan la lengua persa y turca y con su acento especial y los Bajtiaries que hablan la lengua de los Lores.
Queridos compañeros, al lado de las atracciones naturales, viajaremos a lugares históricos de esta ciudad, donde conocerán algunos antiguos monumentos en Shahrekord y sus ciudades vecinas.
La mezquita Khan (Jame) o la Gran Mezquita Shahrekord se encuentra en la parte antigua de Shahrekord y casi en el centro de la ciudad. La mezquita data de finales del siglo 13 de la hégira lunar, es uno de los antiguos monumentos religiosos e históricos de este lugar que fue construido por orden de Haj Mohammad Reza Khan Sotoudeh, en una superficie de unos 2500 metros cuadrados. Esta mezquita tiene tres entradas en las direcciones norte, este y oeste, unas decoraciones hermosas y bellos azulejos de siete colores que atrae la atención de cualquier visitante. Además, alberga un gran patio y cuatro pórticos dedicados para el verano y el invierno. En el año 1977, el nombre de esta mezquita se ha registrado en la lista de las obras nacionales de Irán.
Por otra parte, el baño de Jan se encuentra en el suroeste de la mezquita Jame de Shahrekord que coincide con la construcción en el año 1270 de la hégira lunar de la mezquita. Este monumento histórico también fue construido por orden de Haj Mohammad Reza Khan Sotoudeh y su bella arquitectura y la estabilidad de su edificio, son algunas de sus características claras. La construcción de estos dos monumentos históricos, han creado un complejo valioso e histórico en esta ciudad.
Otra atracción turística es el museo de Arqueología de Shahrekord que cuenta con una importancia especial por la presencia de objetos antiguos pertenecientes a la era neolítica en la historia entre los interesados en la historia, importancia y gran valor. Exhibe los objetos más antiguos con más de 9,000 años de antigüedad. La mayoría de estos objetos pequeños y grandes son herramientas hechas de piedra y hueso con delicadas figuras talladas que datan del período neolítico. Este museo también exhibe contenedores decorados con patrones geométricos negros que pertenecen al cuarto y quinto milenio antes de Cristo. El Museo de Arqueología se registró el 21 de septiembre de 1998 con el número de registro de 2112 como una de las herencias nacionales de Irán.
La inscripción de piedra en inscripciones cuneiforme pertenece al período de los reyes aqueménides. Otra parte importante de las obras del museo pertenece al período del primer milenio antes de Cristo.
Para observar uno de los más antiguos monumentos de la ciudad de Shahrekord debemos alejarnos un poco de este lugar e irnos a la ciudad de Chaleshtar, que se encuentra a 8 kilómetros de Shahrekord en la que hay un valioso complejo de la historia de Irán antigua, el famoso Castillo de Chaleshtar.
El castillo de Chaleshtor en Shahrekord es un magnífico monumento en términos de arquitectura y arte de talla. El castillo histórico es una combinación de arquitectura iraní y europea y sus pilares de piedra atraen a los visitantes a primera vista. Esta estructura fue construida en dos partes en un área tan amplia como 12 000 metros cuadrados. Este castillo era el centro de gobierno sobre los pueblos y las regiones circundantes, y estaba bordeado por 22 torres desde la dinastía Safavid hasta Qajar. Con 38 columnas con porche y portal, el castillo con sus figuras legendarias y míticas, flores, pájaros junto con plantas retorcidas y ángeles se consideran obras maestras de la arquitectura. Las habitaciones están decoradas con una mezcla de pinturas iraníes y occidentales. Estas pinturas se crean con tanta habilidad y en algunos casos están talladas en las piedras.
En este complejo histórico, existen tres museos denominados: el Museo del Trabajo y la Vida, el Museo del Conocimiento del Pueblo y el Museo de las Obras de Piedra que presentan unos objetos como los instrumentos de la vida, los medios agrícolas, vestimenta rural, escritos en piedra y unos epígrafes.
Otro lugar atractivo y espectacular de la ciudad de Shahrekord es el Castillo de
El Castillo Amir Mofakham o el Castillo Dezak es uno de los sitios históricos más estéticos de la provincia de Chaharmahal y Bajtiarí y se encuentra en la aldea de Dezak a 32 kilómetros de dicha ciudad. Este Castillo fue construido en el año 1325 de la hégira lunar por orden de Lotf Ali Khan Amir Mofakham Bajtiarí, es un edificio de dos pisos y tiene cuatro torres, una base gruesa y una fachada de ladrillo con una extensión de más de 5 mil metros cuadrados. El primer piso alberga varias decoraciones arquitectónicas. El comedor y la sala de espejos se encuentran entre las deslumbrantes peculiaridades del lugar.
Las paredes de la sala y las puertas de entrada principales han sido decoradas con figuras de yeso como ángel, león, venado y personajes míticos de antiguas historias persas. En los pasillos de entrada y las partes norteñas, las columnas de yeso en forma de estera con mástiles de madera en la parte superior, así como las simples puertas de madera también son otra grandeza del castillo.
Las imitaciones de decoraciones de los palacios europeos de los siglos pasados son otras características del lugar que sugieren claramente la influencia cultural europea en la arquitectura iraní.
Se dice que Allameh Ali-Akbar Dehkhoda, durante su viaje a la región en la Primera Guerra Mundial, permaneció en el castillo durante algún tiempo y utilizó su notable biblioteca como referencia para su famosa Enciclopedia Dehkhoda.
Hoy este Castillo alberga el museo de ropa y objetos relacionados con la ropa de ciudades, pueblos y áreas importantes y particulares de la región de Chaharmahal y Bajtiarí, bisutería, baúles, cajas, imágenes antiguas relacionadas con la ropa tradicional y local y el Museo de la Piedra en la que 100 son piezas de piedras expuestas que se remontan a los períodos Safavida, Afsárida, zand y Qajar que incluyen ataúdes, columnas, capiteles, la piedra del molino, el agua bendita, la piedra de molino, la de la puerta, la trituradora, de exprimir el aceite y las bases. Muchas películas históricas se han filmado en este castillo y cada año muchos grupos visitan esta aldea histórica y su castillo. Cabe mencionar que el nombre del edificio histórico del Castillo de Dezak, se ha registrado en el año 1989 en la lista de las obras nacionales de Irán.
Queridos compañeros, se finalizó nuestro paseo por la región bella de Shahrekord. Esperamos que hayamos podido presentarles una parte de las bellezas sin precedentes de esta región hermosa.
P/MK/RH
Tags