Los objetivos y la filosofía de Arbain
(last modified Mon, 29 Oct 2018 13:58:33 GMT )
Oct 29, 2018 13:58 UTC
  • Los objetivos y la filosofía de Arbain

ParsToday-En los últimos años, más de 15 millones de chiíes avanzan a pie hacia la ciudad iraquí de Karbala para conmemorar Arbain, el día 40 después del aniversario del martirio del Imam Husein (P), nieto del gran Profeta del islam. El lema de esta marcha es la paz y la salud.

El cumplimiento de este eslogan es un deseo de Dios y busca obtener su satisfacción. Él quiere que todas las sociedades y naciones vivan juntas en paz y seguridad y estén a la altura de los valores éticos y humanos, como el respeto mutuo y el mantenimiento de los derechos de los demás y utilicen su sabiduría y control para que ningún Estado o nación se atreva a usurpar o dominar a otras naciones.
Sin lugar a dudas, las naciones y las sociedades, como las de los seres humanos, tienen que crecer individualmente para alcanzar las diferentes talentos y capacidades que tiene cada una.
En este sentido, la aleya 208 de la sura La vaca (Al bacara) dice:
¡Creyentes! ¡Entrad todos en la Paz y no sigáis los pasos del Demonio!
Ahora, en un punto del mundo, en Karbala, se celebra una gran conferencia de paz. Una conferencia en la que los participantes no son autoridades oficiales de los países, sino personas de diferentes clases y de diferentes países, que se unen sin ninguna controversia. Todos abren sus brazos con amor. Las casas están abiertas a todos, las personas generosas se dan comida entre sí y llevan para donar lo que tienen.
El tiempo de esta conferencia coincide con el Arbain del Imam Husein. Los peregrinos forman la mayor marea de seguidores de este Imam en la historia de Karbala que van allí a pie sin importar todas las posibles amenazas, incluido el terrorismo. Los enlutados pasan a Nayaf  y otros lugares a pie hacia Karbala, creando una extraña carrera y representando un enorme potencial cultural y religioso. Quien participa en la marcha de Arbain, de cualquier religión que sea,  muestra su dedicación al Imam Husein, sean los musulmanes chiíes y sunníes, los cristianos con el signo de la cruz e incluso los budistas. Arbain colapsa de tal manera todas las fronteras religiosas y presenta a Husein como una personalidad completamente humana y universal, más allá de las religiones.
Pero, ¿cuál es el significado y el propósito de Arbain y la peregrinación del Imam Husein (P)? En respuesta a esta pregunta el Dr. Mohammad Reza Sangari, escritor e investigador, dice: "Arbain contiene  el concepto de la perfección. Arbain significa el día  40 del martirio de Imam Hussein. Cuarenta es el borde de la perfección. El Hazrat Mohamad fue elegido como profeta del Islam a la edad de 40 años. En el Corán, se afirma que cuando Dios le prometió a Moisés permanecer 30 días en la montaña, señaló que "lo hemos complementado con los 10 días que agregamos". El peregrinaje de Arbain es, de hecho, un movimiento simbólico  para decir que tenemos que subir el camino y no vamos a abandonar el movimiento en la mitad. Continuar una acción es más difícil que iniciarla. Por lo tanto, comprometerse con la fe y las creencias duraderas y perseverar en ello es el significado de esta marcha de peregrinos y personas que aman a Husein. En la oración de Arbain leemos que el Imam Husein se sacrificó para acabar con la ignorancia. La participación en la marcha busca cumplir con esta aspiración. Este es un mensaje claro de Arbain, "acabar con la ignorancia, el alejamiento del estupor y la confusión y caminar hacia la claridad".
La filosofía de la marcha de los fieles del Imam Husein se remonta al siglo I de la hégira lunar. El primer peregrino fue Yaber ibn Abdula Ansari, quien llegó a Karbala en la mañana del primer Arbain del Imam. El mismo día, Hazrat Zeynab y el Imam Sayad, junto con ochenta y cuatro compañeros, entraron en Karbala y lloraron y conmemoraron una ceremonia de luto.
Atiya Ufi dice: "Con Yaber ibn Abdula, decidimos peregrinar a la tumba  del Imam Husein y, cuando llegamos a Karbala, Yaber se acercó al río Éufrates y se lavó, se vistió  y abrió una bolsa en la que llevaba un perfume y en cada paso que daba rezaba a Dios hasta que llegamos a la tumba sagrada y (como era ciego) me dijo: "¡Pon mi mano sobre la tumba!". Lo hice y Yaber se desmayó. Cuando se recuperó, repitió tres veces: "¡Oh Husein! ... Testifico que eres el hijo de los mejores profetas y el gran hijo del líder de los creyentes…
Luego volvió la cabeza hacia alrededor de la tumba y dijo: "La paz sea con los espíritus que descansan junto a Husein, y testifico que ustedes han realizado oraciones y han dado el Zakat (limosna) y han ordenado lo bueno y  rechazado lo malo y han luchado contra los ateos y rezado a Dios hasta el último minuto de su vida. Juro Dios que eligió al profeta que tenemos parte en lo que hicieron los mártires".
Le dije a Yaber: Pero nosotros no hemos hecho nada. Él respondió: ¡Oh, Atiya!, escuché que el profeta dijo: "Cualquier persona que ame a un grupo  resucitará  con el mismo, y quien ame el acto de un grupo, compartirá con este su acción".
Cabe señalar que la peregrinación de Arbain está dedicada al Imam Hussein (la paz sea con él). No hay tal peregrinación sobre ningún otro Imam. Se considera que la filosofía más importante de la peregrinación es la adhesión de las cabezas de los mártires a sus cuerpos en este día por el Imam Sayad (P). Según el gran científico Abu Reyhan Biruni: "En el día 20 del mes de Safar, la cabeza de Imam Husein fue devuelta a su cuerpo y enterrada con él, y de este día surgió la peregrinación de Arbain". Después de Yaber, grandes eruditos viajaron a Karbala a pie.
De esta manera, la marcha de Arbain se convirtió en una tradición que se realiza con una mayor gloria en los últimos años. Sobre la marcha de Arbain, el Dr. Mohammad Reza Sangari dice: "La peregrinación de Arbain no se considera solo como una recuerdo histórico es una mirada epistemológica. En Arbain, acompañamos casi al Imam Sayyad y la Hazrat Zaynab y a la caravana de presos. La caravana que fue capturada en Karbala, parecía una caravana fracasada. El enemigo celebró fiesta por su victoria. Pero cuando la caravana regresó a Karbala 40 días después, se aplastó el poder de Yazid. El convoy cautivo fue capaz de transmitir la opresión contra el Imam Husein y la crueldad de Bani Omeya. Esta victoria fue llevada a cabo por los presos. A la cabeza de ellos están el Imam Sayad y la Hazrat Zaynab. Como resultado de las revelaciones de los prisioneros, Yazid pierde su seguridad incluso en su propia casa y enfrenta las críticas de su esposa. Incluso los embajadores de todo el mundo que acudieron a la fiesta de la victoria de Yazid protestaron ¿A quién pertenece esta cabeza y por qué  te comportas así?, le cuestionaron y, cuando se dieron cuenta de que la cabeza pertenecía al hijo del Profeta, Yazid se enfrentó con su odio y protesta. Entonces, la marcha de Arbain, es de hecho la conmemoración de la victoria del Imam Husein y la participación en la celebración de la victoria es la fiesta de la victoria de la justicia ante la crueldad. Este es uno de los misterios de Arbain".
Según el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, esta marcha es el comienzo de la atracción magnética de Husein en el día de Arbain. "La atracción que lleva a Yaber ibn Abdulá desde Medina hacia Karbala es el mismo magnetismo que hoy, después de unos siglos, está en nuestros corazones".
De ahí que Arbain sea importante tanto desde el aspecto religioso como por la creación de la civilización. Surge un gran potencial en la región que busca la seguridad, el bienestar social, la utilización de los recursos y la lucha contra la opresión y la tiranía de los expansionistas en todo el mundo. La multitudinaria agrupación de los seguidores de Husein es una gran maniobra y desfile para expresar el odio respecto a las acciones antihumanas, así como expresar lealtad y el gran interés de los amantes y los devotos al Imam Husein (P).