Ayatolá Jamenei: La experiencia del acuerdo nuclear demuestra que las negociaciones con EEUU no resolverán ningún problema
(last modified Sun, 09 Feb 2025 09:17:46 GMT )
Feb 09, 2025 09:17 UTC
  • El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei
    El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei

Pars Today – En un encuentro mantenido el viernes en Teherán con un grupo de comandantes de la Fuerza Aérea y la Defensa Aérea del Ejército de la República Islámica, con motivo del aniversario del 19 de Bahman de 1357 del calendario persa (8 de febrero de 1979), el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, especifico que negociar con EEUU no es “ni inteligente, ni sabio, ni honorable”.

En esta reunión, el Líder de la Revolución Islámica calificó el día histórico de 19 de Bahman como el cumpleaños de un ejército orgulloso, independiente y con identidad y se refirió a la experiencia infructuosa de aproximadamente dos años de negociaciones con Estados Unidos en la década de 1990 y las acciones de Estados Unidos en violación de todos sus compromisos. A continuación, puso de relieve que “las negociaciones con Estados Unidos no resolverán ningún problema, incluidas las dificultades económicas y de subsistencia, tal como no las resolvió. Por tanto, la solución a los problemas está en el esfuerzo de funcionarios comprometidos y el apoyo de una nación unida, y si Dios quiere, veremos esta unidad y empatía el 10 de febrero”, manifestó.

Según Pars Today, citando al sitio web de información de la Oficina del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Jamenei también destacó la gran actividad del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán en la negociación, viaje y conclusión de acuerdos con todos los países del mundo. “La única excepción a este respecto es Estados Unidos. Por supuesto, no mencionamos al régimen sionista como una excepción; porque este régimen no es esencialmente un gobierno, sino una banda criminal que usurpa tierras”, agregó el Líder.

 Al explicar la razón por la cual Estados Unidos está excluido de las negociaciones, el Líder de la Revolución Islámica dijo que “algunos pretenden que si nos sentamos a la mesa de negociaciones se resolverá algunos problemas, pero la realidad que debemos entender correctamente es que negociar con Estados Unidos no tiene ningún efecto en la solución de los problemas del país (Irán)”.

El ayatolá Jamenei calificó la experiencia negativa de la década de 1990 y los aproximadamente dos años de negociaciones con Estados Unidos y varios otros países, que llevaron a la conclusión del tratado nuclear, como prueba de que las negociaciones con Estados Unidos son inútiles.

“Nuestro gobierno en aquel momento se sentó con ellos, viajó y negoció, se rieron, se dieron la mano e hicieron todo y se formó un tratado en el que la parte iraní, con gran generosidad, dio muchas concesiones a la otra parte, pero los estadounidenses no respetaron ese tratado”, fustigó el Líder.

un grupo de comandantes de la Fuerza Aérea y las Fuerzas de Defensa Aérea de la República Islámica de Irán reunidos con el ayatolá Jamenei

En referencia a las declaraciones del actual presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la ruptura del acuerdo nuclear denominado oficialmente Plan de Acción Integral Conjunta (JCPOA), el ayatolá Jamenei señaló que, antes de él, la administración estadounidense anterior, presidida por Joe Biden, que había aceptado el tratado, no lo cumplió y las sanciones estadounidenses que se suponía debían levantarse no se levantaron, y la cuestión de la ONU permaneció pendiente como una herida en el hueso, siendo siempre una amenaza para Irán.

Comandantes de la Fuerza Aérea y de la Defensa Aérea del Ejército de la República Islámica de Irán reunidos con el ayatolá Jamenei

En esta reunión, el ayatolá Jamenei también se refirió a la lucha de los estadounidenses para cambiar el mapa del mundo y dijo que “esta medida de Estados Unidos no tiene fudamento real y solo está en el papel. Por supuesto, ellos también comentan, hablan y nos amenazan”, advirtió.

Comandantes de la Fuerza Aérea y de la Defensa Aérea del Ejército de la República Islámica de Irán reunidos con el ayatolá Jamenei

El Líder de la Revolución Islámica enfatizó que “si nos amenazan, los amenazaremos, si llevan a cabo su amenaza, llevaremos a cabo la nuestra, y si atacan la seguridad de nuestra nación, atacaremos su seguridad sin dudarlo”.

Comandantes de la Fuerza Aérea y de la Defensa Aérea del Ejército de la República Islámica de Irán reunidos con el ayatolá Jamenei

El ayatolá Jamenei dijo que la defensa de Irán es la máxima prioridad y que el fortalecimiento del ejército es la tarea más importante. En este punto, recomendó que “el ejército de la República Islámica de Irán debe fortalecerse en términos de personal, armas, entrenamiento, preparación para el combate y la defensa, eliminando debilidades y daños potenciales, y produciendo productos innovadores diariamente y demostrando que puede hacer cosas mucho mayores”.

Comandantes de la Fuerza Aérea y de la Defensa Aérea del Ejército de la República Islámica de Irán reunidos con el ayatolá Jamenei

*El 8 de febrero de 1979, un grupo de miembros de la Fuerza Aérea se reunió con el Imam Jomeini (que descanse en paz), el gran fundador de la República Islámica de Irán, en la Escuela Alavi, en Teherán, y le anunciaron oficialmente su lealtad durante la celebración de un desfile. Esta visita y el juramento de lealtad asestó un golpe al régimen de Pahlavi, que obedecía a rajatabla las políticas de Estados Unidos. La Revolución Islámica de Irán triunfó el 11 de febrero de 1979 (22 Bahman 1357) bajo el liderazgo del Imam Jomeini (P), el gran fundador de la República Islámica de Irán.