Imam Jomeini, el arquitecto de la Unidad Islámica y Revitalizante de la Causa Palestina
(last modified Thu, 05 Jun 2025 04:09:58 GMT )
Jun 05, 2025 04:09 UTC
  • El sheij Mohammad Al-Zaabi, Miembro del Consejo Central de la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses
    El sheij Mohammad Al-Zaabi, Miembro del Consejo Central de la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses

Pars Today, el miembro del Consejo Central de la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses, refiriéndose al papel fundamental del Imam Jomeini (que descanse en paz) en la revitalización de la causa palestina, enfatizó: El Imam Jomeini construyó la unidad islámica y una resistencia coherente en la lucha contra la opresión y el colonialismo.

El sheij Mohammad Al-Zaabi, miembro del Consejo Central de la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses, describió al Imam Jomeini, el gran fundador de la República Islámica de Irán, como una figura con gran conocimiento y comprensión de las realidades históricas, los planes, proyectos, métodos, intereses, objetivos, puntos de intersección y contradicciones del enemigo.

Según Pars Today, citado por la Agencia de Noticias Mehr, el sheij Mohammad Al-Zaabi, refiriéndose al despertar del mundo islámico tras la victoria de la Revolución Islámica en Irán, afirmó: "El Imam Jomeini comprendía profundamente los intereses de las arrogantes potencias coloniales, sus siniestros planes y astutos métodos para dividir el mundo islámico en países débiles, incapaces de enfrentarse a las grandes potencias y proteger su riqueza y energía de los colonialistas. Este saqueo provocó un aumento constante de las potencias coloniales, impidiendo que el mundo islámico alcanzara su verdadero poder y sometiera su voluntad y decisiones a las fuerzas arrogantes". Por lo tanto, el Imam Jomeini lanzó el lema: "¡Oh, musulmanes del mundo y ustedes, pueblos oprimidos que están bajo el dominio de los opresores! ¡Levántense y uníos, defended el Islam y vuestras riquezas, y no temáis el clamor de los poderes arrogantes!".

El miembro del Consejo Central de la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses afirmó también que la unidad del Islam es uno de los principios de la Constitución de la República Islámica de Irán y enfatizó: "Desde la victoria de la Revolución Islámica hasta hoy, Irán siempre se ha esforzado por fortalecer la solidaridad y la unidad de las naciones islámicas".

Según el sheij Mohammad Al-Zaabi, la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses se fundó con la bendición y el apoyo del Imán Jomeini.

El miembro del Consejo Central de la Asociación de Eruditos Musulmanes Libaneses destacó a continuación la importancia de la cuestión palestina para el Imam Jomeini y dijo: "Además del vínculo de hermandad islámica, el Imam Jomeini consideraba la causa de Palestina como el cumplimiento de un deber religioso al apoyar a los oprimidos y combatir la opresión". En su discurso del 15 de diciembre de 1978, enfatizó este significado: "Siempre hemos defendido a Palestina con todas nuestras fuerzas, porque este es un deber islámico, y siempre cumpliremos con este deber divino, por la voluntad de Dios, junto con todos los musulmanes". El jeque sheij Muhammad Al-Zaabi puso de relieve que "el Imam Jomeini comenzó a apoyar la resistencia en el Líbano y Palestina, y este apoyo transformó la resistencia y le permitió aplicar el equilibrio del terror contra el enemigo sionista, lo que condujo a sucesivas victorias en Palestina y el Líbano. La cuestión de Palestina también se trató en el discurso del Imam Jomeini a los peregrinos a la Casa de Dios; porque el Hachj es uno de los pilares fundamentales del Islam y el principal lugar de encuentro para los musulmanes de todo el mundo, y durante la temporada del Hach, deben plantearse y debatirse los temas que unen a los musulmanes, y la cuestión de Palestina en primer plano".

De igual manera, el ayuno, como uno de los pilares del Islam, se convirtió en un factor para unir a los musulmanes en apoyo a la causa palestina; por ello, el Imán Jomeini (que descanse en paz) declaró el último viernes del mes sagrado de Ramadán como el Día Internacional de Al-Quds. Este apoyo incondicional a la resistencia contra el enemigo sionista, ya sea a nivel militar, político o cultural, impulsó la Revolución Islámica y la República Islámica de Irán se convertirá en enemigo de Occidente. Irán considera a Occidente una amenaza para saquear los recursos y la riqueza de las naciones islámicas.

El sheij Mohammed Al-Zaabi continuó refiriéndose a las presiones y sanciones occidentales contra Irán, afirmando que, tras casi medio siglo de asedio injusto, la República Islámica de Irán ha demostrado su capacidad para superar los efectos de este asedio y avanzar hacia el desarrollo. La República Islámica de Irán también ha sido capaz de presentar un modelo político prácticamente sin parangón en el mundo en términos de compromiso moral y espiritual".