Presidente de Irán: Los derechos internacionales de los países no pueden ser arrebatados mediante guerras y amenazas
-
Masud Pezeshkian, presidente de la República Islámica de Irán.
Pars Today - El presidente de la República Islámica de Irán declaró en una conversación telefónica con su homólogo de Francia que la respuesta de Irán a la continua agresión del régimen sionista será más firme y decisiva.
Enfatizando que los derechos que se otorgan a los países y naciones con base en las normas internacionales no pueden serles arrebatados mediante guerras y amenazas, el presidente de la República Islámica de Irán dijo: “Estamos dispuestos al diálogo y la cooperación para generar confianza en el ámbito de las actividades nucleares pacíficas, pero por un lado, no aceptamos la reducción a cero de las actividades nucleares de ninguna manera, y por otro lado, nuestra respuesta a la continua agresión del régimen sionista será más firme y decisiva”.
En una llamada telefónica del presidente francés, Emmanuel Macron, el sábado por la noche, en la que habló sobre la necesidad de fomentar confianza, el presidente de la República Islámica de Irán, Masud Pezeshkian, declaró: “Desde el principio, he buscado y sigo buscando fortalecer la cooperación con todos los países del mundo basándome en la confianza y el respeto mutuo, pero fue el régimen sionista quien saboteó e interrumpió este proceso desde el primer día al asesinar al mártir Ismail Haniya en Teherán”.
El presidente de la República Islámica de Irán añadió: “Este proceso continuó hasta hoy, cuando presenciamos la agresión militar del régimen sionista contra la República Islámica, una clara violación de todas las normas internacionales. El intento del régimen sionista es generar inseguridad en toda la región, y se espera que los gobiernos y las instituciones internacionales, basándose en los principios y normas globales, al tiempo que condenan este proceso, tomen medidas efectivas para evitar que continúen estas medidas”.
Pezeshkian afirmó también que la República Islámica de Irán, basándose en la fatwa (edicto religioso) del Líder de la Revolución Islámica, ha declarado repetidamente que nunca ha buscado producir armas nucleares y que no lo hace. Al respecto resaltó: “Irán siempre ha declarado su disposición a brindar garantías y medidas de fomento de la confianza con respecto a sus actividades nucleares pacíficas en el marco del derecho internacional, pero al mismo tiempo ha enfatizado y sigue enfatizando que, de conformidad con el derecho internacional, nunca renunciará a sus derechos declarados de disfrutar de capacidades nucleares pacíficas”.
El presidente de la República Islámica de Irán, enfatizando que los derechos otorgados a países y naciones con base en las normas internacionales no pueden serles arrebatados mediante guerras y amenazas, dijo: “Estamos dispuestos a dialogar y cooperar para fomentar la confianza en el ámbito de las actividades nucleares pacíficas, pero por un lado, no aceptamos que se reduzcan las actividades nucleares a cero de ninguna manera, y por otro, nuestra respuesta a la continua agresión del régimen sionista será más contundente y decisiva”.
Pezeshkian señaló: “Además de las experiencias del régimen sionista en incitaciones y actos criminales pasados, la reciente agresión contra la República Islámica de Irán es una clara evidencia de que los programas para fortalecer la capacidad de defensa no son negociables en absoluto. La paz y la seguridad se logran sobre la base de la confianza y el respeto mutuos, y una de las necesidades actuales para establecer, mantener y fortalecer la estabilidad y la seguridad en la región y el mundo es poner al régimen sionista en su lugar”.
El presidente de la República Islámica de Irán puso de manifiesto que su país está dispuesto a negociar y dialogar para resolver los problemas, pero cualquier tipo de diálogo y condiciones previas solo serán aceptables en el marco del derecho y las normas internacionales. “Estamos dispuestos a generar confianza y, en este sentido, damos la bienvenida a cualquier diálogo y negociación dentro del marco de los derechos explícitos y claros de la República Islámica de Irán en los marcos internacionales”, aseveró Pezeshkian.
El presidente francés también declaró en esta conversación telefónica, que en una conversación previa recalcó que París no participa ni apoya el ataque militar de Israel contra Irán: “Desde la perspectiva de Francia, cualquier ataque contra instalaciones civiles y no nucleares es condenado”, dijo entonces.
Refiriéndose a las conversaciones del viernes entre los ministros de Asuntos Exteriores de tres países europeos y el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Emmanuel Macron declaró: “Todos los esfuerzos de Francia tienen como objetivo detener los conflictos militares y calmar las tensiones. Francia respeta la integridad y la soberanía de todos los países y cree que influir en la soberanía de los países mediante presiones y amenazas no es una solución adecuada”.