¿Por qué quienes esperan al Mahdi son los mejores?
https://parstoday.ir/es/news/religion-i86260-por_qué_quienes_esperan_al_mahdi_son_los_mejores
Pars Today - El Imam Sayad, hijo del Imán Husein, (que la paz sea con ellos dos), presentó a las mejores personas de todos los tiempos como aquellos que esperan la reaparición del Hazrat Mahdi (que Dios acelere su llegada).
(last modified 2025-09-04T12:14:31+00:00 )
Sep 04, 2025 12:07 UTC
  • Una adolescente iraní cuya madre le ata una cinta en la cabeza con la leyenda ‘Oh, Señor del Tiempo’ en señal de preparación para la reaparición del Imam Mahdi (que Dios acelere su llegada).
    Una adolescente iraní cuya madre le ata una cinta en la cabeza con la leyenda ‘Oh, Señor del Tiempo’ en señal de preparación para la reaparición del Imam Mahdi (que Dios acelere su llegada).

Pars Today - El Imam Sayad, hijo del Imán Husein, (que la paz sea con ellos dos), presentó a las mejores personas de todos los tiempos como aquellos que esperan la reaparición del Hazrat Mahdi (que Dios acelere su llegada).

En el libro Kamal al-Din, volumen 1, página 320, se cita al Imam Sayad (que la paz sea con él) diciendo: “Las mejores personas de cada sociedad son aquellas que esperan la reaparición del Mahdi (P)”.

Esta breve pero profunda frase transmite un concepto fundamental en el pensamiento islámico que introduce la expectativa del regreso del Imam Mahdi prometido no solo como una condición espiritual, sino también como un estilo de vida y un camino hacia la trascendencia. Este hadiz se explica en este artículo de Pars Today.

Esperar: un concepto que va más allá de la esperanza

En la cultura islámica, esperar la llegada de Hazrat Mahdi, el salvador de la humanidad, no significa inmovilidad, sino más bien una especie de preparación, movimiento y esfuerzo para alcanzar los ideales divinos.

Allameh Tabatabai, uno de los comentaristas del Sagrado Corán, en su Tafsir al-Mizan, define la espera como “un estado de preparación para el cumplimiento de la promesa divina” y la presenta como uno de los signos de la verdadera fe.

Características de quienes esperan desde la perspectiva de Ahl al-Bait del Profeta del Islam

Los verdaderos que esperan son personas que no callan ante la opresión, no son indiferentes ante la corrupción y no se desesperan ante las dificultades. Avanzan por el camino de la justicia, la moral y la espiritualidad con la esperanza de un futuro brillante. El Imam Sadiq (P), uno de los descendientes del Profeta del Islam, dijo en un hadiz: “Quien espera el advenimiento es como quien ha luchado siguiendo los pasos del Imam”. Esta analogía indica la postura militante de la espera; una espera que va acompañada de esfuerzo, paciencia y perspicacia.

Efectos individuales y sociales de la espera

Esperar salva a la persona de la desesperación y la falta de rumbo y le infunde una esperanza activa. Quien espera, creyendo en el cumplimiento de la promesa divina, avanza en el camino del desarrollo personal y la construcción de la comunidad. Una persona así no solo es moral y responsable en su vida personal, sino que también será activa y transformadora en el ámbito social. Por otro lado, una sociedad donde la cultura de la espera está institucionalizada será dinámica, justiciera y moralmente orientada. Esta sociedad allana el camino para el surgimiento del salvador divino y la realización de un gobierno universal de justicia.

En definitiva, se puede decir que la verdadera espera es un puente entre la fe y la acción, entre los ideales y la realidad, y entre el individuo y la sociedad. Esta espera transforma a la persona en la mejor en todo momento, como dijo el Imam Sayad (la paz sea con él).