El antiguo castillo iraní Falak-ol-Aflak y sus secretos
ParsToday: el magnífico castillo iraní "Falak-ol-Aflak", una reliquia del siglo VII d.C., recibe cada año un gran número de turistas iraníes y extranjeros.
El castillo Falak-ol-Aflak es uno de los monumentos históricos más importantes de Irán en la provincia de Lorestán. Además de su registro nacional, este castillo está a la espera del registro mundial de la UNESCO. Este magnífico castillo, que data del período sasánida (siglos III al VII d.C.), está situado en las colinas de Khorramabad, en la provincia de Lorestan, y recibe cada año a un gran número de turistas iraníes y extranjeros.
En este artículo de ParsToday, echamos un vistazo al castillo de Falak-ol-Aflak, la joya de Lorestán en Irán:
¿Dónde está el castillo Falak-ol-Aflak?
El castillo "Falak-ol-Aflak", también conocido como el castillo de las "12 Torres", es una de las atracciones históricas y turísticas más famosas de Irán, ubicado en la cima de una antigua colina en el centro de la ciudad de Khorramabad. Este castillo fue construido en el año 651 durante la época sasánida. La historia de Falak Alaflak muestra que este castillo fue principalmente la base de gobierno de varios reyes y en algunos períodos de la historia fue utilizado como prisión.

La estructura del castillo Falak-ol-Aflak
El castillo "Falak-ol-Aflak" con una superficie de 5.300 metros cuadrados está hecho de piedra, ladrillo, arcilla cruda, yeso y cal.
Este castillo ha sido mencionado en fuentes históricas escritas con diferentes nombres, como Fuerte Shapur Khast, Castillo de Jorramabad y otros nombres. El nombre "Falak ol-Aflak" (que significa cielo de los cielos) es un título que se le dio a este fuerte desde la dinastía Qajar (1789-1925) y se ha mantenido desde entonces. De hecho, el nombre de este edificio puede deberse a las doce torres del castillo, que hacen referencia a las doce constelaciones. Además, el nombre del castillo puede ser una metáfora de su inaccesibilidad.


El castillo de Falak ol-Aflak consta de una gran sala, 2 patios apartados, varios salones pequeños, habitaciones y puertas al norte dentro del castillo. La parte más importante del castillo son sus altas torres (12), ahora solo quedan 8 torres.

La arquitectura del castillo Falak-ol-Aflak
La creación de una valla adecuada y resistente es consideraba la parte más importante de la arquitectura del castillo. En diferentes épocas, el castillo de Falak-ol-Aflak se ha utilizado como fortaleza gubernamental. Por este motivo, alrededor de este fuerte se cubrieron las murallas de defensa de la costa fluvial del sureste con una superficie de 10 hectáreas. El río Khorram Abad también lo protegía como un foso en la parte sur del castillo de Falak-ol-Aflak.
La forma general de este castillo es la de un pentágono regular y sus torres tienen diferentes dimensiones. Los muros del castillo están hechos de piedra caliza, que retiene la humedad. En el interior del castillo, por iniciativa de antiguos ingenieros iraníes, se cavaron pasajes subterráneos para evacuar el agua y para proteger aún más los muros del castillo, se utilizaron bobinas de madera. El ladrillo del castillo es rombo y prominente, y en el muro oeste del primer patio se puede ver un esbelto diseño de mortero Saroj. De todas las torres que se estan en los extremos del castillo, solo dos de ellas servían para vigilancia.



El pozo del castillo Falak-ol-Aflak, misterioso y duradero
El pozo del castillo Falak-ol-Aflak es la parte más misteriosa de este castillo, su profundidad alcanza más de 40 metros y está ubicado en el noreste del primer patio. Parece que la proximidad del castillo Falak-ol-Aflak a la cabecera de un río fue el motivo para cavar un pozo en esta parte del castillo.
Hay 150 agujeros cúbicos en las paredes del pozo del castillo de Falak-ol-Aflak, que fueron construidos para subir y bajar por el pozo. La cerámica y el mortero utilizados en las paredes de piedra del pozo se remontan al período anterior a Sasán. Cabe destacar que el flujo de agua en el fondo de este pozo aún se mantiene y su agua es potable.


Museo del castillo Falak-ol-Aflak
El Museo de Antropología de Lorestán es uno de los museos antropológicos más ricos de Irán que está ubicado en el patio del castillo Falak-ol-Aflak en el centro de la ciudad de Jorramabad. El museo tiene dos secciones, uno es de arqueología y el otro es de antropología. En el museo de arqueología hay 12 ventanas y se exhiben 50 preciosos artefactos históricos, como cerámica y piedras muy antiguas.


Turistas en Falak-ol-Aflak
Cada año, muchos turistas iraníes y extranjeros viajan a la provincia de Lorestán para visitar este increíble castillo. Este edificio todavía se considera uno de los cientos de obras valiosas en el campo de la arquitectura y la ingeniería iraníes, que ha sido admirada durante mucho tiempo.





Jp