29 países denuncian torturas y asesinatos en Arabia Saudí
(last modified Wed, 16 Sep 2020 04:33:01 GMT )
Sep 16, 2020 04:33 UTC
  • 29 países denuncian torturas y asesinatos en Arabia Saudí

Veintinueve países han denunciado las gravísimas violaciones de los DD.HH. cometidas por Arabia Saudí, que van desde torturas hasta el asesinato de opositores.

El embajador de Dinamarca, Carsten Staur, ha leído este martes una declaración, en la que los 29 países firmantes de la misma han denunciado las violaciones de los derechos humanos en las que ha incurrido la monarquía saudí, ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), con sede en Ginebra (Suiza).

Los signatarios del texto han expresado su profunda preocupación por las prácticas inhumanas cometidas por Riad contra sus opositores políticos, entre ellas “torturas, detenciones arbitrarias o desapariciones forzadas”.

La declaración denuncia también “la persecución, las detenciones y la intimidación de las que son objeto los miembros de la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos, los periodistas y los opositores políticos”.

En cuanto a los derechos de la mujer, la población más discriminada en el país árabe, los suscritores han criticado las numerosas violaciones que se registran en Arabia Saudí de los derechos de las féminas.

En este sentido, el embajador danés ha citado el caso de cinco mujeres defensoras de los derechos humanos que siguen en prisión por falsas acusaciones.

Estos 29 países han exigido, asimismo, juicios justos para los autores del brutal asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi, acontecido el 2 de octubre de 2018.

Khashoggi, un crítico de la monarquía saudí, fue descuartizado en el consulado saudí en Estambul, Turquía. Riad ha insinuado que el crimen fue obra de algunos asesores del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, aunque todos los indicios apuntan a que lo ordenó él en persona.

N/NL/C