¡Cómo la amenaza de Trump se convirtió en una declaración vacía!
Pars Today – Analistas han examinado la no implementación de la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de “atacar Gaza si no se liberaban a todos los rehenes israelíes”.
El martes 11 de de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una clara declaración amenazando con que “el infierno se desataría en Gaza” si todos los rehenes israelíes no eran liberados antes del sábado (15 de febrero). Llegó este sábado, y según el acuerdo de alto el fuego, solo tres retenidos sionistas fueron liberados.
Según Pars Today, Mohammad Mohsen Fayezi, un experto en cuestiones palestinas, escribió al respecto: “Las amenazas de Trump y su claro ultimátum atrajeron la atención de muchos analistas y activistas de los medios de comunicación. Algunos incluso hablaron de la posibilidad de una vuelta a la guerra y del colapso del alto el fuego a partir del sábado, dada la imposibilidad de que HAMAS libere a todos los prisioneros”.
Pero, añadió Fayezi, “muy pronto, el viernes (18), quedó claro que no había señales de infierno”. El flujo de mercancías y camiones hacia la Franja de Gaza se intensificó, e incluso desde el día en que el portavoz de HAMS Abu Obaida suspendió el acuerdo, un promedio de 600 camiones ingresaron a la Franja de Gaza, el doble del promedio anterior.
El experto enfatizó: “Los mensajes intercambiados por los mediadores entre HAMAS y el régimen de Tel Aviv también mostraron que los representantes de Netanyahu no insistieron en la amenaza de Trump, y parece que, contrariamente a algunas opiniones, no hubo coordinación o escenario de corto plazo entre la fecha límite de Trump y el sábado para la liberación de todos los rehenes, o si la hubo, no tuvo el más mínimo impacto en HAMAS”.
El farol de Trump: No hay migración a la vista.
También en este sentido, el analista Mohammad Imani escribió en una nota: “La fuerza de la Resistencia de Gaza hizo que incluso el primer ministro israelí ignorara el ultimátum de Trump y cediera a la voluntad de HAMAS de intercambiar tres prisioneros sionistas a cambio de la liberación de 369 prisioneros palestinos. HAMAS designó las inmediaciones de la casa del mártir Yahya Sinwar como el luga de la entrega de los tres prisioneros sionistas, mientras que en respuesta a la fanfarronería de Trump sobre vaciar Gaza de su gente, pancartas decían: “No a la migración, excepto a Al-Quds (Jerusalén)”.
Imani agregó que “Netanyahu prefirió ceder a las demandas de HAMAS en lugar de confiar en la fanfarronada de Trump y aceptó el intercambio. Coincidiendo con este importante evento, Trump, en una aparente retirada, dijo: “Ahora, Israel debe decidir qué hará a las 12 del mediodía del sábado. ¡Estados Unidos respaldará la decisión que tome!”.
La feroz resistencia de los palestinos
El analista libanés Roni Alpha también elogió la firme resistencia palestina en Gaza frente a los ataques consecutivos del régimen israelí contra la región durante un año y medio. Destacó: “Los palestinos han estado resistiendo valientemente durante más de un año y medio. Sus armas son sus cuerpos y los huesos de su juventud que utilizan para prender fuego a los tanques israelíes y a los vehículos blindados de la ocupación”.
Roni Alpha puso de relieve que, “desde hace más de un año y medio, el ejército que se considera el más fuerte en Asia Occidental no ha podido ganar la guerra porque esta tierra no les pertenece y la historia de esta tierra no tiene nada que ver con los ocupantes”. Los combatientes de la resistencia emergen de la clandestinidad para sacudir la tierra bajo los pies de los ocupantes”.