BRICS condena ataque militar estadounidense e israelí contra Irán; acción militar viola el derecho internacional y la Carta de la ONU
(last modified Wed, 25 Jun 2025 14:22:17 GMT )
Jun 25, 2025 14:22 UTC
  • BRICS condena ataque militar estadounidense e israelí contra Irán; acción militar viola el derecho internacional y la Carta de la ONU

Pars Today - Los países miembros del BRICS expresaron su preocupación por los ataques estadounidenses y sionistas contra Irán y anunciaron que estas acciones militares violan el derecho internacional y la Carta de la ONU.

La declaración conjunta de los países miembros del BRICS, publicada en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, declara: BRICS expresa su profunda preocupación por los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio, que violan el derecho internacional y la Carta de la ONU, y la consiguiente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio (Asia Occidental). 

Según Pars Today, los miembros del BRICS declararon: “Ante el aumento de las tensiones, que tiene consecuencias impredecibles para la paz y la seguridad internacionales y la economía global, es necesario romper el ciclo de violencia y restablecer la paz. Los Estados miembros del BRICS expresaron su profunda preocupación por cualquier ataque a instalaciones nucleares con fines pacíficos que viole el derecho internacional y las resoluciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). La seguridad nuclear, la protección y las salvaguardias deben mantenerse siempre, incluso en conflictos armados, y las personas y el medio ambiente deben protegerse de cualquier daño”. 

Los Estados miembros del BRICS, enfatizando que “la vida y la infraestructura civil deben protegerse en pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario”, también pidieron el establecimiento de una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en la región de Asia Occidental. 

En la mañana del viernes 13 de junio, el régimen sionista, en clara violación del derecho internacional y la soberanía nacional de la República Islámica de Irán, atacó militarmente zonas de Teherán y otras ciudades, incluidas las instalaciones nucleares del país. Varios científicos, militares y civiles murieron en este acto terrorista. 

Tras esta agresión, Estados Unidos también se unió a la guerra del régimen sionista contra Irán la mañana del domingo 22 de junio, atacando directamente las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán. En respuesta a estas acciones, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, citando el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, enfatizó que la República Islámica de Irán se reserva todas las opciones para defender sus intereses nacionales y la seguridad de su pueblo. 

Además, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el martes 24 de junio que existía un acuerdo de alto el fuego entre Irán y el régimen sionista. Afirmando que no inició la guerra, la República Islámica de Irán también declaró que si el régimen israelí detiene su agresión ilegal, Irán no tiene intención de seguir respondiendo. 

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán también enfatizó en un comunicado: “Las fuerzas armadas de la República Islámica de Irán estarán listas para dar una respuesta decisiva y contundente a cualquier acto de agresión del enemigo, sin la menor confianza en las palabras del enemigo ni en el gatillo en mano”.