Diplomacia turística y atracciones de Irán (3)
Jul 13, 2020 04:46 UTC
ParsToday - En la primera y la segunda parte del espacio “Diplomacia del turismo y atracciones de Irán”, examinamos la diplomacia turística y el papel de los medios de comunicación. Ahora en la tercera y última parte de este programa, les daremos a conocer con el turismo en Irán y la posición de este país en el turismo mundial.
Antes de la Revolución Islámica iraní de 1979, la mayoría de la población del país estaba privada de hacer turismo y viajes, pero con un crecimiento de cinco veces de las carreteras rurales y un crecimiento de 32 veces de las carreteras interurbanas después de la Revolución, el turismo ocupó un espacio en la canasta de las familias iraníes.
Ali Asghar Munesan, ministro iraní de Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo, ha dicho al respecto: "Antes del triunfo de la Revolución Islámica, 450 mil turistas extranjeros visitaban el país anualmente. Ahora esta cifra ha aumentado a más de 6 millones. En el campo de la gestión hotelera, antes de la Revolución, hubo solo 263 hoteles y 28 hotel-apartamentos, mientras que ahora hay 1,200 hoteles en el país.
La fama del turismo en Irán está reflejada en los medios internacionales. El prestigioso sitio de noticias de negocios y tecnología Business Insider, ha presentado una lista de 50 destinos más populares para los turistas en 2017, en la que también está incluida Irán.
Asimismo, el sitio web del periódico francés Le Figaro ha calificado a Irán como un destino atractivo para los turistas extranjeros señalando que turistas curiosos e intelectuales pasean en el país de las diversidades; las prestigiosas agencias de turismo francesas y de otros países destacan la riqueza cultural de Irán.
Según Le Figaro, en los últimos años, ha aumentado un 144 por ciento el viaje de turistas galos a Irán, especialmente a través de la línea aérea París-Teherán.
Estimados oyentes, a continuación, les vamos a dar a conocer con algunas de las atracciones turísticas de Irán. Irán como destino turístico, puede satisfacer diferentes gustos. Los potenciales turísticos de Irán incluyen atracciones históricas, arqueológicas y culturales, artesanías y la diversidad ambiental.
Cabe señalar que Irán se encuentra entre los 9 principales países del mundo en términos de monumentos históricos. En lo que se refiere a recursos naturales, Irán es un país con cuatro estaciones marcadas, está ubicado entre el Golfo Pérsico y el Mar Caspio y tiene una amplia diversidad ambiental por contar con mares, lagos, bosques, desiertos, ríos, altas montañas y numerosas llanuras.
En ecoturismo, Irán destaca entre los 10 principales países del mundo.
El periódico español El Mundo ha publicado en un artículo que "la verdad es que Irán cuenta con destinos turísticos tan atractivos que deja a cualquier visitante con la boca abierta. Quizás se pueda decir lo mismo sobre otros países que pueden haber sido mal juzgados, pero no hay duda de que ninguno de ellos disfruta de tanta belleza, historia, cultura y atracciones naturales como Irán".
El corresponsal de El Mundo luego alude a la seguridad sin igual en todo Irán asegurando que a nadie le amenaza nada ni siquiera a muchachas y mujeres que viajan solas a este país.
Irán, considerado uno de los centros de civilización más antiguos del mundo y con más de 9,000 años de historia, se encuentra entre los países con historia antigua. La historia del asentamiento humano en la meseta iraní se remonta al período neolítico. Y los centros más antiguos del asentamiento humano en Irán se formaron cerca de las cordilleras de Zagros y Alborz.
Los más importantes centros antiguos de Irán incluyen las colinas de Sialk en Kashan, la colina Hesar en Damghan, la colina Turang en Gorgan, la colina Hasanlú en Azerbaiyán, la colina Marlik en Rudbar y Shush en Juzestán.
Las excavaciones arqueológicas en estos centros indican la existencia de obras, algunas de las cuales datan del quinto milenio antes de Cristo.
Irán, por sus numerosos sitios religiosos, es un destino atractivo para los turistas interesados en visitar este tipo de lugares. Según las clasificaciones mundiales, el turismo religioso incluye muchos lugares entre ellos visitar mezquitas, santuarios y tumbas, los Tekyeh y Hussainiya (salones de congregación para ceremonias religiosas), templos de fuego, monasterios y conventos de los derviches.
En Irán, todas estas atracciones pueden verse en todas partes del país. Por ejemplo, según documentos históricos, hay 33 tumbas de profetas en Irán, ya que, a lo largo de la historia, Irán por su autoridad regional y creencias religiosas, siempre ha albergado a las religiones y profetas.
Entre las tumbas de los profetas sepultados en Irán, podemos mencionar; las tumbas de Khalid Nabi, Haighoq Nabi, Qeydar Nabi, Eshmovil, Hazrat Yoshua, Hazrat Khalid bin Sinan Abbasi, Shia Nabi, Hazrat Haji, Hazrat Qader, Hazrat Rubil, Hazrat Salam, Salum, Sahuli y Al-Qiya. Entre las tumbas más famosas de los profetas, destaca la tumba del Profeta Daniel, ubicada en la ciudad de Shush en la provincia de Juzestán.
Un repaso a las experiencias de los turistas extranjeros en Irán, muestra que muchas de las ideas negativas que tenían antes de viajar a Irán, desaparecen después de conocer el país. En otras palabras, sus imaginaciones estaban basadas principalmente en la amplia propaganda de iranofobia de los medios tendenciosos, que dista mucho de las realidades sobre el terreno.
Contrariamente a lo que propagan algunos países sobre Irán, éste, no solo no es un país inseguro para el turismo, tambien sus ciudadanos son conocidos por su hospitalidad.
Al describir como "legendaria" la hospitalidad de los iraníes y su variada gastronomía, la revista Bloomberg escribe citando al director de una agencia de viajes europea: “Hay un valor cultural en Irán en el sentido de que el invitado es amigo de Dios. A menudo, escuchamos decir a diferentes turistas que, han visto todo el mundo, pero en ningún lugar han recibido una acogida tan buena como en Irán".
Klouyi, turista surcoreano de 34 años, en cuanto a sus interesantes observaciones sobre Irán dice: “Ante todo, Irán es un gran país para mí. El norte, el sur, el este y el oeste del país son bastante diferentes, lo que significa que es muy variado geográfica y culturalmente. Otro punto interesante de Irán es que, por ejemplo, puedes comprar productos lácteos frescos locales directamente en las tiendas. Algunos productos frescos van directamente de las granjas a las tiendas. Ojalá que mi país también fuera así”.
Sobre las características del pueblo iraní, el turista surcoreano dice: "Los iraníes son muy hospitalarios e invitan a los turistas a sus casas”.
La hospitalidad de los persas tiene sus raíces culturales y son mencionados en las notas de viaje de famosos turistas.
En los diarios de viaje de las épocas de las dinastías safávida, kayar y Pahlavi, también se menciona esta característica cultural de los iraníes.
Lady Mary Sheil, esposa del Ministro Plenipotenciario británico a principios del gobierno monárquico de Nasser al-Din Shah, en su libro titulado "Memorias de Lady Sheil", comparó el comportamiento del pueblo otomano con el de los iraníes diciendo que estos últimos eran mucho más afectuosos y hospitalarios que los otomanos.
Paniz Mostofi, guía de turistas culturales de habla inglesa que ha liderado recorridos turísticos durante más de cinco años con turistas europeos, menciona la atracción de Irán y de sus sitios más destacados, vistos por ellos y dice:
“La mayoría de los turistas comienzan su viaje por la ruta clásica de Teherán, Kashan, Yazd y Shiraz, pero he tenido muchos viajeros que han tomado una vez esta ruta clásica, por eso vienen otra vez para experimentar las rutas del noreste al oeste, de Mashad a Tabriz, del noroeste al sudoeste, etc.
Entre los monumentos que sorprenden más a los turistas extranjeros se puede mencionar; Persépolis y Pasargad, Shush y Choghaznabil, así como las estructuras acuáticas de Shushtar. El mausoleo del Imam Reza es de especial interés para los turistas. En general, aman mucho el ambiente de nuestros lugares religiosos, y cuando ingresan en ellos, se quedan completamente impresionados”.
P/FE/JP
Tags