Sep 07, 2016 07:50 UTC

E: Estimados oyentes, detrás del teléfono, desde Bogotá, tenemos al señor Rashid Caravali, vocero de la Comunidad Islámica de Colombia en los asuntos internacionales y experto en temas de Medio Oriente, quien amablemente nos ha concedido esta entrevista para abordar el tema de la tragedia de Mina. Cómo está señor Caravali, bienvenido.

RC: Muy buenos días para ti y para la radio audiencia y para todos el pueblo de la República Islámica de Irán.  

E: Como recordarán, el año pasado en los rituales de Hach, en Arabia Saudí, ocurrió una tragedia que podría haberse evitado. El 24 de septiembre de 2015, en una estampida en Mina durante la ceremonia de la Peregrinación murieron al menos 7000 peregrinos de 39 países, entre ellos más de 460 iraníes. A casi un año de esta catástrofe, señor Caravali, nos podría dar un análisis al respecto.

RC: Estamos viviendo aproximadamente en los días que se vivió aquella tragedia en la ciudad santa de la Meca y realmente después de ese año pues podemos reflexionar un poco sobre lo que pasó y lo que ha pasado desde esa época hasta este momento. Primero que todo, yo creo que a pesar de lo que dicen los medios  oficiales de Arabia Saudí, Riad, que se trató de una estampida ocasionada —creo yo— dicen ellos por hermanos africanos, a ciencia cierta, al parecer se supone que todo esto tiene visos políticos pues se sabe que la que la República Islámica de Irán y Arabia Saudí están viviendo relaciones bastante tensas, desde hace mucho tiempo, por la participación de Riad en el conflicto sirio y por la participación de la República Islámica de Irán también apoyando al gobierno legítimo del presidente Bashar al-Asad. Obviamente que esta tensión tan grande ha tenido explosiones de bajo nivel en otras latitudes, en otros lugares de la misma esfera de influencia de Teherán y Riad,  por ejemplo el saqueo e incendio que ocurrió en la embajada de Arabia Saudí en Irán, pues obviamente es una respuesta  a ciertos actos agresivos que ha tenido el gobierno saudí contra  Irán. Se piensa  o se deduce que realmente esta estampida no fue natural si no que fue provocada y esa provocación obviamente está relacionada con los golpes directos que ha aplicado Arabia Saudí a elementos o individuos iraníes, en compañía al parecer de Israel, porque Arabia Saudí está trabajando  de manera muy directa con Israel, desde hace mucho tiempo aunque ahora ya es público y obviamente esto tiene motivaciones políticas;  sin embargo, independientemente de lo que haya detrás de esa tragedia, se supone que esto lo que hace es demostrar la incapacidad real del gobierno de Riad en el manejo del Hach, a pesar de que ellos se llaman así mismos como “custodios” de los grandes lugares sagrados del Islam, la realidad es que estos lugares les pertenecen a todos los musulmanes del mundo, entonces, la lógica determinaría que la administración de estos lugares sagrados debería estar a cargo de un cuerpo universal, se puede decir, de musulmanes que se congregue a todos los musulmanes de todos los países y de todas las latitudes. Creo yo que sería mucho más justo y le quitaría esa gran influencia o ese gran poder que poco a poco va desarrollando o ido desarrollando el gobierno saudí contra los gobiernos musulmanes, porque Riad con ese enorme poder que tiene, por ser el administrador de los lugares sagrados musulmanes, se otorga el poder de permitir o no permitir de que ciertos países  vayan al Hach. Por ejemplo, hemos sabido  que la República Islámica de Irán no va a mandar personas al Hach este año, también hemos sabido que ciertas personas de El Líbano, de Yemen y de Siria no están o al menos tienen dificultades para ir al Hach, eso viola obviamente las leyes sagradas del Islam que habla de que el Hach es para todos los musulmanes.

Entonces, de todas maneras Riad tiene en sus manos un poder muy grande como es la administración de los lugares sagrados de 1,6 millones de musulmanes o quizás más y eso obviamente que le da bastante capacidad de control. Ahora sabemos de manera real que Arabia Saudí está teniendo relaciones directas no solamente con los países europeos,  pues como la OTAN, EEUU, sino que tiene relaciones directas con Israel. Israel es un enemigo declarado de la República Islámica de Irán, entonces, obviamente, se puede esperar cualquier cosa negativa; entonces, creo yo que los musulmanes hemos sido o los que han sido los protagonistas de esa región muy pasivos y al respecto hemos permitido una cantidad de vejámenes de parte de ese gobierno saudí y lo que estamos viviendo ahorita es la cosecha de nuestra propia plantación pensaría  yo y ahora es el momento para hacer una oposición contra el gobierno de Riad para cambiar esta situación, no solamente el control de los lugares sagrados que debe pasar a un cuerpo universal de musulmanes, sino por la manera como se tratan a ciertas delegaciones que es bastante antislámicas, pensaría yo.

E: Gracias, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dicho que no se debe olvidar la trágica catástrofe de Mina. De hecho, Irán ha sido el único país que ha alzado la voz contra el régimen saudí para reivindicar los derechos de su pueblo. Ud. ¿Piensa que Teherán podrá alcanzar justicia en este caso?

RC: Afortunadamente, la República Islámica de Irán, pues a través de su liderazgo, que es un liderazgo sólido, un liderazgo sabio, ha empezado a tener una influencia en el mundo, no solamente en la región del Medio Oriente, sino en el mundo. Una influencia que es bastante apreciable. La República Islámica de Irán ha jugado un papel crucial en la estabilización del Medio Oriente, ha combatido a los elementos terroristas en Siria, en Yemen posiblemente y en El Líbano y se ha configurado hasta el momento como una fuerza que tiene que ser contada a la hora de las negociaciones, entonces, a pesar de que en este momento pareciese de que no ha tenido eco el llamado a la justicia ¿no? porque obviamente, murieron muchos iraníes en esa estampida, la idea es que poco a poco el gobierno de Riad se va a ver obligado a ceder ¿por qué? Primero que todo, porque las políticas de Riad en el Medio Oriente han fracasado y eso es algo que nadie puede negar. Han fracasado y por el contrario el gobierno de EEUU ha perdido influencia directa en el Medio Oriente, la ha perdido porque ha perdido muchos apoyos ha tenido que empezar a hacer cambios en su estrategia y cada cambio que se hace obviamente es una nueva perdida, entonces, la influencia que ha perdido EEUU ha ido ganado la República Islámica de Irán y obviamente que otras potencias externas como Rusia.

Entonces, poco a poco estoy seguro y obviamente que el Líder de la República Islámica de Irán  lo ha dicho va a llegar el momento en que se deba negociar se deba llevar a la justicia aquellos perpetradores de este crimen que no puede pasar sin ser juzgado y al final Irán va a salir avante de esto. Yo lo digo por la lógica de las cosas como se están viendo en el gran ajedrez mundial político, pues estamos viendo que el gobierno de EEUU está perdiendo mucha influencia en el Medio Oriente y ese vacío lo va a ir llenando fuerzas más, diríamos, fuerzas más dinámicas y mucho más lógicas , por ejemplo, tenemos el caso de Turquía que hasta hace poco era un enemigo irreflexivo contra Damasco y contra el mismo eje de Siria y Moscú y creo que ahora ha empezado a cambiar  esto obviamente que ha creado un gran temor en Washington porque ha visto que su aliado Arabia Saudí no ha correspondido pues como se debiera, a la atura que esperaba, no ha podido ni siquiera desestabilizar o controlar Yemen, pues, que es un país que no pesa mucho en la ecuación política de Medio Oriente, en términos político ni siquiera Yemen ha podido ser dominado por Araba Saudí entonces le sería imposible dominar otros países  de mucho más peso, entonces, Washington ha empezado a darse cuenta de que la amistad con Arabia Saudí más que beneficiarle le está perjudicando, entonces yo creo que eso ha hecho que Arabia Saudí poco a poco se ha visto aislada en ese escenario internacional y ese vacío que ha dejado ha sido ganado por la República Islámica de Irán, entonces, creo yo que con el paso del tiempo iremos viendo las consecuencias  de los errores de las grandes potencias y sus aliados en el Golfo Pérsico.

E: Bueno, muchísimas gracias señor Caravali, por su clara explicación sobre este trágico suceso.

RC: Muchas gracias a ustedes, que tengan un buen día.

E: Yo Nancy Loo me despido hasta un próximo programa.