Ven con nosotros a Irán (187)
En el nombre de Dios y saludos a todos los estimados oyentes y a los interesados en el programa Ven con nosotros a Irán. Esperamos que lo hayan pasado bien hasta el momento. Dado que la ciudad de Teherán se encuentra en una situación climática especial, es decir, en las laderas sureñas de las montañas de Alborz, ha facilitado a sus ciudadanos acceder al aire fresco y sano de la montaña. Ahora, les invitamos a que, por favor, nos acompañen a seguir este interesante recorrido.
Los lugares de veraneo periféricos de Teherán son una de las más interesante y bellas atracciones de la poblada y bulliciosa capital persa. Quizá por este mismo motivo, desde tiempos muy lejanos, los turistas que viajaban a Teherán han dedicado una parte de sus recuerdos a describir los lugares veraniegos y llamativos de esta ciudad iraní. Además, es una costumbre entre los ciudadanos de Teherán aprovechar el tiempo libre de fin de semana con estancias al aire libre agradable de las zonas periféricas. Por eso, hemos considerado adecuado presentar en la edición de hoy una de las regiones montañosas más bellas y de buen clima de los alrededores de Teherán, llamada Rudbar-e Qasran.
La región de Rudbar-e Qasran es una de las zonas de Shemiran, una región situada en el norte de Teherán, conocida también como Ushan Fasham, que se encuentra entre 30 a 40 Km de distancia del norte de Teherán y tiene una superficie de 403 Km2. En esta región existen más de veinte aldeas montañosas hermosas y verdes, las cuales cada una brilla como una joya bella en el corazón montañoso de Alborz y, en realidad, todas son símbolos de la belleza de la naturaleza divina.
Las aldeas más conocidas en esta región son Ushan, Fasham, Ahar, Amameh, Meigun y Shemshak. De hecho, Rudbar es el nombre más adecuado que se podía elegir para esta región, donde corren ocho ríos siempre caudalosos cuyas aguas cristalinas al recorrer emiten un agradable sonido. La unión de estos ríos desemboca en otro más grande y famoso llamado Yayurud, en el curso del mismo está instalada la presa de Latyan cuyas aguas abastecen a Teherán.
La región Rudbar-e Qasran está a 1500 metros de altitud sobre el nivel del mar y dicha altura en las aldeas del norte de la región, tales como Shemshak alcanza 2800 metros sobre el nivel del mar. Debido a la altura de la región, la temperatura en las laderas de Rudbar-e Qasran en invierno se reduce a 20 grados centígrados bajo cero y en las horas más calurosas del verano llega a 22 grados centígrados. Por ser una región montañosa, las tierras de cultivo son muy escasas y los habitantes de la región subsisten a través de la ganadería, jardinería y servicios del turismo propio de la misma zona. En las carreteras de Rudbar-e Qasran se encuentran muchos restaurantes donde en todo el año y, sobre todo en verano, reciben pasajeros. A continuación del programa de hoy, les presentaremos en breve algunas de las aldeas situadas en esta región.
Entre los bellos lugares veraniegos de Rudbar-e Qasran, se encuentra la aldea Shemshak que es una de las estaciones de esquí con una antigüedad de 200 años y recibe en el frío de invierno a muchos de los interesados del esquí. Si bien Teherán y Shemshak no mantienen mucha distancia, sin embargo, ésta última cuenta con un buen clima veraniego y aún mantiene su placentero silencio. En Shemshak no hay llanuras, por lo cual no es un lugar adecuado ni para la agricultura ni para la ganadería y, muchos de sus habitantes son entrenadores de esquí o tienen oficios relacionados con este deporte. La pista de esquí fue inaugurada en 1958. El punto más alto de la misma está a 3050 metros sobre el nivel del mar y el más bajo a 2550 metros sobre el nivel del mar. La longitud de la pista es de 3000 metros y el tiempo adecuado para esquiar es de septiembre a abril. Esta pista está equipada con un lugar de alojamiento para los esquiadores, además cuenta con otros servicios como dos hoteles y cuatro restaurantes donde en invierno reciben a deportistas y amantes de la naturaleza.
Otra de las importantes aldeas de la región de Rudbar-e Qasran se llama Meigun que se encuentra en la carretera de Shemshak y en un valle verde y de buen clima. El río de nombre homónimo (Meigun) pasa por la aldea, el cual además de abastecer el agua necesaria para regar los jardines de esta zona, también tiene un rol importante en ajustar el clima de la región. El hostal turístico de Meigun situado en la cima de una colina en el este de la aldea recibe a muchos huéspedes. El complejo dispone de un hotel de tres plantas, varias cabañas, restaurante, cafetería y espacio libre para que se diviertan niños y adolescentes.
Otra de las aldeas pequeñas pero verdes de Rudbar-e Qasran se llama Ahar. Numerosas montañas cubiertas de nieve han rodeado la aldea, y la brisa que viene de estas montañas recuerda incluso, a mediados del verano, el frío del invierno. La antigüedad de Ahar se remonta a la época de los Sasánidas, es decir, antes de la llegada del Islam y, gracias a las fuentes caudalosas, se mantienen jardines de cerezas y nogales que evidencian una especial situación industrial-agrícola.
Cabe mencionar que en la región de Rudbar-e Qasran se encuentran cinco picos de 4000 metros de altura, los cuales por la cercanía con Teherán atraen el interés de muchos escaladores. Los picos llamados Yansetun en el norte de la aldea Garmabdar, el Palan Gardun y el Kharsang en el norte de la aldea de Ab-Nik, el Kholeno en el norte de la aldea Laloon y el Bastak Kloon en el norte de la aldea de Darband-sar, son los cinco picos famosos de la región.
En invierno, las montañas cubiertas de la nieve parecen de lejos un hermoso cuadro. En los días festivos, un montón de gente, niños, jóvenes y ancianos caminan en las rutas de escaladas en el norte de Teherán para disfrutar unas horas al aire agradable y fresco de las alturas norteñas de Teherán y, cuando regresan se dedican a trabajar muy animados y con alegría.
Estimados oyentes, las bellezas de las regiones periféricas de Teherán no se limitan a lo que se ha dicho hasta el momento pero por la falta de tiempo tenemos que terminar el programa de hoy. En la próxima edición les presentaremos otros lugares impresionantes de Teherán. Ahora nos despedimos de todos Uds. hasta la próxima edición.