Abr 13, 2017 08:05 UTC

Queridos oyentes, en este programa les hablaremos sobre la industria de los grifos sanitarios para edificios y lugares públicos.

La historia demuestra que todas las civilizaciones entendían la importancia que tenía el agua para poder asegurar la supervivencia de la especie. Es por ello que todas las tribus ubicaron sus asentamientos cercanos a zonas geográficas con abundancia de agua. Los ríos aportaban agua para el riego, para el consumo y como vía de comunicación.

Cabe mencionar, que las civilizaciones antiguas se levantaron cerca de grandes ríos como el Nilo, Tigris, Éufrates, Indo, Ganges, Huang Ho y Yangtze, que alcanzaron las etapas de desarrollo y conocimiento. El agua era una necesidad muy importante para la agricultura, y después de la creación de pequeñas trubus entre las personas, este asunto desempeñó un papel fundamental en el abastecimiento de la alimentación humana. Desde hace mucho tiempo, el pueblo de Irán estaba bien informado del valor del agua como algo preciado y sustancial. La necesidad natural del ser humano al agua, la situación geográfica de la meseta iraní y la escasez de este preciado líquido han provocado que los persas siempre usen un tipo de tecnología especial como la construcción de canales y acueductos para hacer llegar el agua y usarla en las arquitecturas y la construcción de sus edificios.

Actualmente, teniendo en cuenta el crecimiento de la población, el abastecimiento del agua potable tiene una importancia considerable. De una forma que el esfuerzo por la edificación de instrumentos adecuados para usar más este líquido vital, ha provocado unos cambios considerables en las industrias vinculadas como la industria de grifos.

Normalmente, el grifo se construye de un tipo de metal y se utiliza para regular el flujo de los líquidos y gases. Los grifos se dividen en dos grupos: los grifos industriales y grifos sanitarios para los edificios. Los grifos industriales se consideran un instrumento para conmutar el flujo en los oleoductos, las redes de tuberías y los ambientes industriales. Esta pieza se usa en diferentes ámbitos como agua y aguas residuales, sistemas de calefacción y refrigeración, las centrales, la construcción de presa, industria de petróleo, gas y petroquímica.

La industria de los grifos sanitarios de edificios se considera una de las más importantes con un alto empleo en el mundo de hoy. El crecimiento de la presencia de gente en las ciudades, el cambio del modelo de vida, el aumento de los ingresos y lo más importante al respecto, el aumento del proceso de la construcción son unos elementos que han provocado el crecimiento de esta industria. Actualmente, los grifos sanitarios debido a la belleza interior de los edificios, se han convertido en una de las prioridades de la industria de construcción. La historia del uso de grifos regresa a la antigüedad. Según las fuentes históricas, 700 años antes del nacimiento de Cristo, se usaban los grifos y la industria de plomería para llevar el agua a los surtidores y casas privadas. En diferentes periodos históricos, el género de estos suministros tuberías han sido diferentes. Normalmente, la cerámica, el mármol, el plomo, el oro y la plata han sido materiales que los antepasados utilizaron para la construcción de baños privados y públicos. Se dice que para la construcción del grifo, incluso se usaba la madera. Actualmente, la mayoría de los tubos y grifos de agua ser fabrican de las aleaciones de latón.

La industria de grifos sanitarios de los edificios en Irán, tiene una antecedencia de más de medio siglo. La primera fábrica de los grifos sanitarios para los edificios en Irán, fue la fábrica industrial de bronce que se fundó en el año 1963. Actualmente, más de 300 empresas trabajan en este ramo de la industria. En los últimos años, estas empresas al conocer las necesidades de esta industria en Irán y al cambiar la estructura de los productos concordantes con las tecnologías mundiales del día, han podido producir artículos científicos y enviarlos a los mercados internacionales. 

La industria de los grifos para los edificios, es uno de los terrenos de la presencia de algunas empresas científicas iraníes. Estas empresas tienen múltiples actividades en dicha industria para crear innovación e invención.

Además, los grifos con sensor se consideran uno de los productos con alta tecnología que actualmente se producen en Irán y su ciencia técnica es completamente nacional. Una de las ventajas de la pieza iraní en comparación con la del extranjero, es que estas válvulas concuerdan con las condiciones ambientales de Irán y el nivel de dureza del agua del país. Dada la escasez del agua en Irán y la existencia de varios ejemplares de consumo, el uso de instrumentos para la reducción del consumo de agua en la fabricación de las válvulas, se plantea como una necesidad en los productos con altos estándares.

 

La más importante característica de los grifos con sensor es la reducción del consumo de agua en un 70 %. También, en comparación con los grifos normales, se han fabricado de una forma que evitan la reducción y caída de presión de agua en los pisos altos de los edificios. Hasta el momento, se han producido 16 modelos de este tipo de grifos y equipamientos para la reducción del consumo de agua en Irán y se utilizan en diferentes lugares como baños, cocinas, laboratorios, hospitales y salas de operaciones.

La producción e invención de los grifos con filtros que se usan en los enfriadores de agua, es otro producto de las empresas científicas iraníes en el ámbito de la industria de grifos sanitarios para los edificios. La producción de los grifos con filtros en Irán se realiza por primera vez en el mundo y tiene la capacidad de instalarse en todos los aparatos de enfriadores de agua.

La industria de los grifos sanitarios de edificio es un de las industrias que dadas las etapas de su producción, necesita mucha fuerza laboral. Esta industria no necesita mucha fuerza experta y la mayoría de sus productos se fabrican por la fuerza laboral normal. Mayormente en Irán, las máquinas para la construcción de las piezas de grifos, se producen dentro del país. En la fabricación de grifos sanitarios hay que considerar que todos los productos que se usan, tienen que elegirse de un género que pueda resistir a una temperatura de 90 grados. También, el género de las piezas no tiene que ser venenosos ni crear cambios en la calidad, apariencia, color, olor y sabor de agua potable. Otro caso que se considera en la producción de los grifos sanitarios es que éstos, no tienen que provocar la propagación de bacterias y no deben poner en peligro la salud de las personas. Por eso, esta industria utiliza unos materiales que tengan aleaciones para que no tengan ningún peligro para la salud de los consumidores. La existencia de diferentes minas en Irán, ha propiciado el terreno para el abastecimiento de la materia prima requerida para la mayoría de las industrias del país. La industria de grifos en el país persa también cuenta con este privilegio; de una forma que un 90 % de materia prima requerido, se produce dentro del país.

Los activistas de la industria de los grifos sanitarios de los edificios de Irán, al abastecer la necesidad de los mercados internos, exportan también una parte de sus productos a diferentes países del mundo. En los últimos años, miles de toneladas de grifos sanitarios iraníes se han exportado a diferentes países como los del ámbito del Golfo Pérsico, Asia del Este, El Norte de África, Siria, El Líbano, Jordania, Afganistán e Irak. Cabe mencionar que algunas compañías iraníes que fabrican grifos sanitarios para edificios, solamente exportan sus productos al extranjero. En realidad, estas fábricas al obtener los estándares de última generación, han propiciado el terreno para la exportación de sus productos en los mercados mundiales. Teniendo en cuenta el poder de la extensión de fábricas, los activistas de la industria de grifos iraníes se esfuerzan por aumentar el valor de sus exportaciones al respecto, hasta cien millones de dólares en los próximos 3 y 5 años.