Mercado persa 20
La diversidad del color y las técnicas en las piedras producidas en Irán, han puesto a este país en el primer lugar del mundo al respecto.
Los geólogos utilizan el término roca para referirse a estos materiales, formados por cristales o granos de uno o más minerales, y en general a todos los materiales naturales sólidos que aparecen formando la esfera sólida de la Tierra (litósfera), aunque el concepto comprende también materiales de poca dureza, como en el caso de las rocas arcillosas. El término piedra no tiene un significado formal en el lenguaje de la geología. Las rocas se forman por procesos diversos (procesos petrogenéticos), según un ciclo cerrado, llamado ciclo litológico o ciclo de las rocas, en el cual pueden intervenir incluso seres vivos.
Las rocas están constituidas, en general, por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un solo mineral. Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como ocurre en el caso de las rocas arcillosas o las arenosas.
La piedra es uno de los más sencillos instrumentos que el ser humano utilizó para la construcción de herramienta, refugio y para acabar con sus necesidades. Aunque actualmente la piedra ha perdido su anterior lugar debido a su duro peso y los problemas vinculados con su traslado y explotación, pero aun ha mantenido su importancia en múltiples casos como la construcción de puentes, túneles, instrumentos para evitar avalanchas y paredes de los alrededores de las carreteras. Además, el uso de las piedras decorativas en la construcción de los edificios, tiene un lugar destacado en la industria de la construcción; de una forma que la producción mundial de piedra decorativa tiene casi 15 mil millones de toneladas de reserva, y anualmente crea más de 80 mil millones de dólares de transacción financiera.
La explotación y el uso de la piedra, tienen un largo historial en Irán. Los iraníes antiguos en los primeros años de la formación de su civilización, utilizaban la piedra para la construcción y decoración de sus edificaciones. Las casas construidas con piedra en el norte de Irán que tienen una antigüedad de 7 mil años, muestran la antecedencia del uso de la piedra en este territorio. Los monumentos arqueológicos como Persépolis, Pasargad, el puente roto en la provincia de Lorestan, el castillo de Bandbon en la provincia de Guilan y otros monumentos históricos en Irán muestran de que el uso de la piedra ha sido algo cotidiano en la construcción de las edificaciones persas
Actualmente, Irán tiene localizadas cuatro mil millones de toneladas de reservas de piedra de construcción y de decoración, Irán es considerado uno de los 10 países del mundo en la industria de la piedra. Según la clasificación mundial, desde el punto de vista de reservas de piedras decorativas, Irán se encuentra en el cuarto lugar del mundo. También, debido a tener una diversidad de piedras para construcción, se considera como uno de los países ricos del mundo. A pesar de que algunos países europeos y asiáticos realizan enormes actividades en el mercado de piedra, pero ninguno de ellos tiene la cantidad de las piedras persas; de una forma que la diversidad de color, calidad y técnicas en las piedras producidas en Irán, han puesto este país en el primer lugar del mundo.
Existen más de cien tipos de piedras decorativas y constructivas en las minas de piedra de Irán. Asimismo, la existencia de casi 1300 minas de piedra, más de 5 mil talleres de corte de piedra y casi 600 unidades de industrias secundarias, han colocado a Irán en la lista de los 7 primeros países del mundo en el terreno de la producción de piedras decorativas. La mayoría de las provincias de Irán como Isfahán, Yazd, Kermán, Jorasan Razavi y del Sur, Fars, Kordestán, Azerbaiyán Occidental y Oriental y Lorestán tienen minas de piedras para acabados decorativos o utilizados como material de construcción con mucha calidad.
Diferentes elementos determinan la calidad y cualidad de la piedra. Una buena piedra tiene que resistir las condiciones físicas y químicas del ambiente y resistir a la luz del sol, el viento, los cambios climáticos y todos los elementos de la destrucción. Una buena piedra carece de cualquier surco, fisura, y debilitamiento de las capas, tiene un color homogéneo y carece de cualquier contaminación a los materiales naturales o artificiales.
La productividad de la piedra desde la extracción hasta su utilización, recorren diferentes etapas. Una piedra que extraída de una mina que no tiene una forma determinada, normalmente se usa para las infraestructuras o llenar la brecha entre otras piedras. En la siguiente etapa, si la piedra tiene una forma más regular en el taller de la construcción, se usa para la construcción de los paredes de los alrededores de las carreteras y el fondo de los edificios. Malón, es una piedra que tiene una forma regular, se utiliza en la construcción de túneles, puentes, los pavimentos de las calles y escaleras.
Para usar la piedra en la decoración dentro y fuera de los edificios, cortan los minerales con diferentes espesuras; después, los pulverizan hasta el nivel de convertirla en un espejo. Normalmente, la piedra de decoración de bajo precio es del género de travertino y las piedras decorativas de alto precio son del género de mármol y granito.
Las características técnicas de las piedras también son diferentes. Por esta misma razón, no se puede utilizar cualquier piedra en la construcción de cualquier edificio. Por ejemplo: el granito es una de las piedras ígneas. Es un componente fundamental de la corteza continental y es una roca muy común. Tiene muchas aplicaciones en la construcción debido a su abundancia, firmeza y aspecto atractivo. Es susceptible a la lluvia ácida y por lo tanto en la actualidad está siendo reemplazado por el mármol para monumentos y edificios públicos. En las minas de la provincia de Yazd en el centro de Irán, se puede encontrar casi 28 tipos de granito.
Travertino es la denominación de una roca sedimentaria de origen parcialmente biogénico, formada por depósitos de carbonato de calcio y que se utiliza con frecuencia como piedra ornamental en construcción, tanto de exterior como de interior, existen con diferentes colores como gris, blanco y crema. Esta piedra se encuentran en las provincias iraníes de Teherán, Isfahán, Azerbaiyán Oriental y Fars. Travertino rojo se considera una de las más raras piedras decorativas y constructivas. La ciudad de Azarshahr en la provincia de Azerbaiyán Oriental tiene fama mundial debido a tener piedras de travertino rojo.
Una de las piedras más codiciadas en la construcción, el mármol se ha utilizado desde la antigüedad en prácticamente todos los aspectos de la construcción, desde cimientos hasta elementos ornamentales de los más finos. Es un tipo de piedra muy dura que cobra un brillo perfecto al ser pulida. Para los geólogos es importante distinguir entre el verdadero mármol (una roca metamórfica que ha tenido un proceso de recristalización) y algunos tipos de caliza (una roca sedimentaria que no ha llegado a este grado cristalizado). Aunque en la construcción sea común llamarles mármol a los dos, el nombre correcto de una caliza susceptible de ser pulida es caliza marmórea.. El mármol cubre una amplísima paleta cromática que va desde los blancos más puros a los negros más intensos. Las mejores minas de esta piedra existen en Irán e Italia, pero desde el punto de vista de la diversidad del color, el mármol persa es ejemplar y muy bueno. Tiene diferentes colores como rojo, rosado, escarlata, meloso, amarillo, gris y algunos colores mezclados. El mármol verde ondulado de la provincia de Kermán es uno de los más bellos y resistentes del país. Esta piedra debido a su hermoso color que es símbolo de fe, tranquilidad, salud y vida, normalmente se emplea en los lugares sagrados. Las mejores minas de mármol en Irán se encuentran en la aldea de Rostam en la provincia de Kermán y la ciudad de Ghorve en la provincia de Kurdistán.
Los productos de las fábricas de la piedra de Irán además de consumirse en el interior del país, se exportan también de forma cruda a algunos países europeos y asiáticos, como Italia y Turquía, que al realizar cambios en la piedra cruda de Irán, la ofertan con su nombre al mercado internacional.
En los recientes años, el empleo de tecnologías nuevas y métodos modernos, ha aumentado el poder de su producción. Según las evaluaciones realizadas en la décimo séptima feria internacional de piedra de Rusia en el año 2016, la industria de piedra persa tuvo un lugar destacado entre los participantes de este evento. Esta presencia, la primera de las empresas persas, tuvo un amplio reflejo. De una forma que la directora de la feria, María Tretiakova, lo consideró como una gran victoria para las empresas iraníes en alcanzar los nuevos mercados de exportación y declaró: los bellos ejemplares entregados con alta calidad en los salones de la industria de piedra de Irán, provocaban a cualquier comprador.