La industria de los electrodomésticos, debido al aumento diario del uso de sus productos a nivel mundial, es una de las que tiene la mayor cuota en la circulación económica y financiera de los países. No existe ningún hogar en el mundo en el que no se vea un artefacto electrodoméstico.
Esta industria está conformada por una gran parte de productos como la televisión, el refrigerador, el congelador, la lavadora, la aspiradora, la plancha, el exprimidor, etc. La industria de los electrodomésticos no necesita una alta tecnología, y la existencia de grandes y medianos talleres productivos en este sector, hace justificable su actividad desde el punto de vista económico.
Asimismo, es una de las mayores carreras industriales que crea valor añadido para otras industrias, y en todos los países del mundo, entre ellos, Irán, acelera el desarrollo económico. Una industria diversificada con varias aplicaciones en el hogar que además, se emplea de forma amplia en los sectores administrativos y comerciales y dedica la mayor cuota del mercado.
Debido a la amplia necesidad de las familias y la población joven de la comunidad iraní, la industria de electrodomésticos en Irán se considera uno de los mercados atractivos para las familias persas y el uso de sus diversos productos, concluye con el aumento del bienestar relativo de los consumidores. En Irán, esta industria cuenta con una antecedencia de 80 años.
La primera fábrica de electrodomésticos del país persa se fundó en 1937 en Teherán e inició su labor con ocho trabajadores. Después de más de dos décadas, con el inicio de la actividad gradual de otras fábricas, se fortalecieron las bases de esta carrera industrial. Desde la década de los 50 hasta el momento, esta industria ha cambiado mucho y desde el punto de vista del balance general de trabajo, ha recorrido múltiples altibajos. Las empresas económicas activas en este sector han experimentado diferentes métodos como el montaje y la participación con empresas tecnológicas nacionales y extranjeras y los han registrado en su dossier. Con la producción de componentes eléctricos y compresores por fábricas activas en esta carrera industrial, la industria de electrodomésticos de Irán con la fabricación completa de sus productos, ha entrado a un nuevo escenario de producción. Estas fábricas producen sus artículos con diferentes marcas y los envían al mercado de consumo dentro y fuera del país.
La fábrica Arj, es la primera unidad industrial de producción de electrodomésticos en Irán que se fundó en el año 1316 de la hégira solar por Jalil Arjmand en las cercanías de la plaza de Qazvin en Teherán.
Actualmente, cerca de 400 unidades productivas trabajan en el sector de la industria de electrodomésticos del país con casi 100 mil trabajadores y expertos en los talleres de producción y redes de los servicios post venta. Uno de los puntos fuertes de esta industria es el abastecimiento de una mayor parte de materias primas requeridas en la producción de electrodomésticos como cobre, aluminio y productos petroquímicos dentro del país. Este asunto ha provocado que las materias primas empleadas en los electrodomésticos fabricados en Irán sean de alta calidad. La existencia de una fuerza laboral joven, activa y experta en diferentes carreras de ingeniera y el mercado adecuado dentro y fuera del país, especialmente los países de la región, se cuentan entre algunos de los privilegios de la inversión en la industria de los electrodomésticos de Irán. Se prevé que en los próximos 10 años, la circulación financiera en el mercado interno de esta industria, llegue a más de 8 mil millones de dólares. Por ello, recientemente , una de las más importantes prioridades del desarrollo de la industria de electrodomésticos en el país ha sido la localización de la tecnología de la producción en esta industria, el traslado relativo de las tecnologías nuevas a esta industria, el desarrollo de la inversión en los sectores de la investigación, el desarrollo y los servicios post venta, la atención al sistema del diseño y la ingeniería, la mejora de la calidad, la producción de nuevas marcas y el aumento de la exportación.
Hasta el momento, se ha invertido mucho capital para el equipamiento y el complemento de líneas productivas en este sector industrial de forma que, los dueños de las empresas, al elevar su poder de producción, han propiciado el terreno para que en corto plazo, se obtenga el artículo requerido por el mercado.
Para alcanzar el primer lugar en la región, los inversores en la industria de electrodomésticos de Irán se esfuerzan por aumentar la productividad, reducir los gastos, diversificar los productos y ofrecer sus artículos a precios más bajos. Contar con programas para una mayor exportación a los países de la región, ahorrar en el consumo de energía y entregar servicios post venta con el objetivo de obtener la mayor satisfacción del cliente, son otros de los programas de los activistas de esta industria. De igual forma, la participación de empresas acreditadas de producción de electrodomésticos a nivel mundial y en los sectores estratégicos como el traslado de la ciencia técnica, la producción de piezas y el desarrollo de la exportación son algunos de los objetivos de las empresas activas en la producción de electrodomésticos.
Las fábricas de electrodomésticos prestan mucha atención a la creación y el fortalecimiento de institutos de investigación y empresas científicas en este terreno. A este respecto, para elevar su poder con el objetivo de penetrar en los mercados mundiales, las empresas científicas han realizado investigaciones considerables y han comercializado algunos de sus planes para atraer un mayor capital. Una de las invenciones realizadas, es la producción de lavavajillas con el sistema Air Jet, que reduce el tiempo de lavado y minimiza también la intensidad del sonido y el nivel del uso de la energía. Todas las piezas requeridas por este aparato se producen en Irán y está al alcance del bolsillo del consumidor.
Por otra parte, el refrigerador casero e industrial es otra invención de los jóvenes iraníes que se usa también en las regiones sin electricidad con una capacidad de uso de tres fuentes de energía, es decir: gas, electricidad y sol. La vida de este producto va entre 15 y 20 años y todas sus piezas se producen dentro del país.
Actualmente, en el terreno de los electrodomésticos, los productos iraníes en comparación con productos semejantes del exterior, se ubican en un buen lugar desde el punto de vista del consumo de energía.
La industria de electrodomésticos es una de las siete industrias estratégicas de Irán. En este sentido, algunas de las grandes fábricas y empresas de electrodomésticos han fundado centros para investigaciones estratégicas y tecnológicas con el objetivo de crear nuevas invenciones. El objetivo principal de esta política es propiciar un ambiente tecnológico y científico usando laboratorios donde personas hábiles trabajen en la producción de artículos con una mayor calidad y diversidad.
Se espera que con las actividades e inversiones realizadas, la industria de los electrodomésticos de Irán, supere las limitaciones impuestas por los embargos y pueda exportar sus productos a los mercados extranjeros.