Sep 07, 2017 11:20 UTC
  • Mercado persa 40

El turismo medico es una de las ramas del turismo de la salud que abarca diferentes campos médicos como la infertilidad.

El turismo de la salud es uno de los tipos del turismo en el que el turista para la recepción de los servicios médicos físicos y psíquicos, la realización de cirugías en centros acreditados y la evaluación de su salud, viaja a un país que brinda estos servicios. En el turismo de la salud, el primer objetivo del turista es la recepción de servicios médicos y, al mismo tiempo, disfrutar de las atracciones turísticas del país destino. Desde la década de 1990, el turismo de la salud ha aumentado en el mundo por diferentes motivos, como la globalización y la liberación comercial en el ámbito de los servicios de la salud, los cambios de la tasa del dinero en la economía, la elevación y mejora de los equipamientos médicos, el surgimiento y desarrollo de Internet y el progreso de la tecnología de información, el aumento de la esperanza de vida y la mejora del sistema y los servicios higiénicos.
 
Como dijimos, el turismo médico es una de las ramas del turismo de la salud que abarca diferentes campos médicos como la infertilidad.
Actualmente, con el progreso de nuevos métodos en el tratamiento de la infertilidad, las parejas que no pueden tener niños, para su tratamiento, viajan a países avanzados con el fin de recibir servicios médicos pertinentes y ser tratados por expertos. Los países anfitriones de las parejas infértiles usan los métodos más actualizados para el tratamiento y si es necesario las cirugías de sus pacientes mientras estos esperan que después de someterse a los tratamientos puedan concebir un hijo sano.
 
Irán es uno de los países que cuenta con médicos experimentados, enfermeros hábiles y laboratorios de alta calidad lo que posiciona al país persa en un lugar destacado en el terreno del tratamiento de la infertilidad. De hecho, Irán ha ocupado el primer lugar en el Oriente Medio y el cuarto puesto en el mundo en el campo de la investigación en el tratamiento de la infertilidad. Actualmente, existen más de 50 centros del tratamiento de infertilidad en Irán y cada uno dada su situación regional, recibe a enfermos internos y extranjeros que requieren este tipo de servicios. Por ejemplo, se puede aludir a los centros del tratamiento de la infertilidad en el sur de Irán, donde todos los años, personas de los países ribereños del Golfo Pérsico como de Baréin, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos acuden para tratamientos. La provincia de Yazd es una de las provincias de Irán que tiene una celebridad mundial en algunas carreras médicas como el tratamiento de la infertilidad en la región de Oriente Medio y el mundo. Esta provincia tiene algunos centros de investigaciones y de tratamiento que se caracterizan por estar en línea con los estándares internacionales y contar con profesores destacados en el tratamiento de la infertilidad.
La combinación de estas capacidades con las atracciones del turismo, el clima diverso y la existencia de fuentes de agua fría y caliente ha creado una alta capacidad para el desarrollo de la industria del turismo médico en dicha provincia. Las ciudades iraníes de Teherán, Shiraz, Mashad, Qom y Kermanshah también cuentan con centros y clínicas médicas avanzadas en el campo del tratamiento de la infertilidad y, todos los años, son visitadas por turistas de la salud en el campo de la infertilidad de diferentes países como Alemania, Turquía, Irak, Austria, Azerbaiyán, Italia y Armenia.
 
El Instituto Royan es uno de los centros especialistas en el tratamiento de la infertilidad en Irán y se ha convertido en un nombre famoso entre la mayoría de los expertos de las ciencias biológicas y la tecnología de las células madre en el mundo. El centro Royan se fundó en el año 1370 de la hégira solar como un centro de cirugía limitada con el objetivo de brindar servicios médicos a las parejas infértiles y, al mismo tiempo, realizar algunas investigaciones desarrolladas en el terreno de la ciencia vinculada a la fertilidad e infertilidad. Algunas de las actividades de este instituto se centran en el terreno del aumento del nivel de la fertilidad, la salud del feto, la mejora de la salud de la sociedad a través de la investigación y el tratamiento de la infertilidad en diferentes campos como la reproducción. En el Instituto de Biología y Medicina de Royan trabajan  grupos investigativos genéticos de la reproducción, embriología, epidemiologia, la salud de la fertilidad, endocrinología y la infertilidad de las mujeres. Hasta el momento, el personal médico de este centro ha entregado sus servicios a pacientes iraníes y de más de 20 países del mundo como Irak, Baréin, Turquía, Francia, Austria, Italia, Canadá y EEUU. Este centro proporciona facilidades especiales para sus enfermos extranjeros, por ejemplo: recibe a los pacientes extranjeros más pronto que los demás.
 
Otro centro activo en el terreno de la infertilidad es el Instituto de Avicena que ha obtenido éxitos considerables en el campo de la  fertilidad para las parejas con dificultades para tener hijos. El doctor Mohamad Mahdi Ajundi, jefe del Instituto de Avicena, cree que una de las capacidades importantes de Irán en el campo de la medicina, es el tratamiento de la infertilidad. Aunque la cifra de la infertilidad en el mundo es alta, en las recientes décadas, se ha obtenido progresos considerables en el terreno del tratamiento de la infertilidad e Irán también ha alcanzado tecnologías valiosas al respecto, de tal forma que la mayoría de las parejas infértiles pueden confiar en que, tras un tratamiento, lograran concebir hijos sanos.
 
El tratamiento de la infertilidad tiene un gasto alto pero, según el doctor Ajundi, el coste del tratamiento de la infertilidad en Irán es una quinta parte que se requiere para este tratamiento en países vecinos y Europa y una decima parte de lo que cuesta en EEUU y Canadá. Por esta misma razón, un gran número de pacientes extranjeros viajan de diferentes países como Armenia, Tayikistán, Azerbaiyán, Turkmenistán e Irak a Irán para el tratamiento. Una de las facilidades consideradas en el centro especialista de Avicena para los turistas médicos es un servicio de información sobre cómo el tratamiento de su enfermedad se realizará en el menor tiempo posible, también ofrece un traductor y obstetra especial que les acompañen y siguen todos los asuntos de los enfermos extranjeros. Los turistas médicos de este centro, además, pueden seguir el proceso de su tratamiento desde lejos a través de correo electrónico o por teléfono.
 
El centro especialista del tratamiento de infertilidad y aborto continuo- RPL- Avicena inició su actividad en el año 2003. Respeto a los últimos estándares nacionales e internacionales en el terreno de la fuerza laboral experta, uso de  equipamientos completos para el conocimiento y tratamiento, son algunos de las facilidades de este centro que, además cuenta con un ambiente adecuado para la entrega de los servicios de cirugías especializadas, realización de todos los tratamientos de infertilidad y ultrasonidos vinculados, tratamientos especializados vinculados a abortos continuos (RPL) y la entrega de servicios sociales, psicológicos y de apoyo para las parejas infértiles.
 
Cabe mencionar que una pareja en el caso de enfrentarse con el problema de la infertilidad, si no acude a los centros médicos y no se informa de la existencia de estos centros, es posible que acuda a otros lugares diferentes y no reciba el tratamiento correcto. Este método incorrecto e inútil de tratamiento, además de imponer altos gastos financieros a las parejas, debido a su inutilidad, conlleva consecuencias psicológicas destructivas para los pacientes y familia.
 
 

Según los expertos, en la actualidad, casi todos los métodos que se usan en los países avanzados para el tratamiento de la infertilidad, se realizan de forma exitosa en Irán. Este país es rico en el terreno de la ciencia de infertilidad y las tecnologías requeridas y, en los recientes años, la mayoría de las parejas de diferentes países como EEUU, Italia, Suecia, Alemania, países costeros del Golfo Pérsico, Irak y la mayoría de los países del mundo viajan a Irán para el tratamiento de esta enfermedad. El motivo de la buena acogida de  ciudadanos de otros países es la tecnología avanzada y el empleo de los más nuevos métodos para el tratamiento de la infertilidad en el país persa.