Oct 05, 2017 08:03 UTC

El turismo de la salud es un tipo de turismo que figura en la lista de grupos beneficiosos en el terreno de los ingresos no petroleros de Irán.

En las recientes décadas han ocurrido cambios considerables en el mundo médico que pueden señalarse como buenas noticias en el camino para lograr que todas las personas tengan alta calidad de vida. Actualmente, la ciencia médica ha entrado en un periodo sin precedentes en su historia en el que los trasplantes de medula ósea, corazón, riñones e hígado gracias al descubrimiento del DNA y del genoma humano, nuevos métodos para la formación de bebés en laboratorios, la crianza de animales y el tratamiento con células madre son algo común y normal en el tratamiento de enfermedades. Actualmente, ya no se habla de la terapia de drogas en los acreditados centros de investigaciones médicos, sino que el objetivo es el tratamiento de los órganos del cuerpo a través de la producción de todo tipo de tejidos humanos.
 
 
Quizás, ustedes también han oído algo sobre las células madre. El cuerpo humano contiene cientos de diferentes tipos de células que son importantes para nuestra salud diaria. Estas células son responsables de mantener nuestros cuerpos en funcionamiento cada día, para hacer que nuestro corazón lata, que nuestro cerebro piense, que nuestros riñones limpien la sangre, para reemplazar las células de nuestra piel a medida que se renueva, etcétera. La función especial de las células madre es la de formar todos estos otros tipos de células. Las células madre son las proveedoras de nuevas células. Cuando las células madre se dividen pueden hacer más de sí mismas o más de otros tipos de células. Por ejemplo, las células madre de la piel pueden formar más células madre de piel o pueden formar células diferenciadas de la piel que tienen trabajos específicos como producir el pigmento melanina.
 
 
Pero, ¿por qué las células madre son importantes para su salud? Cuando se lesiona o enferma, sus células se dañan o mueren. Cuando esto sucede, las células madre se activan. Las células madre tienen la tarea de reparar los tejidos dañados y sustituir las células que mueren rutinariamente. De esta manera las células madre nos mantienen sanos e impiden el envejecimiento prematuro. Las células madre son como nuestro propio ejército de médicos microscópicos.
 
 
Las células madre vienen en muchas formas diferentes. Los científicos creen que cada órgano de nuestro cuerpo tiene su propio tipo específico de células madre. Por ejemplo, nuestra sangre viene de células madre de la sangre (también conocidas como hematopoyéticas), células del corazón, células nerviosas, células de cartílago y de la piel. La razón por la que los científicos están entusiasmados con las células madre embrionarias es que el trabajo natural de estas células es el de construir todos los órganos y tejidos en el cuerpo durante el desarrollo humano. Lo que esto significa es que las células madre embrionarias, a diferencia de las células madre adultas, pueden ser dirigidas potencialmente a la formación de casi cualquier otro tipo de los cientos que existen de células humanas. Por ejemplo, mientras que la célula madre sanguínea sólo puede formar sangre, una célula madre embrionaria puede formar sangre, hueso, piel, cerebro, y así sucesivamente. Además, las células madre de embriones son programadas por la naturaleza para formar tejidos e incluso órganos, mientras que las células madre adultas no lo son. Esto significa que las células madre embrionarias tienen una mayor capacidad natural para reparar los órganos enfermos. Debido que estas células tienen esta capacidad especial, se denominan "células madre".
 
 
Actualmente la terapia celular es una de las técnicas que después de recorrer diferentes etapas de investigación, ha entrado en el ciclo del tratamiento de las enfermedades. La terapia celular es una rama de la medicina restaurativa en la que una inyección de las células procesadas fuera del cuerpo, se usa para la recuperación del tejido o de los órganos del cuerpo del enfermo. Las investigaciones médicas en el campo de la terapia celular han llegado a resultados considerables para enfrentar algunas enfermedades. El uso de las células madre en la ciencia del trasplante de los órganos del cuerpo ha conllevado resultados extraordinarios.
 
Como les decíamos, las células madre embrionarias son capaces de convertirse en células musculares del corazón y pueden ser utilizarlas en el tratamiento de algunas enfermedades como los ataques de corazón que son el principal motivo del daño del musculo del corazón y de los trastornos congénitos del corazón. Así mismo, se puede usar estas células en la ciencia del trasplante de medula ósea o para el tratamiento de algunas enfermedades de la sangre como talasemia y el cáncer en mayores y niños a través del uso de células madre de sangre. En la actualidad, esta operación se realiza en Irán en el centro hematológico, de oncología y trasplante de medula ósea del Hospital Shariati, dependiente de la Universidad de la Ciencias Médicas de Teherán y la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz.
 
Uno de los asuntos importantes en el campo de la salud es encontrar un camino para solucionar los problemas surgidos de aquellas enfermedades que concluyen con la destrucción o la realización de unos cambios considerables en la piel del cuerpo del ser humano. El vitíligo es una enfermedad degenerativa de la piel en la que los melanocitos mueren, dejando así de producir melanina en la zona donde ha ocurrido la muerte celular. Se manifiesta por manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel. Casi uno o 2 % de la población del mundo sufren esta enfermedad, cuyas causas aún se desconocen. En un 95 % de las personas que se enfrenta con esta enfermedad, los signos se observan antes de los 40 años de edad. Esta enfermedad se ve en todas las etnias y en ambos géneros. Parece que el vitíligo se observa más en aquellas personas que sufren enfermedades especiales como la glándula hipertiroidea, insuficiencia de la glándula suprarrenal, pérdida de cabello y anemia.
 
Royan es un centro de terapia celular iraní que brinda tratamiento a enfermedades difíciles, como algunos canceres y enfermedades óseas, oculares y el vitíligo. El caso del vitíligo,  existen diferentes métodos para el tratamiento de esta enfermedad como terapias de drogas y radioterapias, pero, en algunos casos, estos métodos no han dado una respuesta adecuada. En el centro de terapia celular de Royan, los investigadores iraníes a través de un método exclusivo y nuevo, hasta el momento han podido curar a 1500 enfermos de vitíligo. En este método, los expertos iraníes a través del trasplante autólogo de células madre (autotrasplante), separan las células melanocitas de la parte sana del cuerpo del enfermo y las inyectan a las regiones blanquecidas. En este método del tratamiento inventado por expertos iraníes, el enfermo que sufre de vitíligo no necesita descanso y se mejora con la inyección de células sanas a las partes dañadas sin ninguna cicatriz u ampollas en la piel.
 
El centro de terapia celular de Royan realiza una parte de sus  actividades en el terreno de las células madre. Este centro es uno de los primeros 10 países del mundo en el terreno de los éxitos y progresos científicos. Además de las investigaciones y estudios que se realizan en este centro en el terreno de la piel y  huesos, se hacen también investigaciones sobre algunos canceres y enfermedades nerviosas como la esclerosis múltiple ( MS) . El resultado de las investigaciones en el terreno de las células madre sobre la enfermedad de artritis en este centro muestra que con la inyección de células de cartílagos sanos al lugar dañado se puede curar esta enfermedad. El gasto del tratamiento de esta enfermedad en Irán es menos de una décima parte que el precio de esta operación en algunos países avanzados europeos.
 
Otro centro importante en Irán es el Complejo Médico de Helal que inició su labor en el año 1999 con la inversión de la Sociedad de la Media Luna Roja de la República Islámica de Irán para la realización de actividades en el terreno del seguimiento, el conocimiento y tratamiento de algunas enfermedades. Este centro médico tiene clínicas especializadas en odontología, neurología, piel, cabello, cirugía con láser de belleza de orejas, garganta y nariz (ENT), maternidad, ortopedia, urología e infecciones. Además, otras clínicas especializadas de este centro son el departamento de oftalmología, el tratamiento de la infertilidad, nefrología y diálisis, cardiovascular, diabetes, glándulas y metabolismo.
 

El complejo médico de Helal de Irán, sito en el este de Teherán, cuenta con laboratorios especializados y médicos con experiencias para atender a personas con enfermedades de la piel como vitíligo y acné. Este centro tiene un departamento para recibir a los turistas extranjeros que viajan a Irán con el fin de someterse a tratamientos médicos. Dado que la Media Luna Roja de Irán tiene prestigio y se ha ganado la confianza a nivel internacional, enfermos de diversos países, con plena seguridad, eligen este centro para el tratamiento de sus enfermedades. Algunos de los privilegios exclusivos de este complejo es que dispone den un hotel cómodo y equipado dentro del centro médico. Servicios de residencia fácil y segura, traslado, presencia de traductores y diferentes viajes de inversión son algunos de los privilegios que ofrece este centro a los enfermos y sus acompañantes  durante su estancia en Irán. Actualmente este centro recibe a enfermos de algunos países asiáticos y africanos como Irak, Arabia Saudí, Libia, Azerbaiyán, Tayikistán, Afganistán y Tanzania.