Oct 18, 2017 08:02 UTC

Las cifras de la Organización Mundial de la Alimentación (FAO) muestran que Irán es uno de los mayores productores agrícolas en el mundo y, además de abastecer sus necesidades alimenticias, envía sus productos a los países costeros del Golfo Pérsico. Irán tiene un buen lugar mundial en la producción de una tercera parte de los principales productos agrícolas.

La seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agrícola siempre han estado entre las importantes preocupaciones de los gobiernos. El sector agrícola es uno de los campos estratégicos de la economía de los países. El abastecimiento de la comida en el sector agrícola tiene valor cuando consideremos el crecimiento de la población en el mundo. En base a las previsiones de la Organización Mundial de la Alimentación (OMA), en las próximas cuatro décadas, la población del mundo llegará a 9 mil millones de personas mientras que, cada año, se reducen las principales fuentes de la agricultura, como el agua y la tierra. Al lado de estos asuntos, cada año que pasa, algunos factores como el cambio climático y el calentamiento global dificultan las condiciones de la producción agrícola. Además, las cifras mundiales evidencian la continuación de la tendencia de reducción de la población de las aldeas. En las recientes décadas, la población rural ha disminuido un porcentaje del total de la población del mundo. Dado que la mayoría de la población de los países en vías del desarrollo vive en las aldeas, la agricultura tiene mucha importancia en estos territorios desde el punto de vista social, mientras que, en los países desarrollados, la agricultura se plantea como una sección productiva con un alto rendimiento económico.
 
La agricultura es una actividad humana con larga antecedencia en la historia. Actualmente, desde el punto de vista del desarrollo económico, algunos de los deberes y papeles importantes del sector agrícola son: el abastecimiento de comida y la seguridad alimenticia para la población en crecimiento, el abastecimiento del capital necesario para importar los artículos a través del aumento de la exportación de los productos agrícolas, la entrega del crudo requerido a la industria y la ayuda al desarrollo de las actividades productivas dependientes.
 
El aumento de los productos agrícolas, por un lado, reduce la necesidad de comprar productos alimenticios en el extranjero, lo que hace positiva la tasa comercial de los países y, por el otro, en comparación con el sector industrial, requiere una menor necesidad de inversión. Debido a la importancia del sector agrícola, los expertos creen que este sector puede desempeñar un papel importante en el florecimiento económico de aquellos países que tienen un terreno adecuado para el crecimiento y desarrollo. Por eso, en la mayoría de los países del mundo, el sector agrícola se considera el eje del desarrollo.
Conforme a la FAO, la estructura principal de los productos agrícolas del mundo está compuesta por 66 productos, de los que 41 son productos de huertas y los otros 25 de ganado. Mientras tanto, esto no significa que solamente 66 productos agrícolas se producen en el mundo sino que este número se vincula a los productos principales en la estructura agrícola del mundo. Sobre el comercio mundial se puede decir que la exportación e importación de los productos agrícolas a nivel mundial incluye a 35 productos principales. Entre los países del mundo, 64 exportan productos agrícolas y 55, productos de jardín. En base a la información existente, más de 200 países del mundo tienen amplias actividades en el terreno de la producción agrícola.
 
Irán es uno de los países activos en este campo. En Irán, el sector agrícola tiene una importancia especial. Casi una tercera parte de las tierras de Irán cuentan con capacidad agraria. Las cifras de la FAO muestran que Irán es uno de los principales productores de productos agrícolas en el mundo y puede abastecer las necesidades alimenticias de los países del ámbito del Golfo Pérsico. En realidad, Irán tiene un buen lugar mundial en la producción de una tercera parte de los productos principales de la agricultura. Según las cifras, Irán en la producción de más de 20 productos importantes agrícolas, se encuentra entre los siete primeros países del mundo. Desde el punto de vista de la diversidad de la producción en huertas también Irán, al tener 15 principales productos de huertas, se encuentra en el tercer lugar del mundo. También, con la exportación de 10 productos agrícolas, Irán ha ocupado los primeros 10 lugares del mundo. El mayor nivel de la exportación del sector agrícola de Irán se dedica a las infraestructuras de los productos agrícolas, de huerta, ganaderos y aves de corral. Irak, Emiratos Árabes Unidos, Afganistán, Rusia, Turquía, Paquistán, España, China, Hong Kong, La India y Kazajstán son algunos de los mercados principales de la exportación de los productos agrícolas de Irán.
 
Si ignoramos algunos productos agrícolas de Irán como el azafrán y los pistachos que se consideran la marca comercial para Irán, este país es el segundo productor de dátiles y albaricoques del mundo y ha ocupado el tercer lugar en la producción y exportación de almendras, cerezas, pepino y sandia a nivel global. Irán se encuentra entre los primeros 20 países del mundo en el terreno de la producción de 29 productos importantes, como manzanas, membrillo, nuez, higos, duraznos, limón amargo, cebolla, tomates, avellanas, naranjas, ciruelas, kiwi, miel, té, berenjena, patatas, cebada y soja. Los dátiles de Irán tienen una buena popularidad en el mundo y múltiples compradores en diferentes países, entre ellos, La India. El melón de Irán es uno de los productos favoritos de Irak. Diferentes tipos de col rojas y blancas se consideran un producto importante agrícola de Irán en otros países del mundo. La granada persa la compran algunos países como Corea del Sur y dada su competitividad, se vende a un precio muy alto. Irán se encuentra en la lista de los países importantes en la producción de arroz, semillas de girasol, carne y leche.
Actualmente, la entrada de productos de un país al mercado mundial requiere respetar los estándares y criterios especializados del mercadeo internacional. Actualmente, en el mundo del comercio, un  país es exitoso en la exportación cuando conoce los elementos influyentes en la política comercial del país destino y a los proveedores locales y extranjeros, los rivales y los métodos de fijación de precios y  las medidas del avance. Alcanzar el mercado objetivo, considerar la distancia geográfica y los gastos del transporte y el nivel de diferentes aspectos comunes culturales, pueden dejar influencia en la determinación del mercado destino de los países exportadores de diferentes artículos como los productos agrícolas.
 
La celebración y presencia en ferias especializadas es una de las vías directas e importantes del mercadeo del producto. La antecedencia de la celebración de las ferias en el mundo se remonta a casi 3500 años. La celebración de ferias, en el modelo actual, se inició desde mediados del siglo 19 en los países industriales y después se extendió en todo el mundo. En Irán, el objetivo de la celebración de ferias especializadas en el terreno de la agricultura da la oportunidad de presentar nuevos hallazgos en el terreno de los productos alimenticios y las industrias dependientes, la colaboración y el mercadeo de los productos y los servicios vinculados, la industria agrícola, la construcción de maquinarias y equipamientos, la producción del crudo en el campo del ganado y aves del corral, la industria del embalaje, las empresas de los servicios de consulta, el intercambio de las experiencias y el desarrollo de las relaciones comerciales entre los participantes internos e internacionales. También, los activistas y productores iraníes al participar en las ferias de otros países, se esfuerzan por hacer conocer los productos iraníes a los compradores y comerciantes de otros países.   
 

La Feria Internacional Irán Verde, especializada en el terreno de los productos orgánicos agrícolas y de jardín, la celebración de la Feria Internacional de los Días del Jardín de Irán, que da a conocer los nuevos hallazgos científicos a los agricultores, la celebración de la mayor Feria Internacional de la Industria Agrícola y Alimenticia de Asia, celebrada en Teherán bajo el título Agrofood con presencia de más de 1500 empresas nacionales y extranjeras de 37 países del mundo en el terreno de la industria agrícola, productos alimenticios, maquinarias e industria dependiente y la Feria I Farm, especializada en el terreno de la agricultura y ganadería a través de la mecanización e industrialización, son algunas de las ferias que se han celebrado en los recientes meses en Irán. Entre estas ferias, se puede aludir a la feria Irán Expo 2017 que, entre sus participantes, se encontraban empresas científicas y exportadores de los productos agrícolas para exponer las capacidades de exportación de la República Islámica de Irán a los visitantes de la feria. La feria Irán Expo 2017 se celebra durante cuatro días del 31 de octubre al 03 de noviembre en Teherán y espera recibir a los comerciantes iraníes y extranjeros para la firma de acuerdos comerciales en diferentes terrenos, como la producción agrícola. Para coordinar con los organizadores de este evento se puede acudir al sitio web:http://www.irantsn.com/en/default.aspx