El papel de la mujer en Arbain
E: Estima audiencia de la Voz Exterior de la República Islámica de Irán hoy día hemos contactado con la experta en temas religiosos, la señora Rabbani, quien abordará con nosotros el papel de la mujer en el evento de Ashura, sobre todo, después de Arbain. Bueno señora Rabbani, empezamos con una breve explicación sobre el suceso de Karbala. Adelante por favor.
Sra. Rabbani: En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso, salam aleikum barasmatolah, saludos a los estimados oyentes de la radio en español de la República Islámica de Irán. Los estimados oyentes, seguramente, saben mucho en cuanto a la revolución y al movimiento del Imam Husein (la paz de Dios sea con él). Imam Husein, en el año de 61 de la Hégira, o sea, 50 años después del fallecimiento del profeta Mohamad (la paz de Dios sea con él y sus descendientes), tuvo que luchar en contra del gobierno opresor y en contra de los califas que habían usurpado el lugar de los descendientes del profeta Mohamad (P). Sabemos que Imam Husein, cuando vio tanto desvío en la comunidad islámica, tuvo que levantarse en contra de ello, de lo contrario, la gente y las nuevas generaciones no habrían podido reconocer el Islam verdadero y diferenciarlo del Islam tergiversado que estos califas de Bani omeya mostraban a la gente; por eso, el Imam tuvo que dar dos pasos muy importantes. El primer paso a través de discursos y revelaciones y convocar a los ulemas y sabios del mundo islámico para tratar de concientizarlos en cuanto a su responsabilidad, pero cuando el Imam vio que estas personalidades del mundo islámico no le respondieron y no aceptaron colaborar con él, decidió levantarse y, en este camino, Imam Husein ofreció su sangre y la sangre de todos sus seres queridos, incluso de su bebé de seis meses, y se convirtieron todos ellos en banderas de guía y antorchas de guía para todos los seres humanos que en las nuevas generaciones venían y querían la justicia y establecer los valores humanos y divinos.
E: Ahora podría explicarnos ¿qué es Arbain?
Sra. Rabbani: Ahora todo el mundo está consciente y sabe y está mirando que mucha gente, miles de personas, de todo el mundo están yendo, millones, hacia Karbala, para participar en un congreso, en una manifestación millonaria, que muestra el amor, el altruismo, la unidad y la solidaridad de los musulmanes entre ellos y con todos los oprimidos del mundo. El año pasado, 25 millones de personas participaron en este congreso mundial. Si uno no participa en este congreso, no puede entender las dimensiones tan profundas y bellas que tiene esta presencia pública de la gente.
Arbain significa 40, y este número tiene un significado importante en la cultura islámica y también es una costumbre, una tradición islámica que luego del fallecimiento de una persona o martirio de alguien, luego de cuarenta días, la gente hace una ceremonia o visita el santuario de una persona tan sagrada como un imam por ejemplo.
Lo que vamos a hablar en cuanto a las mujeres de Ashura, las mujeres que participaron en este gran movimiento, debemos decir que Ashura consta de dos partes. Una parte es la revolucionaria, de lucha, de combate, de ofrecimiento de la sangre en pro de los elevados y sagrados objetivos para reformar a las comunidades, para llevar a la gente hacia la verdad. Y, esta parte, es asumida por los hombres, ya que la lucha, la yihab, según el Islam, no es obligatoria la participación de las mujeres, pero la segunda parte es la lucha para cuidar y proteger el mensaje de Ashura y concientizar a la gente y para llevar y ayudar a la gente a que luchen en el mismo camino del Imam Husein para concretar los elevados objetivos del Imam Husein. Entonces, en este segundo campo, naturalmente, las mujeres asumieron la mayor parte y fueron muy exitosas en este camino, especialmente, mujeres como Zeinab (p), Olmon Kolsum (la hermana del Imam Husein), Fatima (la hija del Imam Husein) y Olmon Banin (la madre de cuatro jóvenes de los que uno de ellos era Abas, el famoso Abalfaz) y también otras madres de mártires de Karbala que jugaron su rol de la mejor forma. En Irán, nosotros tenemos una poesía que en una parte dice que ‘Karbala se hubiera quedado en la propia tierra de Karbala, si no hubiera sido por los esfuerzos de Zeinab’.
Los roles de Zeinab y las otras mujeres de Karbala, podríamos indicarlos en algunos puntos, de forma breve:
En primer lugar, la paciencia y la resistencia de estas mujeres. Luego del martirio del Imam Husein, los enemigos hicieron lo imposible para molestar y para torturar a la familia de Aluh Bait (familia del Profeta) pero a lo largo de la historia del día de Ashura y luego de Ashura, de esas 84 mujeres y niños jamás se escuchó ninguna frase que muestre que ellos habían perdido su paciencia, o habían vacilado o dudado en sus sagrados objetivos. Lo interesante es que cuando un gobernador de Yazid, en Kufa, intentó hacer que Hazrat Zeinab se doblegue frente a él, que Hazrat Zeinab confiese el fracaso frente al gobierno, Hazrat Zeinab dijo esta frase tan hermosa e histórica: ‘No he visto más que belleza de parte de mi Señor, porque el martirio es nuestro honor, el martirio es honor de nuestra familia’.
En segundo lugar, la valentía y coraje que estas mujeres tenían al momento de decir las verdades en contra de un gobierno opresor.
Como tercer punto podemos decir que ellos a lo largo del camino de Kufa a Sham, trataron de concientizar a la gente, de llevar el mensaje del Imam Husein a la gente en el camino y también en Sham y, de igual forma, desde Sham hacia Medina e incluso en la propia ciudad de Medina trataron de despertar a la gente, de concientizarla, en cuanto al mensaje del Imam Husein, a través de elevados y hermosos discursos y sermones muy elocuentes y expresivos que estos están registrado y, realmente, hay que trabajar e investigar sobre estos discursos de Hazrat Zeinab, Olmon Kolzum y otras mujeres de Aluh Beit.
Aparte de esto, como cuarto punto, debemos decir que estas mujeres en el mismo día de Ashura también trataron de estar activas en trabajos de enfermería, como asistentes de los jóvenes combatientes.
Y, como quinto punto, debemos decir que también estas mujeres dieron mucho espíritu, mucho ánimo, a sus propios hijos a sus esposos para luchar en el camino del Islam, para acompañar al Imam Husein. Las esposas y las madres de los mártires, ellas les pedían que ofrezcan sus últimas gotas de sangre en el camino del Imam Husein (P).
Aparte de todos estos trabajos, esfuerzos y roles que jugaron las mujeres en Ashura y después de Ashura. Hazrat Zeinab tenía un rol muy especial y este era administrar y manejar a un grupo que había recibido aflicciones y calamidades en Ashura. Quiero decir que cuando terminó el suceso de Ashura, la tarde de Ashura habían quedado 84 mujeres y niños que habían perdido todos sus seres queridos en Karbala, además de esto, eran asechados por el enemigo, saqueados, sus tiendas quemadas y, al final hechos prisioneros por los enemigos. Manejar y administrar este grupo de mujeres en tales difíciles circunstancias era el trabajo de Imam Sayad (P) y Hazrat Zeinab, este era un trabajo muy difícil.
En realidad, todo lo que estas mujeres hicieron y lo que demostraron a nosotros nos sirve como un modelo para que podamos seguir adelante con una vida con valores humanos, con valores divinos, para ser personas también que luchemos contra la opresión, contra la injusticia. Ellos nos sirven como un modelo para tratar de establecer la justicia en el mundo, como un modelo para la castidad, para el pudor, un modelo de pureza, un modelo de altruismo, de sacrificio en el camino de la verdad y un modelo para cualquier valor humano, porque los valores humanos no son especiales para los musulmanes sino que son para todos, también como un modelo de paciencia y resistencia en el camino de la verdad, es por eso, que el Imam Husein (P) es una personalidad mundial, no es solo de los musulmanes y, de hecho, nosotros lo vemos entre los visitantes de Arbain muchos grupos cristianos y de otras religiones… Yo misma, el año pasado, fui testigo en Arbain que había venido un g grupo de Holanda. Ellos dijeron que habían venido el año anterior como turistas pero ese año todos habían ido como musulmanes chiíes para visitar a Imam Husein. El Imam Husein es una joya entre las religiones abrahámicas, no solo del Islam, la hazrat Zeinab también.
E: Muchñisimas gracias señora Rabbani por estos interesantísimos informes para nuestro oyentes, muchos de ellos no musulmanes de la Voz Exterior de la República Islámica de Irán.
Señora Rabbani: Que Dios les dé éxitos a todos los queridos oyentes.