En el aniversario del martirio de Hazrat Fátima Zahra (P)
ParsToday-Estimados oyentes de la Voz en español de Pars Today, reciban cordiales saludos, al igual que nuestro invitado, el sheij de Latinoamérica, Luis Javier Palacios, quien abordará el martirio de la Hazrat Fátima Zahra (P).
La hija del Profeta Mohamad (P) nació en La Meca y falleció en el año 632 en Medina. Ambas ciudades se encuentran situadas en la actual Arabia Saudí. Existen dos diferentes relatos sobre Ayome Fateme, así se dice en árabe para referirse al periodo en que pudo haber fallecido Fátima Zahra, del 13 de Yamadi al-Aval (quinto mes del calendario islámico) al 3 de Yamadi al-Sani (sexto mes del calendario islámico). Se puede decir que no es tan importante definir la fecha exacta del martirio de Fátima, pero sí recordar el trabajo de esta Harzat para vivificar la creencia islámica. Sheij de Latinoamérica, podría decirnos cuales fueron sus virtudes y esfuerzos al respecto.
LJP: De corazón, como siempre, para mí es un placer y un honor enorme poder estar aquí con ustedes y con todos sus queridos oyentes para dilucidar para todos ustedes, para todos los hermanos musulmanes y para todos su bella audiencia, los temas relacionados con la creencia islámica y de todas estas actividades y conmemoraciones que se ciernen dentro de la religión islámica y, una de ellas, es el martirio de nuestra señora, de nuestra dama, Fátima Zahra. Como nosotros sabemos es de la misma familia del Profeta Mohamad que nos vienen estas enseñanzas y ¿cuáles son estas enseñanzas? Que el creyente se alegra con la alegría de los profetas, de los ciervos de Dios, especialmente, con la alegría de la familia del Profeta Mohamad y de su familia, y de la misma manera se entristece con sus tristezas y se acongoja con sus dolores y es así que con la conmemoración del martirio de Fátima Zahra, todos los musulmanes del mundo entramos en tristeza y luto en estos días que se está recordando su triste y doloroso martirio, y porque en este dolor hay muchos elementos que tendríamos que tener en cuenta.
El primer elemento que tenemos que tener en cuenta para esta tristeza, para este dolor de la Umma islámica por este hecho, es que es la hija del Profeta Mohamad, es la hija del mejor ser de la Creación como lo ha enseñado Allah subhanahu wa ta'ala y como está manifestado en el sagrado Corán y los hadices que dicen que Fátima es la hija, lógicamente, de este mejor ser de la Creación. Cuando se recuerda su martirio y todos los hechos que envolvieron su martirio hay tristeza y hay dolor en el corazón de los creyentes. Luego tenemos otros elementos que nos llevan a recordarla y valorarla, como es el hecho de que fue la esposa del Imam Ali (P), el sucesor del Profeta Mohamad, quien tuvo toda la responsabilidad de proteger la religión y de guiar a la Umma islámica luego del fallecimiento del Profeta Mohamad y fue por su gran responsabilidad, su gran labor y gran paciencia que pudo vivir y mantener en pie la religión del Islam y, Fátima Zahra fue una gran mujer que estuvo a su lado, que lo apoyó con sabiduría, con paciencia, como un regazo luminario otorgado por parte de Allah subhanahu wa ta'ala; al igual que fue la madre de sus dos queridos hijos el Imam Hassan y el Imam Husein (P). El Imam Hassan, también otro de los grandes, el segundo Imam de los musulmanes, y el Imam Husein, el tercer Imam de los musulmanes, quien por su martirio está viva la religión del Islam, no simplemente está vivo el chiísmo sino que está viva toda la religión del Islam.
Estos son algunos elementos que podemos decir están alrededor de Fátima Zahra, pero en su esencia, también la historia, las narraciones, las enseñanzas nos indican que aparte de ser una persona de gran significativo para estos grandes personajes, también en su esencia, Fátima Mahsume, era una luz en su comportamiento, era una luz en su ética, era una luz en la obediencia a la religión del Islam y una obediencia al Creador de todo cuanto existe, es por ello, que el Profeta Mohamad la llamaba con hermosas frases como ‘la madre de su padre’, por el hecho de que tenía un comportamiento, tenía una actitud y tenía una forma de proceder con el Profeta Mohamad como una madre cariñosa, preocupada y atenta para con el mismo y con los demás creyentes. Las enseñanzas que trasmitía y todos los elementos que llegaban a través de ella a los demás fueron motivos de beneficio para la Umma islámica; entonces, aparte de estos elementos externos también hay muchos elementos internos que son motivo para que la Umma islámica (la comunidad islámica) ame a Fátima Zahra y cuando es un nacimiento hay en el corazón de los mismos alegría y cuando es la conmemoración de su martirio haya en el corazón de nosotros tristeza.
Entonces, en estos días, podemos ver en todas las sociedades islámicas en los países de mayoría chíi o en los centros de islámicos chiíes de todo el país cómo los musulmanes se reúnen a conmemorar este martirio con reuniones de luto que son llamadas ‘azadori’ o son llamadas letanías y también con discursos que llevan o que procuran dar a entender a la sociedad islámica, a los feligreses, más sobre la vida de esta dama para que se convierta en un ejemplo para las mujeres del mundo, porque se tiene la consideración que seguir el ejemplo de la hija del Profeta Mohamad, de nuestra querida Fátima, realmente es un ejercicio de salvación de la humanidad, por cuanto, la familia es el núcleo de la sociedad y el núcleo de la familia es la mujer; entonces, cuando este ser luminario para la humanidad como lo es Fátima se convierte en ejemplo para las mujeres de la humanidad, con seguridad nosotros vamos a encontrarnos con hogares más organizados, con hogares más armoniosos, con sociedades más bellas y sociedades más organizadas, porque realmente su vida como tal es un honor, un orgullo, una guía , un ejemplo para todas las mujeres musulmanes del mundo y para todas las mujeres del mundo e incluso para toda la humanidad, pues la misma está llena de enseñanza celestial, de enseñanza divina. Y también otro elemento muy importante a tener en cuenta es que dentro de nuestra creencia, hay mujeres que son consideradas como las ‘damas del Universo’ y, entre estas mujeres, se considera a la hija del Profeta Mohamad, a Fátima Zahra, como la dama de estas damas, entre las cuales se encuentran su madre Jadiyah; Asia, la esposa del Faraón, Hayar, la esposa del Profeta Abraham, y María, la madre del profeta Jesús (que la paz de Dios sea con todas ellas).
E: Cerramos el programa, dando las condolencias respectivas por este aniversario sensible del fallecimiento de la querida Fátima Zahra. Muchísimas gracias, sheij de Latinoamérica por su información sobre este tema islámico para nuestros oyentes de la Voz en español de Pars Today.
LJO: Bueno es un placer para mí y presentamos desde lo más profundo de nuestros corazones nuestras condolencias a nuestro Imam de la Época, el Imam Mahdi (que la paz sea con él y apresure su manifestación) y a toda la Umma islámica.