Jun 01, 2019 07:55 UTC

ParsToday - Ormuz es una pequeña isla de Queshm, pero las atracciones de esta pequeña isla de 5,5 kilómetros son tantas que atraen a los turistas de todas partes el mundo. Una isla que dicen hay que verla antes de la muerte

Si el agua ayuda, en caso de que el Golfo Pérsico no sea tormentoso y no llueva, se puede ir en aproximadamente media hora a través de los barcos desde la isla de Queshm hasta la isla de Ormuz. La distancia entre ambas islas es cercana que es casi posible ver las islas desde la costa de Queshm.Viajar a la isla de Ormuz a través de Bandar Abbas es un poco más largo, y toma una media hora, pero la navegación de los barcos de pasajeros entre la isla y Bandar Abbas ayuda a los invitados y a los indígenas a trasladarse.

La isla de Ormuz se encuentra en la provincia de Hormozgan y en la desembocadura del Estrecho de Ormuz. La isla de Ormuz es básicamente una cúpula de sal que consiste en piedra y yeso junto con masas y rocas ígneas y sedimentarias que forman un conjunto de rocas. Ormuz, con una superficie de 42 kilómetros, se encuentra a 8 km de Bandar Abbas. Entre las características de la hermosa isla de Ormuz se puede mencionar la existencia de las bellas piedras, arrecifes de coral, playas rocosas y cuevas marinas junto con la vegetación nativa y la vida silvestre, además de algunos monumentos históricos y culturales. En la ruta marítima de Queshm a la isla de Hormuz hay montañas de colores amarillo, blanco y rojo. Entre estas montañas, hay una roja que los locales la llaman "Guelak". Esta montaña tiene aproximadamente 200 metros de altura y se encuentra en el sur de la isla de Hormuz.La superficie de la isla de Ormuz está compuesta por capas sedimentarias y volcánicas. Las capas de sal cubren en forma de colinas la mayor parte de la isla y son a menudo de sal comestibles. Su punto más alto es de 186 metros sobre el nivel del mar y su diámetro más grande es de ocho kilómetros. Es conocida como el  paraíso geológico entre los expertos debido a su rica variedad de suelos.

Ormuz ha sido el nombre de un puerto auténtico en la desembocadura  del río Minab con el Golfo Pérsico. La actual ciudad de Minab está construida sobre las ruinas de este puerto. El antiguo Ormuz y al inicio del Imperio mongol tenía un comercio próspero. Con la invasión de los mongoles alrededor del año 700 de la hégira lunar (1320 d.C.), la gente de Ormuz  se trasladó a la isla de Queshm, y luego a la isla de Ormuz y construyó una ciudad en ella. Lo llamaron "Ormuz" para recordar a su antigua ciudad, y gradualmente y en los siglos siguientes, se le dio dicho nombre a toda la isla. Poco a poco, la grandeza de la ciudad y la isla de Ormuz alcanzó tal magnitud que fue el centro de las provincias del Golfo Pérsico durante dos siglos y hasta su ocupación por los portugueses. En 1622, el Shah Abbas liberó la isla de Ormuz y las costas del sur de Irán en el Golfo Pérsico de la ocupación de los lusos y destruyó las ciudades de Ormuz y Gamberon, donde construyó el actual puerto de Abbas sobre las ruinas de Gamberon.

El estrecho de Ormuz es una de las vías fluviales más importantes del mundo. Según las estadísticas, al menos el 88 por ciento del petróleo de Arabia Saudí, el 90 por ciento del petróleo de Irán, el 98 por ciento del petróleo de Irak, el 99 por ciento del petróleo de los Emiratos Árabes Unidos y el 100 por ciento del petróleo de Kuwait y Catar se transportan a través del Estrecho de Ormuz. Sobre la base de estas estadísticas, un total del 90 por ciento de las exportaciones de petróleo de la región del Golfo Pérsico es transportada por petroleros a través de esta ruta.

Ormuz es una isla misteriosa, que no hay muchos ejemplos similares a este en el mundo, y solo los japoneses en Hokkaido pueden ver el mismo escenario. El suelo es una de las atracciones de Ormuz: el suelo, su combinación con el horizonte, la colorida playa y el colorido Golfo Pérsico, son todos efectos hermosos de la naturaleza de la isla. Según los estudios, en Ormuz, se pueden distinguir aproximadamente 85 espectros de color: rojo, amarillo, azul, verde, marrón, blanco, gris, plata, naranja, rosa, dorado, etc., que incluyen materiales como óxido de hierro, sal y compuestos volcánicos. Aunque los pueblos indígenas utilizan el suelo rojo como especia para cocinar un tipo de pescado, el suelo rojo de Ormuz tiene un gran valor económico y se utiliza en la fabricación de vidrio, cerámica, concreto, cosméticos. Este valioso material es el único capital natural disponible para los habitantes de la isla de Ormuz.

 

El conjunto de los colores de la isla es el resultado de un compuesto químico y el resultado de una coincidencia, una coincidencia de la combinación de varios minerales para la formación de piedras. Por supuesto, también hay piedras de metal en la isla de Ormuz. Magnetita, hematita y oligyz son tres piedras de metal que se encuentran en todos los óxidos de hierro que se encuentran en la isla. El rojo suelo de Ormuz siempre ha tenido un valor económico muy alto; de tal modo que en las últimas dos décadas, miles de toneladas de este suelo valioso se han exportado para su uso en la industria de la cerámica, los cosméticos y el vidrio. Según las estadísticas, alrededor del 70 % del suelo rojo de la isla de Ormuz es óxido de hierro y, por lo tanto, esta isla se considera una de las minas más grandes del mundo.

 

Aunque Ormuz es conocido más por su suelo rojo, pero al lado de este suelo encantador, el color que aparece en cada esquina es blanco: el color de la sal. De tal modo que si usted pone su mano en el agua acumulada en cada rincón de la isla o en las aguas corrientes, rápidamente se queda una capa de sal en su piel, lo que indica la cantidad de saturación de agua con sal.

 

Entre las atracciones espectaculares de la isla de Ormuz, son los altibajos formados por la erosión. "La diosa de la sal" es una de las más espectaculares e incluye una montaña de sal de diferentes colores y una superficie muy bella. Debajo de esta montaña de sal, el agua fluye en un lecho naranja, y su sonido es muy agradable en el espacio libre de cualquier tipo de contaminación acústica.

Hace varios años que los turistas visitan la "diosa de la sal", y los guías llevan a los turistas en vehículos o motocicletas, y los viajeros llegan a esta montaña de sal después de unos minutos de caminata por el colorido suelo y las masas de sal.

P/NA/RH