Ene 12, 2020 06:08 UTC
  • Ecuatorianos se solidarizan con Irán por asesinato de Soleimani

Desde Ecuador muestran solidaridad con Irán y repudian el ataque perpetrado por Estados Unidos en el que perdió la vida el general iraní Qasem Soleimani.

La Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No Injerencia (CPAZ) de Ecuador –una iniciativa ciudadana, conformada por diversas organizaciones populares y sociales, con la adhesión de periodistas, artistas, intelectuales, mujeres, trabajadores/as, y otros/as– ha manifestado este sábado su solidaridad con la nación persa por el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, rechazando los crímenes de guerra cometidos por Washington.
 
Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, fue asesinado el viernes 3 de enero en un ataque estadounidense lanzado en Irak por orden directa del presidente de EE.UU., Donald Trump.
 
La Coordinadora, en un comunicado entregado en la embajada de Irán en Quito, capital ecuatoriana, ha tildado el asesinato del general Soleimani de “execrable, cobarde y alevoso” y urge a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a aplicar sanciones adecuadas, como determina la jurisprudencia internacional.
 
El ente ha afirmado, también, que el país norteamericano se ha convertido en la superpotencia hegemónica y bélica del mundo que usa y abusa del poder para cometer subversión política-ideológica con crímenes de guerra, y que a través de sus medidas viola los principios constitutivos de la Carta de la ONU, el derecho internacional, así como tratados e instrumentos internacionales de no agresión.
 
Asimismo, ha subrayado que EE.UU. mediante el uso de la fuerza busca reposicionar y recuperar su hegemonía en Asia occidental (Oriente Medio), recordando que ha sembrado el mundo de bases militares, mediante una agresiva carrera armamentista.
 
“Las bases norteamericanas diseminadas en el Medio Oriente se han convertido en el enclave para vigilar, castigar, invadir y destruir democracias que no responden a los intereses hegemónicos de Estados Unidos, como Irak, Libia, Siria y hoy pretenden hacerlo con Irán”, ha enfatizado.
 
En represalia por el asesinato del teniente general Soleimani, el CGRI de Irán atacó el pasado miércoles dos bases estadounidenses en Irak: la base aérea Ain Al-Asad, en la provincia de Al-Anbar, y otra en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí. Sin embargo, el Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, aseguró que el ataque iraní contra las bases de EE.UU. fue solo “una bofetada” y no una venganza por la sangre derramada de Soleimani.

N/NF/C

Tags