Del desarrollo de las relaciones cinematográficas iraní-africanas a la denuncia contra el presidente egipcio
-
Vista de la Corte Penal Internacional
Pars Today – Se ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente de Egipto y altos funcionarios de este país africano, acusándolos de complicidad en el hambre provocada a la población de Gaza.
Según Pars Today una organización jurídica con sede en Madrid –con el apoyo de activistas y ONG de derechos humanos ha presentado una denuncia formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Abdel Fattah al-Sisi, presidente de Egipto, y otros altos funcionarios. La demanda acusa a las autoridades egipcias de bloquear deliberadamente la apertura del paso fronterizo de Rafah, impidiendo el envío de ayuda humanitaria a la asediada población de Gaza.
La demanda, respaldada por pruebas documentales e informes de la ONU y organismos internacionales reconocidos, demuestra que las autoridades egipcias han obstruido intencional y sistemáticamente la apertura del paso fronterizo de Rafah para el envío de ayuda humanitaria vital, a pesar de tener la capacidad legal y operativa para hacerlo.
Esta situación ocurre mientras más de dos millones de palestinos en Gaza enfrentan hambre extrema, escasez de atención médica y una crisis de agua potable sin precedentes.
Fortalecimiento de la cooperación cinematográfica entre Irán y África
Se celebró un encuentro para analizar la convergencia y el desarrollo de las relaciones cinematográficas entre Irán y el continente africano, organizado por la Oficina de Estudios y Conocimiento Cinematográfico de Irán.
Según informa Pars Today, Amir Bahram Arab Ahmadi, profesor asociado de la Universidad de Teherán, destacó durante el evento la importancia del continente africano en el escenario internacional del siglo XXI, señalando que tanto los países desarrollados como aquellos en vías de desarrollo buscan expandir sus relaciones con África.
El académico también abordó el papel del cine en los países africanos, citando como ejemplos exitosos las industrias cinematográficas de Egipto y Sudáfrica. Con una tradición de casi cien años, el cine egipcio, junto con el sudafricano reconocido por sus numerosas innovaciones, se encuentra entre los más importantes del continente.
Este encuentro podría impulsar el fortalecimiento de los lazos culturales y cinematográficos entre Irán y los países africanos, preparando el terreno para futuras colaboraciones en este ámbito.
Aumento de las exportaciones de petróleo de EE.UU. a Nigeria
Las estadísticas muestran que en febrero y marzo de 2025, por primera vez, las exportaciones de petróleo de Estados Unidos a Nigeria superaron sus importaciones.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos anunció que el país se ha convertido en exportador neto de petróleo crudo hacia Nigeria. Este cambio se debe a la disminución de la demanda de petróleo crudo en la costa oriental de Estados Unidos, debido a reparaciones en refinerías, y al aumento de la demanda en la refinería Dangote de Nigeria.
Las exportaciones de petróleo crudo estadounidense a Nigeria alcanzaron un promedio de 111 000 barriles por día en febrero y 169 000 barriles por día en marzo. En contraste, las importaciones de petróleo crudo desde Nigeria cayeron a 54 000 y 72 000 barriles por día, respectivamente, durante esos meses.
La refinería Dangote, la más grande de África, ubicada en las afueras de Lagos, pronto alcanzará su capacidad total de 650 000 barriles por día.