Feb 06, 2017 07:54 UTC

En el nombre de Dios, todopoderoso. Saludos cordiales a todos ustedes estimados oyentes de la voz exterior de la República Islámica de Irán. Estamos con ustedes con otro programa más de la serie de artículos titulados Derechos humanos islámicos. Al principio de vida, el bebe es un ser incapaz que encantadoramente, recorre una tras otra, las etapas del crecimiento.

En la juventud, llega al auge de la capacidad física y después a la madurez espiritual. Pero, tras estas etapas, se inicia la etapa.
El sagrado Corán en la aleya 54 de la sur de Los Bizantinos dice: Dios, Quien os ha creado débiles y después de esa debilidad, os hace fuertes. Después de fuertes, os hace débiles y ancianos. Él crea lo que quiere. Y Él es Quien todo lo sabe, el Poderoso.

El Islam trajo un sinnúmero de especiales normas sociales que infundirían una actitud de caballerosidad, nobleza, buenos modales y cortesía en el corazón de un musulmán: Una de las enseñanzas más prominentes es prestar el debido respeto a los ancianos. 

El musulmán verdaderamente guiado por el Islam no descuida seguir esta esencial resolución islámica básica que le otorga su genuina identidad en la sociedad islámica. El respeto por los ancianos y darles prioridad por encima de los jóvenes son señales del nivel de urbanidad de los miembros de una comunidad o de una sociedad, ya que comprenden las normas de moralidad humana y tienen un elevado nivel de buenos modales. Esto es válido para las mujeres, así como para los hombres. De allí que el Profeta se mostraba interesado en reforzar esta comprensión en los corazones de los musulmanes mientras estaba erigiendo la estructura de la sociedad islámica. 

En el Islam, los ancianos cuentan con un respeto especial y cuidarlos es importantes para todos los miembros de la sociedad. Por eso, esta religión ha establecido unos reglamentos para que las personas se informen de su situación y sean respetadas. Hay que venerar a los ancianos ya que ellos han realizado capazmente su misión humana en un periodo lleno de altibajos y actualmente junto con sus experiencias, se encuentran al lado de otros miembros de la sociedad. 

Un científico dice: el ser humano debe su progreso moral a los ancianos. En el periodo de la vejez, la persona se convierte en un ser íntegro y traslada sus experiencias a las generaciones venideras. Sin la vejez, la humanidad se queda sin progreso.

La comunidad también tiene unos deberes ante los ancianos; de otra forma se puede decir que los ancianos gozan de derechos en la sociedad y en la familia. Imam Sayad (la paz sea con él) sobre los derechos de los viejos dice: tienes que respetar a los ancianos. Si tiene la precedencia de una capacidad especial en el Islam, tienes que elogiarle. Debes darle importancia. No tienes que enfrentarte hostilmente contra ellos. No debes considerarle ignorante. Y si tiene un comportamiento tonto, tienes que tolerarle.

Aquí, Imam Sayad menciona a los ancianos desde el aspecto de tener una buena conducta y guardarles respeto. Indudablemente, aquellos padres ancianos que en el periodo de la juventud han creado una familia y han dedicado su vida y capital para la educación y el crecimiento de sus hijos, si en el periodo de la vejez son ignorados por sus hijos, se enfrentarán con todo tipo de problemas psicológicos y presiones morales. Según el Imam Sayad, uno de los ejemplos del respeto a los ancianos, es no enfrentarse contra ellos. Ya que, naturalmente, un ser que ha recorrido su vida, se hace incapaz y tiene mayores esperanzas en los demás. Es posible que algunas de estas exigencias sean ilógicas. Imam Sayad dice: de ahí que es posible que este espíritu, les dirija hacia un pelea con los demás, sin embargo, es necesario que nunca se enfrenten con ellos y no les hablen con descortesía. Sino que tienen que ayudarles. A este respecto, lo que cambia nuestra visión hacia los ancianos, es saber que nosotros mismos también llegaremos a esa edad y experimentamos esas condiciones.

Normalmente, los ancianos cuentan con un respeto especial y si son nuestros padres, este respeto y responsabilidad, tiene que duplicarse. Hay que venerar a los padres en el periodo de la vejez más que en cualquier otro tiempo; pues, de esta frase entendemos que los ancianos tienen que gozar de mayores derechos en comparación con los otros miembros de la sociedad. 

Aquí Dios dice: cuando uno de sus padres o los dos llegan a la vejez, tienes que hablarles amablemente, comportarte con cortesía y tener obediencia ante ellos. Después tienes que decir a su Creador: Dios mío, perdónales y apóyales al igual que ellos me apoyaron en la niñez.

Además del respeto, algunas aleyas hablan sobre los ancianos de la familia y dicen que es necesario que para respetarles, respetemos también a sus amigos. En un Hadiz del gran profeta del Islam (saludos sean para él y sus descendientes) leemos: salir con los padres y visitar a los amigos, se considera una bondad hacia ellos.

En la religión celestial del Islam, la vejez se considera un valor y se ha enfatizado mucho en respetar su situación. Hasta que el gran profeta del Islam dice: elogiar a los ancianos musulmanes, es elogiar el lugar del Creador del universo. También agrega: alguien que respete a un anciano por su edad, Dios le protegerá del temor y la preocupación en el día del Juicio.

Respetar a los mayores y amar a los niños en la familia, es una de las órdenes morales de la religión del Islam y se siente en el calor del hogar. Imam Sadeq  (sexto imam de los chiíes del mundo) dice: alguien que no respeta a los ancianos y no ama a los niños, no es de nosotros.

Por otra parte, el Hazrat Ali (la paz sea con él) en uno de sus sermones, al criticar la situación de la sociedad y los comportamientos violentos del pueblo, menciona dos asuntos y dice: Algunas cuestiones dirigen a la sociedad hacia la caída y destrucción: uno es el no respeto de los pequeños a los mayores y el otro es la desatención de los ricos a la situación de los pobres y necesitados.

Mayormente la bendición de una valiosa vida, es desconocida hasta que está viva y cuando entendemos su sensible situación y su papel clave en la sociedad, ya la hemos perdido, y posteriormente suceden muchas discordias  familiares cuando fallecen los mayores de la familia o muchas relaciones familiares se cortan o se oscurecen y su única razón es solamente la muerte de un eje en la familia que era el motivo de la esperanza, ánimo y amistad de sus miembros.

Uno de los índices de atender los esfuerzos fieles, la paciencia, la amabilidad y apoyo de los mayores de la familia es respetarles claramente en las reuniones familiares. Hay que amarles, no molestarles y atender sus recomendaciones y orientaciones que las dicen por muchos años de experiencia.

En el Islam, el servir a los padres es una obligación que viene después de la oración, y es derecho de los mismos el esperarla de los hijos. Es considerado despreciable el expresar cualquier forma de irritación cuando, sin que sea falta de ellos mismos, los ancianos se ponen difíciles.

Tanto que molestar a los ancianos, ha sido prohibido en el Islam, se ha recomendado mucho atraer su satisfacción y tratarlos con ternura y estas medidas provocan que sus hijos en el otro mundo, entren en el paraíso. Ibrahim Bin Suayb narra: dije al Imam Sadeq (la paz sea con él) que mi padre es muy anciano y se ha hecho incapaz; hago todas sus solicitudes y solamente estoy a su servicio. Aquel Hazrat le dijo: si puedes, tienes que realizar todas sus peticiones, incluso pon comida en su boca con tus manos, ya que estas medidas te regalan el paraíso en el día del juicio.