Mar 20, 2017 07:53 UTC

En el nombre de Dios, todopoderoso. Saludos cordiales a todos ustedes estimados oyentes de la voz exterior de la República Islámica de Irán. Estamos con ustedes con otro programa más de la serie de artículos titulados Derechos Humanos Islámicos.

Una parte de las relaciones en la vida personal, se dedica a los amigos y compañeros. Tener un buen amigo en la vida, ayuda mucho a las personas a afrontar sus problemas y alcanzar la tranquilidad en las dificultades. En el tiempo de alegría también los amigos son buenos compañeros que nos hace más agradable la vida junto a ellos. Pero, algunos comportamientos rompen las relaciones amistosas o se apartan entre sí. 

Las amistades influyen en la conducta de las personas, esta influencia puede ser positiva o negativa, en el Islam se habla sobre la amistad. El trato con los amigos, nos lleva inconscientemente a incorporar actitudes de ellos a corto o largo plazo. Si estas amistades son sinceras y sanas Dios las acepta, pero si no son sanas Dios las rechaza.

El Profeta Mohamad (saludos sean para él y sus descendientes) dice: El creyente que se relaciona con la gente es mejor que el creyente que evita relacionarse.

La amistad requiere de ciertas reglas de buen comportamiento que pocos se esmeran en respetar. Podemos ver que muchas veces el amor se transforma en enemistad, que la amistad se convierte en rencor y resentimiento, mientras que si conocieran y respetaran las reglas de buen comportamiento en la amistad, la separación no hubiera sucedido y Satán no hubiera podido entrometerse entre ellos. 
Uno de los elementos en la separación de dos amigos es el enfado y sufrimiento, este problema moral puede tener múltiples motivos. En las narraciones fraternales se ha hablado sobre este asunto; pero el más importante motivo del enturbiamiento de las relaciones entre dos amigos es la humillación de una de las partes y no respetar los principios morales. Algunas personas en lugar de elogiar la amabilidad de su amigo y respetarle, desatienden su personalidad e incluso, no le respetan al igual que a otras personas. Por ejemplo: cuando entran en una reunión, dan la mano a todas las personas presentes, pero le dan un saludo frío a su amigo e incluso no lo hacen. En la fiesta de matrimonio de su hijo, envían cartas de invitación a todo el mundo, pero no le mandan a su amigo y solo verbalmente lo invitan para que participe con su familia en esta fiesta. Estos comportamientos humillantes que se realizan como claros ejemplos entre algunas personas en la sociedad, son incorrectos y contrarios a la buena conducta y los profetas de la religión, impedían a sus seguidores de realizarlos.
Pisotear los derechos del amigo y molestarle son signos de la incapacidad de una persona. El Hazrat Ali (la paz sea con él) en una frase al respecto dice: la persona más incapaz es alguien que no pueda encontrar un amigo en la sociedad, pero más incapaz es la persona que pisotee los derechos de sus amigos, es decir: al realizar un comportamiento incorrecto, corta sus relaciones amistosas con sus mejores amigos.
En general, humillar, burlarse, insultar y cualquier otra conducta al respecto daña la autoestima  humana y la personalidad social de un musulmán o provoca la separación de dos amigos, esto se ha prohibido en el Islam.
Una característica muy positiva que puede reducir la separación de los amigos y acercar las relaciones amicales entre las personas, es la desatención.
Esta palabra se utiliza cuando una persona está bien informada de algo, pero intencionalmente se muestre desinformada y se comporta de una forma que la otra parte piensa que él no tiene sabe nada de algún asunto. La adopción de esta decisión es muy útil para establecer la tranquilidad en las reuniones y vivir bien en la sociedad.

 
Dios envió a los profetas entre el pueblo para fortalecer las características humanas y después,  y que toda la gente goce de las supremas bendiciones espirituales. Los principios fundamentales de la humanidad son tan valiosos e importantes que si un día todo el pueblo de la tierra obtiene estos principios y los respetan en la práctica, con todas las discrepancias que tienen desde el punto de vista de la lengua, etnia, creencia y otros asuntos, entonces podrán vivir juntos con bienestar y tranquilidad y gozar de la bendición de la seguridad.


El Imam Musa Kazem, séptimo imam de los chiíes del mundo, dice: el pueblo puede vivir con tranquilidad y bendición, cuando tenga 3 características: primero que amen a los demás y se comporten con amabilidad ante otras personas. Segundo: no traicionen a los compañeros en asuntos financieros. Y tercero: que sus actos se basen en la justicia y ley.
Observan que según el Imam Musa Kazem, la primera característica que provoca la tranquilidad y el bienestar de todo el mundo es amar a los demás y manifestar amabilidad al pueblo. Si los miembros de una sociedad se contentan de las alegrías de los demás y se entristecen de las molestias y angustias de los otros, se crea una unidad firme y poderosa en la sociedad, y después, todo el pueblo puede gozarlo positivamente.
Amar a los demás era una de las características destacadas del gran profeta del Islam (saludos sean para él y sus descendientes). Cuando Dios en el sagrado Corán habla de las características positivas y destacadas del Hazrat Mohamad, primero narra su interés al pueblo y especifica que las dificultades, problemas y tristezas de la gente entristecían al profeta del Islam; de forma que él padecía claramente los problemas y las dificultades de las personas.
Según las palabras de los profetas e imames de la religión, la amistad con algunos grupos en la sociedad se ha prohibido. El Imam Ali (la paz sea con él) recomienda al Imam Hasan (la paz sea con él) y dice: ¡oh, hijo mío! Aléjate de tener amistad con el tonto, ya que él quiere ayudarte, pero como es tonto, no puede diferenciar lo bueno con lo malo; por eso, te puede dañar. Aléjate de tener amistad con una persona envidiosa, ya que te aleja de lo que necesitas. Y aléjate del traidor, ya que, te vende por poco dinero. Finalmente, aléjate de alguien que miente demasiado, ya que él es igual que un espejismo; en realidad, muestra lo lejos como la cerca y la cerca al igual que el lejos para ti- es decir: para realizar sus objetivos incorrectos, mira como dificultad el acto fácil y mira como fácil el acto difícil.

El Imam Sayad, cuarto imam de los chiíes del mundo, sobre los derechos del amigo y compañero dice: el  derecho del amigo es ser amable y clemente ante él hasta donde puedas; y si no puedes, al menos tienes que ser justo. Debes respetarle al igual que él te respeta y mantener sus derechos al igual que él se esfuerza por mantener los tuyos. Hasta que puedes, tienes que tener cuidado en fortalecer tu amistad con él y ayudarlo en cualquier lugar y tiempo. Debes ayudarle para que obedezca a su Creador y no desobedecerLe. Después, no tienes que engañarle ni mentirle.

Las amistades influyen mucho en la gente, por eso tenemos que conocerlos bien y elegirlos antes de aceptarlos como amigos. El Profeta Mohamad sobre esto dice: “El hombre tiene el carácter parecido al de su amigo, por eso tenemos que elegir bien a nuestros amigos”.
Cuando los amigos nos ayudan a cumplir con los deberes y nos alejan del mal, estos son los verdaderos amigos y uno debe hacer caso de estas amistades y cuidar de ellas. Debemos apartarnos de la gente que nos aleja del buen camino. El buen amigo tal vez nos lleve al triunfo en esta vida y en la otra. Pero el mal amigo hace daño a nuestra persona.