Ago 21, 2018 08:04 UTC

Pars Today - El pasado viernes fue aniversario de un día orgulloso, el día del inicio del regreso de los libertadores de los ochos años de guerra impuesta contra Irán, que regresaron a la patria con orgullo y honor, tras soportar difíciles años de cautiverio en Irak.

Comenzamos los eventos más importantes de Irán en la semana que pasó con la conmemoración de este día.

Sin lugar a dudas, cada parte de los años de la defensa sagrada es un recuerdo de los grandes días que se han convertido en una epopeya memorable.

En unas palabras dirigidas a los libertadores, hace casi 30 años, el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei afirmó:

Ustedes han pasado difíciles momentos durante el cautiverio. Pero al mismo tiempo, al preservar su religión y sus creencias, y su apego al Islam, al Imam (Jomeini) y a la Revolución, conllevaron honra y orgullo para su pueblo ante el enemigo. Ustedes eran otra razón para la resistencia de la nación iraní ante las conspiraciones de los enemigos, y la República Islámica de Irán nunca se verá debilitada ante los enemigos gracias a poseer una valiosa reserva como los libertadores resistentes.

 

El Líder Supremo de la Revolución Islámica se reunió el pasado lunes con miles de ciudadanos de diferentes estratos sociales y se refirió a importantes asuntos económicos y de la vida, como las malicias de la Administración estadounidense en forma de amenazas, sanciones e invitación al diálogo.

El Líder Supremo, en una parte de sus comentarios sobre el tema de la negociación con Estados Unidos enfatizó que no negociamos con los estadounidenses debido a la existencia de argumentos exactos, la experiencia del pasado y las abundantes desventajas de las negociaciones con un régimen deshonesto e irrazonable y dejaremos atrás esta etapa, gracias a la unidad y la simpatía del pueblo y las autoridades.

El ayatolá Jamenei consideró la tradición política del acuerdo político como la naturaleza de la negociación y afirmó que los estadounidenses, apoyados en su fuerza política, propagandística y financiera, se esfuerzan por hacer fracasar a cualquier resistencia a sus objetivos en cualquier negociación.

El líder de la revolución declaró que solo podemos entrar en el peligroso juego de negociar con Estados Unidos cuando alcancemos el poder político, cultural y económico deseado, y que sus presiones no puedan afectarnos, pero ahora las negociaciones definitivamente nos perjudicarán y están prohibidas.

No hay duda de que Teherán nunca conversará con Washington bajo amenaza, y la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para negociar con Irán no es nada más que la repetición de las previas experiencias, y solo tiene un aspecto propagandístico.

Las palabras del Líder de la revolución son claras y esclarecedoras al respecto.

En este sentido, el ayatolá Jamenei señaló los acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado y dijo que, al contrario de la imaginación de un grupo dentro del país, la solicitud de los estadounidenses para negociar no es un tema nuevo, y se ha repetido en reiteradas ocasiones durante los últimos 40 años, pero ha recibido la respuesta negativa de Irán.

Incluso Reagan, el entonces presidente de Estados Unidos, que era más poderoso que los actuales, en el famoso caso de McFarlane, lo envió secretamente a Teherán para negociar con Teherán, que regresó sin obtener resultado después de 24 horas.

El Líder persa agregó que los estadounidenses solo prometen negociaciones con palabras aparentemente tranquilizadoras, pero piden privilegio por el otro lado y no aceptan promesas.

Además, consideró que la provocación de sospecha en la opinión pública respecto a las posturas del sistema (de la República Islámica) figuran entre los objetivos específicos de los enemigos de la nación iraní y agregó que quieren crear insatisfacción a través de desencadenar una guerra económica para que esta insatisfacción se convierta en turbulencia e inseguridad.

La semana pasada Irán inauguró un nuevo misil táctico, denominado Fateh Mobin, de fabricación nacional que ha pasado con éxito todas las fases de pruebas y entrado en producción masiva.

El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Amir Hatami, durante la ceremonia de la presentación de este misil afirmó que ningún obstáculo puede resistir ante este misil, debido a su alta flexibilidad, su técnico y su alta capacidad para elegir el objetivo.  

Amir Hatami, resaltó además la alta preparación de las fuerzas del país persa para responder a cualquier agresión extranjera y afirmó que las Fuerzas Armadas del país, que disfrutan de equipos modernos y avanzados, están totalmente preparadas para dar una respuesta aplastante a cualquier agresión.

La República Islámica de Irán no dudará ni por un momento en fortalecer sus capacidades defensivas y de disuasión contra las amenazas de sus enemigos, así como en mantener la estabilidad y la seguridad regionales.

Está claro que la capacidad y el poderío militar de Irán se consideran como obstáculos ante las amenazas de los enemigos. Es por eso que Estados Unidos está constantemente tratando de socavar la capacidad defensiva de Irán a través de las sanciones.

El pasado mes de agosto de 2017, el American Enterprise Institute (AEI), escribió en un informe que Irán, durante la guerra impuesta, que comenzó con el apoyo generalizado de las potencias mundiales a Saddam, sufrió grandes daños, especialmente por los ataques de los misiles del régimen iraquí contra las ciudades y las zonas residenciales.

El poder misilístico de Irán tiene un carácter disuasivo e Irán no negociará con ningún país sobre su programa defensivo-misilístico porque no amenaza a nadie.

La República Islámica de Irán, sin embargo, como algunos países árabes ribereños al Golfo Pérsico, nunca ha estado buscando por compras armamentísticas de miles de millones de dólares porque tiene la capacidad de satisfacer sus necesidades defensivas, conforme al consuetudinario derecho internacional, a través de las capacidades indígenas y el conocimiento de expertos iraníes.

En una entrevista concedida al periodista alemán Jürgen Todenhöfer, el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, afirmó que nosotros (Irán) en la región, en comparación con otros países, dedicamos menor presupuesto a las armas. Arabia Saudí tiene misiles con mayores alcances que nosotros, capaces de llevar ojivas nucleares, mientras que nuestros misiles no están diseñados así. Los misiles de Arabia Saudí son chinos e intercontinentales y tiene un alcance de 2500 kilómetros, y el modelo original de estos misiles tienen un alcance de 12 000 kilómetros. Pero nosotros tenemos misiles que no tienen la capacidad de portar ojivas nucleares y su máximo alcance es de 2000 kilómetros. No usaremos estos misiles contra ningún país, y hemos anunciado que solo los usaremos cuando nos ataquen.

La semana pasada falleció el destacado actor iraní, Ezatolá Entezami, a los 94 años de edad, de un paro cardíaco.

Ezatolá Entezami, un actor que interpretó numerosos papeles cinematográficos y teatrales, falleció en la madrugada de este viernes a los 94 años, en su casa de Teherán (capital iraní) debido a un paro cardíaco.

Conocido como el “Señor actor” del cine iraní, Entezami desempeñó toda una gama de personajes de amplio registro interpretativo que le generaron una capacidad de identificación, desgarro y vitalismo. Sus actuaciones más estelares fueron en las películas: “La Vaca”, de Daryush Mehryui; “Kamal Ol-Molk”, de Ali Hatami; “León de Piedra”, de Masu Yafari Yozani; y “Pañuelo azul”, de Rajshan Banietemad, entre otras.

Su variado registro interpretativo le convirtió en uno de los actores más versátiles y populares del cine iraní, premiado en tres ocasiones en el Festival Internacional de Cine de Fayr y ganador de un sinfín de premios nacionales e internacionales. Después de su retirada en 2010, Entezami se dedicó a “vivir la vida” y a disfrutar de la compañía de su familia, aunque la salud no le acompañó en sus últimos años.

Dedicamos la última parte de los acontecimientos de Irán a los logros científicos de Irán.

La semana pasada, la Unión Matemática Internacional (IMU, por sus siglas en inglés) aceptó la propuesta del comité de las mujeres de la asociación de matemática de Irán para denominar el día 3 de mayo, día de nacimiento de la difunta matemática Maryam Mirzajani, como el día de la mujer en la matemática.

Nacida en 1977 en Teherán (capital de Irán), la matemática persa se licenció en Ciencias Matemáticas en la prestigiosa Universidad de Tecnología de Sharif, en Teherán, en 1999, y posteriormente continúo sus estudios en EE.UU.

En 2004, se doctoró en Matemáticas en la Universidad de Harvard (noreste de EE.UU.) y en 2008 se convirtió en profesora titular de Matemáticas en la Universidad de Stanford cuando tan solo tenía 31 años.

Entre todos los premios y medallas que consiguió esta matemática iraní, la medalla Fields 2014 es el mérito más destacado, pues es considerado el premio Nobel de las Matemáticas, además de que así Mirzajani se convirtió en la primera mujer en obtenerla.

La profesora iraní falleció el pasado año, a los 40 años, como consecuencia del cáncer que padecía desde hacía tiempo.

Según los resultados de las evaluaciones, Irán ocupa el segundo lugar en el campo de lanzamientos e infraestructura, el segundo puesto en el campo de la exploración, el quinto lugar en el campo de la telemetría, el séptimo lugar en el ámbito de las telecomunicaciones, el quinto puesto en el sector de tecnología satelital y el segundo puesto en el ámbito de la navegación en la región.

Las universidades iraníes figuran en la lista de las mejores universidades del mundo.

Mohamad Yavad Dehqani, director de la Base de Datos de Ciencias del Mundo Islámico (ISC, por sus siglas en ingles), anunció la semana pasada que según la clasificación mundial de Shanghái 2018, 13 universidades persas figuran entre las 1000 mejores universidades del mundo.

Los eventos científicos de Irán en la semana pasada se completaron con la noticia de los éxitos del equipo de Irán en la Olimpiada Mundial de las invenciones juveniles de Corea del Sur. La misión persa ha ganado 12 premios en el sector estudiantil (una medalla de oro, tres de plata, tres de bronce y dos premios especiales) y en el sector universitario (una medalla de plata y dos de bronce).