El gran ideal de la Revolución 1
Ene 11, 2020 08:05 UTC
ParsToday - La República Islámica de Irán, tras el comienzo de la quinta década de la revolución, ha entrado en una nueva fase de su vida. El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha llamado a esta etapa como el segundo paso de la revolución. Pero, ¿Cuáles son las características del segundo paso y que dificultades y obstáculos existen en este camino? En esta serie de programas abordamos este tema.
Durante las últimas cuatro décadas, Irán ha dejada atrás la experiencia de la guerra impuesta, el asedio económico, sanciones y presiones económicas y ha utilizado estas etapas difíciles como una oportunidad y experiencia para fortalecer las bases del sistema. Actualmente, apoyándose en estas mismas experiencias; el enfoque de Irán al comienzo de la quinta década de la revolución es avanzar en el camino de la economía de resistencia, siendo el segundo paso de la revolución.
Al entrar en esta nueva era, ciertamente hay que estar listo para enfrentar los desafíos. La experiencia de las últimas cuatro décadas muestra que uno de los objetivos estratégicos de los enemigos ha sido decepcionar a la gente a través de la guerra psicológica e inculcar la ineficiencia de la República Islámica.
Esta estrategia se basa en debilitar el ánimo revolucionario, aumentar la presión económica sobre Teherán crear una división entre el pueblo y el sistema, y perjudicar la imagen de Irán en el ámbito regional e internacional.
Hace dos años, el ayatolá Jamenei, se refirió a varios puntos importantes al respecto. El Líder persa resaltó que el pueblo ha enfrentado hasta ahora muchos desafíos y amenazas, muchos de los cuales han tenido como objetivo dañar a la nación iraní.
La importancia de este tema se destaca cuando se atienda el objetivo principal de los enemigos de la nación iraní que se centran en acciones subversivas. La estrategia de Estados Unidos en este punto es utilizar las debilidades y aumentar las barreras para evitar el progreso a través de sanciones e involucrar al pueblo y al sistema con problemas de vida y, en última instancia, alejar al sistema de las medidas infraestructurales que se consideran una grave amenaza. Como el Líder han advertido repetidamente en sus declaraciones, si no se resuelven estos desafíos y problemas y no se encuentra cura, las consecuencias de los problemas económicos pueden ser muy devastadoras y duraderas.
A lo largo de estos años, la República Islámica de Irán ha experimentado diversas formas de hostilidad de EE.UU., así como los planes y movimientos enemigos y en muchos casos, ha superado los problemas con éxito, pero esto no significa el fin de las hostilidades y el cese de los complots.
En torno al tema de las sanciones y el cerco económico y la guerra mediática, el secretario general de la Comunidad Islámica de Ingenieros, Mohamad Reza Bahonar, afirma:
“El enemigo sueña con un cambio de gobierno, y esta vez, gracias a la experiencia de las previas sanciones, el plan de los Departamentos de Estado, de Defensa y del Tesoro de EE.UU. es más preciso y emplea a 400 expertos adiestrados para rastrear las sanciones.
Una de las formas fundamentales de lidiar con este proceso es convertir estas amenazas en oportunidades, utilizando todas las capacidades en producción y la creación de un auge en la producción.
El ayatolá Ali Jamenei, tras recordar los complots económicos del enemigo y sus objetivos de intensificar la presión y las sanciones contra Irán, ha enfatizado repetidamente en la importancia de fortalecer la infraestructura económica y la necesidad de prestar atención a este tema y tomar medidas al respecto. En este sentido, El Líder persa presentó estrategias a medio y largo plazo como el nombramiento del “Año de la Yihad Económica”, que delineó el camino de la formación de un patrón de economía de resistencia acompañado con el crecimiento económico. El ayatolá Jamenei nominó los años posteriores como ‘Economía de resistencia, acción e implementación’ y el ‘apoyo a la producción’ y ‘el año del impulso de la producción’.
Sobre la importancia del segundo paso de la revolución, el Líder de la revolución ha expresado sus “evaluaciones estratégicas” sobre el pasado de la revolución y sus “recetas estratégicas” sobre su futuro.
En el comunicado del segundo paso de la Revolución, emitido por el Líder persa al comienzo de la quinta década de vida de la revolución iraní, se refirió a la lealtad a la cultura revolucionaria y enfatizó: La gloriosa Revolución de la nación iraní, que es la mayor y más popular revolución de la era contemporánea, es la única que ha persistido durante cuarenta años de dignidad sin traicionar sus valores. Esta Revolución ha preservado su dignidad frente a todo tipo de tentaciones que parecían irresistibles, y ahora entra en su segunda fase, la de la autorrealización y la construcción civilizatoria. Vaya un sincero saludo a esta nación, a la generación que inició y continuó la Revolución Islámica y a la que actualmente entra en el gran proceso mundial de los segundo cuarenta años…. La Revolución Islámica y el sistema que derivó de ella comenzaron desde cero. En primer lugar, todo estaba en contra de nosotros…(incluido) la pésima situación interna de Irán, con un vergonzoso atraso en la ciencia, la tecnología,re1 la política, la espiritualidad y todas las demás virtudes. En segundo lugar, nosotros no contábamos con ninguna experiencia previa ni con ningún camino ya recorrido.
Nadie imaginaba que la sociedad iraní cambiaría tan rápidamente y en tan poco tiempo, los valores revolucionarios dominen las mentes y los corazones de la gente. Pero increíblemente, eso ocurrió.
Sin embargo, el Líder de la revolución también señala algunas deficiencias y debilidades en camino de este movimiento y resalta: el objetivo de la guerra suave del enemigo es el paso de esta revolución de la cultura revolucionaria, que significa “la transformación y el colapso de la identidad y la ideología”. El enemigo, por lo tanto, quiere derrotar la revolución “desde adentro”.
Por esta razón, en los últimos años, el frente enemigo se apoya en la desesperación de la gente para hacer que el pueblo este pesimista y preocupado sobre el futuro de la revolución.
Sin embargo, la nación iraní ha pasado por tiempos difíciles y ahora, en la quinta década de su vida, está decidida a usar las capacidades que ha obtenido en las últimas cuatro décadas y a través de reconocer las oportunidades y desafíos y avanza con confianza hacia “Crear una nueva civilización en el segundo paso de la revolución”.
P/NA/RH
Tags