Mar 07, 2020 08:20 UTC

ParsToday - "Tanto Estados Unidos como otros enemigos ignorantes, desde hace 41 años, han usado todo lo que está a su alcance contra la República Islámica de Irán, pero no han podido hacer nada. Hoy, la Revolución y el Sistema islámicos se han hecho poderosos en la región y en el mundo".

El Líder de la Revolución Islámica de Irán de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una reunión con algunos familiares de los miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán se refirió a esta realidad y dijo que Washington planea conspiraciones contra los Guardianes, pero, en realidad, apunta a la Revolución Islámica y a Irán. Sin duda, tales ferocidades no le llevarán a ningún lado ya que, según el sagrado Corán, su vicio y engaño retornará contra sí mismo y los enemigos de la República Islámica, como Trump y los locos que rodean su gobierno, están avanzando hacia la decadencia.
 
Refiriéndose a la posición de liderazgo de la República Islámica de Irán en la región, el ayatolá Jamenei precisó que “contrariamente a las suposiciones de los enemigos, en la actualidad, la dignidad y el poderío del Sistema islámico no derivan de las bombas atómicas, pues, enfatizamos desde el principio que las armas nucleares violan nuestros principios religiosos y no las necesitamos. Por lo tanto, hoy la dignidad y el poderío de la nación iraní ante los ojos del mundo musulmán derivan de la resistencia, el sacrificio y la conciencia de la gente”.
 
La República Islámica de Irán ahora se ha convertido en el punto focal del despertar islámico entre las naciones de la región, a pesar de las indignidades y las corrientes indiscriminadas de iranofobia en el Occidente, lo que ha enojado a los enemigos.
 
Se puede observar esta influencia en la victoria de la Revolución Islámica y la defensa sagrada, así como en la resistencia de todas las fuerzas poderosas como el ejército y el Cuerpo de Guardianes y Basich contra todas las conspiraciones de los últimos 5 años.
 
 
 Para lograr este objetivo, Estados Unidos ha seguido tres caminos en los últimos 40 años, a saber: imponer la guerra, la presión política y económica, y ahora la guerra psicológica y participar en acciones que socavan la legitimidad y los valores de las instituciones revolucionarias como el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica.
 
Desde el punto de vista del Líder de la Revolución, los elementos del poderío se han institucionalizado en los valores y aspiraciones de la Revolución Islámica y la República Islámica.
 
Para explicar más sobre este tema, el Líder persa afirma que "el establecimiento y la estabilidad social, la seguridad nacional y la unidad, el cumplimiento con los principios de la revolución, la continuación del progreso en el desarrollo científico, la expansión y profundización de la cultura revolucionaria e islámica, el progreso  defensivo y misilístico y la presencia en la región figura entre los elementos de la autoridad de la República Islámica y los enemigos de la República Islámica se esfuerzan por atacar estos elementos de poder ".
 
Pero, ¿de qué manera persigue Estados Unidos ese objetivo? ¿Estos movimientos han debilitado la autoridad de Irán?
El Think Tank estadounidense Atlanti, considera que el poder regional y la influencia de Teherán en el oeste de Asia han desafiado el poder militar de los Estados Unidos y, aunque casi ningún experto considera los ejércitos de EEUU e Irán desde el aspecto de los equipamientos,  pero no solo observadores en el ámbito de la política exterior sino también los funcionarios estadounidenses, al usar diferentes frases han reconocido que el mayor desafío que enfrenta Washington en Asia occidental y quizás en el mundo, Irán.
Expertos internacionales y analistas estadounidenses han mencionado varias razones de la incapacidad de Washington para contener a Irán, que consisten en la capacidad militar y, en particular, la capacidad misilística, el uso de técnicas de guerra asimétrica y el despliegue de una extensa red de fuerzas efectivas en combate directo e infiltración estratégica en Asia occidental..
 
El Consejo Atlántico (uno de los think tanks estadounidenses más influyentes), en un informe titulado "Revelando la Revolución: una mirada más cercana a la presencia e influencia de Irán en Asia occidental (Oriente Medio)", ha abordado algunos aspectos del poder iraní que se han afirmado ser "nuevos o menos conocidos".
 
En el prefacio del informe, Dow Zachim, subsecretario de Defensa de la Administración George W. Bush y miembro actual del Consejo Atlántico, admite que Irán ha tenido más éxito en el uso de la guerra combinada que Estados Unidos.
 
Sin embargo, algunos expertos internacionales consideran que la capacidad de la “guerra combinada” es puramente estadounidense y creen que ningún otro país en el mundo tiene las herramientas militares, diplomáticas y mediáticas necesarias para lanzar una guerra combinada.
 
Los expertos estadounidenses admiten que Irán ha tenido éxito en el entorno estratégico turbulento y cambiante de Asia occidental (Oriente Medio).
 
Según los expertos, a Washington aún le falta un largo camino por recorrer para resolver el desafío regional de Irán, aunque varios gobiernos de EE.UU. han estado tratando de armar varias piezas de este rompecabezas sin tener una comprensión clara del panorama estratégico más amplio.
 
El uso del apalancamiento israelí y la presión sobre Palestina ha sido una de las opciones de Estados Unidos para enfrentar a Irán.
 
La revista francesa Lupin ha publicado recientemente un informe sobre los secretos de las relaciones del régimen sionista con sus vecinos, sobre todo con Arabia Saudí, y su papel en el apoyo a los sionistas para marginar el problema palestino, y ha reconocido además que el objetivo más importante de este plan es debilitar a Irán en la región.
 
El autor francés Antoine Coppolani, ha publicado en la revista Lupin un artículo titulado “La evolución repentina de las relaciones de Israel con sus vecinos”, donde revela los secretos de una extraña relación entre este régimen y Arabia Saudí. El objeto de la Administración Trump no es el surgimiento del plan de paz de Estados Unidos para Oriente Medio o lo que llaman el acuerdo del siglo, sino que busca marginar el conflicto israelí-palestino porque impide que Estados Unidos logre sus objetivos estratégicos. El autor argumenta que el objetivo estadounidense más importante de la medida es socavar a Irán, que, si se implementa, también cumplirá parte de la estrategia de Washington en el Oriente Medio.
 
Utilizando la nueva guerra fría entre Arabia Saudí e Irán, por un lado, Trump busca formar una alianza informal entre los Estados del Golfo Pérsico e Israel, y por el otro, pretende formar una coalición oficial con la participación de países regionales en el contexto de una alianza estratégica en el Oriente Medio.
 
Los funcionarios de la Casa Blanca están tratando de pintar una imagen distorsionada de Irán arrojando dudas sobre el papel del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
 
A base de un análisis falso, Estados Unidos esperaba que al difundir mentiras y amenazas, podría cambiar las ecuaciones de la región, sin embargo, en este caso se enfrenta a una realidad innegable que es: la autoridad y el papel innegable de la República Islámica de Irán.
 
 
N/NA/RH