Abr 18, 2020 05:50 UTC

ParsToday-Creación de nueva civilización en el segundo paso de la Revolución (3)

Irán es un país vasto con largas fronteras, por esta razón esta expuesto a las amenazas causadas por las tensiones en su entorno y en algunos de sus vecinos.
 
Buena parte de estas amenazas ha existido durante siglos en el Golfo Pérsico y el Mar de Omán, y aún continúan en la zona sobre la región afectando la seguridad de Irán
 
En las últimas décadas, Estados Unidos ha convertido al Golfo Pérsico en una zona militar para mantener en el poder a los regímenes autoritarios. Washington estableciendo bases militares en el Golfo Pérsico y desplegando portaaviones y submarinos nucleares ha suministrado grandes cantidades de armas a los reinos árabes de la región.
 
 
Obama firmó un acuerdo de 115 mil millones de dólares, y Donald Trump rubricó otro por un valor de 110 mil millones de dólares con Arabia Saudí para vender armas, lo que continúa promoviendo la iranofobia.
 
 
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo en un comunicado emitido el 25 de mayo pasado confirmó la venta urgente de armas a Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania y dijo que esto busca contrarrestar el desafio de irán.
 
 
En un comunicado, Pompeo hizo referencia al valor de 8.1 mil millones de dólares de la venta apresurada de armas a los países árabes y dijo que “estas ventas son un factor disuasorio para el reto de Irán y crea capacidades de autodefensa para nuestros socios". Agregó que estas ventas apoyan a nuestros aliados, fortalecen la establidad en la región y ayudan a estas naciones a defenderse ante la República Islámica de Irán.
 
 
El gobierno del presidente norteamericano, Donald Trump incluso ha eludido las leyes del Congreso de EE.UU. bajo pretexto de "la intensificación de las tensiones con Irán". Esta violación de la legislación interna ha acelerado el proceso de ventas de armas por miles de millones de dólares a Arabia Saudí y otros países.
 
 
Trump ha respaldado reiteradamente los acuerdos de la venta de armas a Arabia Saudí.
 
 
El senador Marco Rubio, representante del estado de Florida en el Congreso dice que eludir al Congreso para vender armas a los paises del Medio Oriente es un "gran error".
 
 
En los últimos cuatro años desde el comienzo de la guerra contra Yemen, EE.UU.  al ofrecer auydas de inteligencia y al vender armas a Arabia Saudí y a los Emiratos Árabes Unidos ha apoyado a la agresora coalición contra Yemen.
 
 
Los ataques de la coalición saudí en Yemen han provocado la destrucción de las infraestructuras y la expansion de la pobreza, el desempleo y la epidemia de enfermedades infecciosas en este pobre país árabe.
 
 
Según distintas fuentes, decenas de miles de personas han perdido la vida en esta guerra. Las organizaciones humanitarias han dicho que desde el estallido de la guerra al menos 85 000 niños han muerto por el hambre, y aproximadamente 14 millones de personas están expuestas al peligro de hambruna.
 
 
El enfoque de los Estados Unidos hacia Irán forma parte de la misma violación de la ley y la intimidación de EE.UU., el cual se maneja con una crónica hostilidad.
 
 
No es ningún secreto, que algunos de los funcionarios estadounidenses de alto rango y algunos de los líderes del Medio Oriente, están presionando al presidente estadounidense para que adopte una dura política contra Irán e incluso han abogado por el “cambio del régimen” en Irán.
 
 
Basándose en los informes de inteligencia falsos que le ofrecen, este grupo acusa a Irán de ser responsable de todos los problemas del Oriente Medio, por lo que quieren enfrentarse con Teherán con cualquier medio posible, a cualquier precio e incluso con una acción militar.
 
 
La reciente violación del espacio aéreo iraní por parte de un dron espía estadounidense sobre las aguas del Golfo Pérsico se inscribe en el mismo marco.
 
 
El pasado 20 de junio, el dron espía estadounidense, modelo Global Hawk, despegó a las 00:14 (hora local) de una de las bases militares estadounidenses en el sur del Golfo Pérsico y desconectó todos sus equipos de reconocimiento, infringiendo la ley de aviación y finalmente, continuó volando en secreto desde el estrecho de Ormuz hacia Chabahar (ciudad portuaria ubicad en el sureste de Irán).  Y a las 04:05 (hora local), cuando el dron sobrevolaba el territorio del país, fue atacado y derribado por la División Aeroespacial del CGRI.
 
 
En reacción al enrarecimiento del ambiente contra Irán   por parte de los funcionarios estadounidenses, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri dijo que:"Si Irán decide bloquear la exportación de petróleo desde el Golfo Pérsico, lo anunciará abiertamente y no recurrirá al secretismo y engaño como lo hacen Estados Unidos y sus aliados regionales e internacionales. Mientras se exporta el petróleo de la República Islámica, el petróleo de otros países también podrá exportarse de manera segura”.
 
 
Un experto y analista político iraní, refiriéndose a los comportamientos de Donald Trump y sus políticas extremistas, dice que "esta persona (Trump) puede provocar más incertidumbre a los países, incluida a la República Islámica de Irán que ha impedido el avance de sus objetivos y guiones hegemónicos”.
 
 
A lo largo de la historia, los iraníes siempre han resistido ante la imposición de la voluntad de otros países y han podido sobrevivir durante miles de años.  Esta realidad es bastante clara para cualquier historiador. Los iraníes odian el lenguaje de la amenaza y la intimidación, y siempre han demostrado que responden el respeto con el respeto.
 
 
La República Islámica de Irán, garantiza la protección de sus fronteras para establecer la seguridad y mantener su integridad territorial y desde el mismísimo triunfo de la revolución y durante la guerra de ocho años impuesta por Iraq ha mostrado que nunca se ha rendido a las intimidaciones y amenazas.
 
 
La resistencia del pueblo persa ante los matones y los arrogantes del mundo y ante las potencias exclusivistas, que siempre han visto su supervivencia en violar la independencia de otros países, en pisotear los intereses vitales de los mismos a favor de sus propios objetivos nefastos, ha demostrado la determinación de la nación persa para mantener la estabilidad y la seguridad. Este es un hecho que han reconocido incluso los enemigos de la nación iraní.
 
 
 
P/FE/JP