Ene 19, 2021 08:05 UTC

ParsToday - Hola queridos oyentes. Estamos a su servicio con el espacio “Irán en la semana que pasó”, en el que haremos un repaso a las noticias más importantes del país en este periodo de tiempo.

La Armada del Ejército iraní realizó, el 13 y el 14 de enero, maniobras navales en las costas de Konarak y en las aguas del golfo de Omán.
 
En estos ejercicios, denominados “Eqtedar (Poder) 99”, misiles de crucero con distintos alcances fueron disparados desde la costa y desde los buques, que impactaron con éxito contra los blancos en el norte del océano Índico y en la zona de los simulacros.
 
Además, en las maniobras también participaron un submarino de clase Fateh (el Conquistador) que por primera vez realizó un lanzamiento de torpedo.
 
La Marina iraní también recibió dos nuevos buques de guerra de fabricación nacional: La fragata de lanzamiento de misiles Zereh (Blindado), y el buque Makran, calificado como el más grande fabricado localmente y que cuenta con una plataforma para transportar hasta siete helicópteros. El Makran es un barco de logística que recibe su nombre de una región costera del sur del país. Puede viajar por casi tres años sin atracar a puerto y transporta instrumentos de recopilación y procesamiento de información.
 
Por otra parte, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán llevó a cabo el 15 de enero la primera etapa de los ejercicios militares, denominados “Payambar-e Azam 15” (El Gran Profeta 15), en el desierto central del país, el desierto de Kavir, lanzando “abundantes” misiles balísticos tierra-tierra y probando nuevos aviones no tripulados (drones) bombarderos de fabricación interna.
 
En estas maniobras, fue utilizada la nueva generación de misiles Zolfaqar, Zelzal y Dezful, que fueron disparados contra la hipotética base enemiga destruyendo todos los objetivos designados.
 
Al margen de estos juegos de guerra, el comandante en jefe del CGRI, Hosein Salami, dijo que “el mensaje de estas maniobras es nuestro poder y firme determinación de defender a la República Islámica, la soberanía nacional y nuestros valores frente a los enemigos del Islam y de Irán”.
 
Las Fuerzas Armadas de Irán, fortaleciendo su poderío militar y capacitando a fuerzas eficientes en el campo de combates directos, actualizan su poder de disuasión a un nivel superior y se encuentran al más alto nivel de preparación militar para contrarrestar cualquier amenaza. Este potencial significa contar con un poder de disuasión militar, defensivo y ofensivo eficaz para disuadir al enemigo de agresión militar.
 
Alireza Marandi, presidente de la Academia de Ciencias Médicas de Irán, en una carta al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó que las vacunas producidas en Estados Unidos con la nueva tecnología de mRNA no ofrecen ninguna garantía de eficacia a largo plazo y sin efectos secundarios.
 
En la misiva, publicada el 12 de enero y escrita en respuesta al comentario del director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien dijo “no politicen el coronavirus”, Marandi recordó que “nuestra decisión de rechazar vacunas con tecnología dudosa o de insuficiente confiabilidad, es nuestro derecho inalienable”.
 
El también exministro de Salud persa destacó que los potenciales efectos secundarios a largo plazo de la vacuna producida en EE.UU., son tan ambiguos que incluso los ciudadanos norteamericanos no estarán permitidos responsabilizar legalmente a las empresas o al gobierno.
 
En otro segmento de la carta de Marandi a Guterres se señala: “para nosotros, el fracaso de la ONU y la OMS en responder a las sanciones inhumanas de EE.UU. es lo que está “politizado”. Y de lo que debemos tener cuidado es de inyectar a la gente vacunas estadounidenses de mRNA producidas en un tiempo récord y basadas en una tecnología nunca antes autorizada.
 
Según Marandi, los científicos iraníes han estado trabajando duro para producir vacunas contra la COVID-19, las cuales se habrían producido antes si no se hubieran aplicado sanciones.
 
Concluyó diciendo que “no es admisible el silencio de las organizaciones occidentales de derechos humanos y las instituciones internacionales ante las brutales sanciones de EE.UU. y de ciertos países occidentales, que niegan al pueblo iraní el acceso a medicamentos y equipos médicos vitales, sobre todo durante la pandemia de coronavirus”.
 
En su discurso televisado del 9 de enero, el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, alabó las vacunas anti-coronavirus que desarrollan científicos persas y anunció que “está prohibida la importación al país de las vacunas estadounidenses y británicas” contra esta enfermedad.
 
Argumentó que “si los estadounidenses hubieran logrado producir una vacuna, no harían frente al caos que sufren ahora en su país. En un día han muerto cerca de 4000 personas por coronavirus en EE.UU. No se fíen de estos países. A veces quieren probar las vacunas en otros países".
 
En sus últimos días en la Casa Blanca, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en unos comentarios completamente falsos e infundados, tachó a Irán como “la nueva sede central” de Al-Qaeda afirmando que muchos miembros de esta red terrorista buscaron refugio en la nación persa después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU., en los que cerca de 3000 personas murieron y más de 6000 resultaron heridas.
 
El alegato llega cuando según un informe del Servicio de Investigación del Congreso preparado algunos meses después de dichos ataques, 15 de los 19 secuestradores de los aviones estrellados, usados en los mismos, eran ciudadanos saudíes, y otros dos eran súbditos de los Emiratos Árabes Unidos, quienes recibieron apoyo logístico por gente relacionada con las autoridades de ambos países.
 
El filósofo y teórico estadounidense Noam Chomsky escribió en un artículo, citando las operaciones mortales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. en otros países, que el grupo EIIL (Daesh, siglas en árabe), igual que otros grupos terroristas, ha sido formado y fortalecido mediante las agresiones militares norteamericanas en Oriente Medio.
 
El senador republicano Rand Paul considera que las políticas equivocadas de Washington y su interferencia excesiva en el conflicto sirio crearon un refugio adecuado para los terroristas de Asia Occidental y sembraron el caos en el norte de Irak.
 
“Una de las razones del fortalecimiento de Daesh fue el envío de armas estadounidenses a los aliados de este grupo en Siria”, comentó Paul añadiendo que “el EIIL era nuestro aliado en Siria; para repeler a las fuerzas leales al Gobierno de Damasco, entregamos armas a las milicias creando un lugar seguro para ellas en Siria; en mi opinión, nuestra intervención en Siria condujo a la situación que se vive en Irak”.
 
En las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden, contra los servicios de inteligencia de ese país, sobre el apoyo de Washington a Daesh y grupos terroristas se lee que "las agencias de inteligencia estadounidenses, británicas e israelíes participaron en la formación del EIIL y, lo crearon en una operación denominada La Colmena”.
 
Igualmente, Donald Trump había enfatizado repetidamente que Hillary Clinton era una de las fundadoras de Daesh. A su vez, el vicepresidente Mike Pence emitió un comunicado denunciando que las políticas de Barack Obama y Clinton llevaron a la creación del grupo en mención.
 
El escándalo de EE.UU. en apoyo del terrorismo y el uso instrumental de los terroristas bajo diferentes nombres, es tan grande que no se puede distorsionar la realidad con propaganda mediática y exhibiendo ficticios documentos desclasificados.
 
 
 
En respuesta a la acusación vertida por Pompeo sobre Al Qaeda, el canciller iraní Mohamad Yavad Zarif tuiteó que “(Pompeo) está terminando patéticamente su desastrosa carrera con mentiras más belicistas”.
 
P/FE/RH