Arbain, uno de los signos de los creyentes
(last modified Sat, 19 Oct 2019 09:09:04 GMT )
Oct 19, 2019 09:09 UTC

En el vigésimo día del mes de Safar (segundo mes del calendario islámico de la hégira lunar) se conmemora el aniversario del cuadragésimo día tras el martirio del Imam Husein (la paz sea con él), día en que los musulmanes guardan luto por un gran hombre a quien el Islam debe su vida. Arbain representa el recuerdo del martirio de Husein ibn Ali (la paz sea con él) y sus compañeros fieles en el Día de Ashura y representa el coraje y abnegación de aquellos que dejaron todo lo que tenían para preser

Después del acontecimiento de Ashura, la familia del Imam Husein (P) se convirtió en un elemento clave del despertar y del movimiento posterior a Husein. El califa omeya Yazid, ebrio de su aparente victoria, los exhibió (a la familia de Husein) como si fueran extranjeros en Kufa y Sham o el Levante mediterráneo. Pero la presencia del Imam Sajad (hijo del Imam Husein) y la Hazrat Zainab (hermana del Imam Husein) hizo que se revelaran muchos hechos y que la gente se familiarizara con los preceptos de la Casa del Profeta (Ahlul Bait). El Imam Sajad y la Hazrat Zainab, por un lado, eran como un bálsamo a los sufrimientos de los cautivos de Karbala y, por el otro, un elemento importante en el despertar de la gente, pues ambos abonaron el terreno para los movimientos que siguieron al suceso de Karbala, los cuales terminaron por desintegrar el gobierno de los omeyas. Cuando Obaidullah ibn Ziad, el gobernador de Kufa, se indignó por los discursos del Imam Sajad y la Hazrat Zainab, ante una multitud y amenazó de muerte al Imam Sajad, éste le contestó: “Nos amenazas de muerte, sin saber que el martirio es una dignidad para nosotros. ¡Oh pueblo! Yo soy hijo de Husein, soy hijo de quien le irrespetaron, le saquearon las posesiones y capturaron a su familia. Soy hijo de quien fue decapitado en el río del Éufrates, mientras que no había oprimido a nadie ni había engañado a nadie. Si el Mensajero de Dios (Profeta del Islam) dice a ustedes que mataron a mis hijos y me irrespetaron, no son mis seguidores, ¿con qué cara lo mirarán?”
 
A su vez, la Hazrat trató de eliminar la ignorancia de la gente y librarla de la negligencia, además de explicar el papel central de los preceptos de la Casa del Profeta en la sociedad, ella recordó la responsabilidad de los hombres ante la religión que el Profeta había traído. La Hazrat Zainab, con medidas bien calculadas y como una poderosa líder, dirigió las corrientes posteriores al martirio del Imam Husein de una manera que todo el mundo conociera su autenticidad y su senda. Ella se dedicó a hablar sobre los motivos del levantamiento de su padre y, con el arma de la lógica y el razonamiento, atrajo la atención pública sobre las dimensiones de ese alzamiento por la justicia. La Hazrat Zainab dijo en su discurso: “¡Oh Yazid! Ahora que nos estás arrastrando como cautivos a todas partes, ¿crees que nos sentimos humillados ante Dios y que tú eres querido ante Él? Has olvidado la palabra de Dios que en la sura La Familia de Imran, aleya 178, dice:
 
Que no piensen los que se niegan a creer que el hecho de que les prolonguemos la vida es un bien para sus almas. Les concedemos este plazo para que aumenten en delito. Tendrán un castigo envilecedor. 
 
El discurso de la Hazrat  Zainab en Kufa y el que pronunció en la corte de Yazid fueron de hecho un análisis exhaustivo de la situación de la sociedad islámica en aquella época. Estos dos discursos contienen las palabras más bellas y los conceptos más profundos e influyentes. La hermana del Imam Husein buscaba que la gente juzgara basándose en la racionalidad. Sabía muy bien que Husein (P) no pertenecía a una región o período de tiempo específicos. Tenía que explicar las dimensiones del movimiento de Husein de tal manera que ese levantamiento sirviera en toda la historia como una fuente de inspiración para los pueblos encadenados y oprimidos, y así fue. La Harzat Zainab, con su alto espíritu y su resistencia, mantuvo abierto el libro del Movimiento del Imam Husein, de modo que ahora también el expediente del levantamiento de Hoseini sigue abierto e inspirador para todas las generaciones. La propia Hazrat Zainab declaró al final de su alocución ante el califica omeya: “¡Oh Yazid! Usa todo el engaño que conoces y haz todo lo que puedas, pero juro por Dios que no podrás borrar nuestra memoria de las mentes ni apagar la luz de nuestra revelación ni dañar nuestra posición. Nunca se borrará la mancha de la vergüenza de tus acciones. Queda poco hasta el fin de tu gobierno, y la gente que te está apoyando, se dispersará; tal día, todo el mundo dirá: Maldiciones de Dios a los opresores”.
 
La difusión del mensaje de la sangre derramada del Imam Husein (P) otorgó grandeza al levantamiento de Karbala aclarando sus verdaderos objetivos. Tanto es así que, hoy en día el acontecimiento de Karbala no se considera un suceso histórico limitado a un tiempo específico. Se trata de un alzamiento, destinado a preservar los valores humanos, a vivir con cabeza alta y a defender la libertad. Ha sido y seguirá siendo el foco de la atención de los hombres libres a lo largo de la historia. Dondequiera que un grupo de creyentes sea objeto de la opresión de los tiranos, se repite de alguna manera el acontecimiento de Karbala. Hogaño, aquellos que cierran los ojos a todos los valores humanos para preservar sus intereses ilegítimos y reclaman ser el dueño indiscutible del mundo, siguen, de hecho, el método ignorante y opresivo de Yazid. En cambio, los que no aceptan la humillación y sacrifican su vida para reivindicar sus derechos, son los seguidores de la senda del Imam Hosein.
 
Estamos en los días de peregrinación a la casa dl Imam Husein (P). Entre estos días, del día de Arbain disfruta de características y privilegios específicos, de manera que el Imam Hassan Askari (P) lo describió como uno de los signos de los creyentes, cuando dijo: “El creyente tiene cinco signos: los 50 rezos cotidianos (tanto obligatorios como recomendados), la peregrinación del día Arbain, el uso de un anillo en el dedo de la mano derecha, poner la frente sobre la tierra durante la postración y decir en voz alta ‘en el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso’ durante el rezo”.
 
Una vez más, extendemos a ustedes queridos amigos nuestras condolencias por el Arbain, el aniversario del cuadragésimo día tras el martirio del Imam Husein (la paz sea con él) y de sus compañeros fieles y les enviamos un saludo, diciendo: “¡Saludos a ti, ay Husein! Atestiguo que eres el hijo de los mejores profetas, líder de los piadosos e hijo de la Señora de las mujeres del paraíso. Viviste como un hombre puro y perdiste la vida como un hombre puro, pero los corazones de los creyentes han ardido de dolor por tu partida. Saludos a ti y a los hombres puros que murieron por seguir tu camino”.
 
 P/FE/NL