EE UU en el año que pasó
Pars Today-La hostilidad de EEUU contra Irán, los movimientos de Trump contra el país persa en 1396
Nos hemos acercado a los días finales del año; las políticas hostiles de Estados Unidos contra Irán no se han detenido ni un momento. El presidente estadounidense, Donald Trump, continúo el año pasado con sus amenazas y sanciones contra el país persa.
Trump para obligar a Teherán a negociar, puso en la agenda del día, el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) o acuerdo nuclear para presionar a las otras partes firmantes, y se esforzó por evitar que los países europeos cooperen con Irán.
La alegación del apoyo de Teherán al terrorismo en la región y el cese del apoyo financiero del país persa a los grupos de resistencia formaron una parte de las políticas de Trump. Además, las actividades defensivas de Irán en el campo de misiles se encuentran entre los temas de las políticas de la Administracion de la Casa Blanca.
El Gobierno estadounidense se esforzó por suspender el futuro del acuerdo nuclear con Irán y trata desesperadamente de aislar a Irán de todos los beneficios económicos como atemorizar a los empresarios extranjeros para que no inviertan en el país persa, siendo una de sus tretas que Teherán abandone finalmente el citado acuerdo.
Cabe mencionar, que Washington, durante los últimos años y desde el primer momento de la captura del nido de espionaje estadounidense (la exembajada de Estados Unidos en Teherán) por los estudiantes musulmanes, siguiendo el camino del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), empezó a realizar amplias medidas políticas y militares. Envió su flota militar al Golfo Pérsico y anunció que estaba listo para atacar Irán, pero, fracasó en todos estos escenarios.
Después de la victoria de la Revolución Islámica, Estados Unidos se enfrentó al fracaso en un ataque militar en el desierto de Tabas, en Irán durante una operación encubierta, entonces, se esforzó en colocar al país persa en la lista de sus medidas hostiles y aislarlo en las áreas internacionales.
Asimismo, observando estas medidas hostiles, se puede decir que Estados Unidos aplicó varias conspiraciones, sanciones, agresiones verbales y alegaciones contra Irán, y realizó medidas contra el país que incluyen sembrar división y desesperanza en Irán. Estados Unidos también apoyó los disturbios callejeros en Teherán.
El analista político estadounidense Noam Chomsky, en una entrevista sobre las raíces de la hostilidad de Estados Unidos hacia Irán, dice: ״Estados Unidos e Israel no pueden soportar la presencia de una fuerza independiente en la región, ya que piensan que son propietarios de la región״.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, durante su discurso en la reunión con miles de estudiantes con el motivo del 13 Aban, calificó a EE.UU. de "principal enemigo" de Irán y llamó al Gobierno iraní a no a hacer concesiones ante las medidas de Trump "para sabotear el acuerdo nuclear, Además señaló que los funcionarios estadounidenses en el pasado y ahora han realizados diversas medidas para golpear a Irán, pero, deben saber que cualquiera que quiere agredir a la nación iraní, sin duda se dañará a sí mismo.
El Líder supremo señaló que la profunda hostilidad de Estados Unidos contra la nación iraní, ha causado que la Casa Blanca repita sus errores y que los estadounidenses continúen con las mismas conspiraciones inútiles, ya que sus hostilidades y malicias han causado que ellos no vean ni comprendan las realidades.
Los analistas creen que el poder regional de Irán junto a la debilidad de los aliados regionales de Estados Unidos, son una de las razones para que Donald Trump no certifique el histórico acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 de potencias mundiales.
Cabe mencionar, que Estados Unidos además de no certificar el acuerdo nuclear con Irán realiza declaraciones falsas sobre la nación y el sistema iraníes.
La hostilidad de Estados Unidos hacia Irán no es un nuevo tema, este asunto histórico se ha revelado para todos. Entonces, se puede decir que Trump debido a sus mismos errores en los asuntos internacionales e ignorar los tratados multilaterales internacionales, no puede comprender los principios y las normas de la gobernanza global.
Otro asunto amargo y ridículo es que Donald Trump mientras anuncia que es el partidario del pueblo iraní, (a pesar de que aplicó durante el pasado año varias medidas contra la gente), pero, por otro lado, prohíbe la emisión de visas para ciudadanos persas que quieren viajar a Estados Unidos. Este asunto determina los enfoques de Trump ante Irán y sus ciudadanos.
Las autoridades estadounidenses durante las últimas 4 décadas de la República Islámica de Irán, han estado preocupadas por la potencia y capacidad de Irán en Oriente Medio. Entonces, se han esforzado por crear obstáculos frente al creciente poder de la República Islámica de Irán en la región. Ante esto, EE.UU tiene una presencia militar en los países de Irak y Afganistán y bases militares en diferentes países de la zona.
A pesar de que el Gobierno de Estados Unidos acusa a Irán de apoyar al terrorismo y pone en tela de juicio las pruebas misilísticas de Teherán, pero, con la amplitud de la venta de armas, ha convertido la región en una almacén de pólvora.
Cabe mencionar, que los apoyos políticos y militares a Arabia Saudí y el régimen israelí son parte de los programas de Trump para luchar contra Irán en Oriente Medio.
Sobre las medidas políticas de Estados Unidos contra Irán en el año 1396, se debe decir que los objetivos hostiles de la Casa Blanca se centraron en dos partes regional e internacional. Las medidas a nivel internacional fueron en el plano del acuerdo nuclear y la creación de iranofobia con el objetivo de aislar al país persa.
Sin embargo, Irán resistió ante las conspiraciones de Estados Unidos y demostró que es posible desafiar la dominación de los poderes globales a través de la resistencia en los principios y los ideales de la Revolución Islámica.
El ayatolá Seyed Ali Jamenei en una reunión con familias de las fuerzas fronterizas y los defensores de los Santos Santuarios que cayeron mártires en el cumplimiento de sus deberes, se refirió a las palabras hostiles de Trump y otros funcionarios estadounidenses y dijo que ״las palabras del presidente de Estados Unidos no son nuevas, ya que desde el principio, el Sistema Islámico se ha enfrentado a varias conspiraciones, pero, los enemigos de la nación de Irán no han podido llegar a sus objetivos״.
Por otro lado, el periódico ״The Washington Post״, al referirse al papel de Estados Unidos en el golpe del 28 de agosto del año 1953 y las declaraciones de las nuevas autoridades estadounidenses sobre la necesidad del cambio del Gobierno de Irán, escribió en un artículo que ״los funcionarios norteamericanos al mostrar su olvido histórico, realizan un juego peligroso que puede conducirlos al fracaso״.
Además, el rotativo en este informe agregó que las medidas como la subversión suave desde el interior, la utilización del poder militar y la amenaza para cambiar el sistema de la República Islámica son elementos que incluyen la base del pensamiento de la Administración de EE.UU frente a Irán.
Trump para llegar a sus objetivos contra Irán, cometió en el año 1396 el mismo error del pasado y pensaba que puede amenazar y obligar a Irán, como antes, a rendirse.
En este sentido, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo que ״Estados Unidos apoyará a aquellos elementos dentro de Irán que conducirían a una transición pacífica de ese gobierno״.
Asimismo, Trump con estas medidas y sus posturas estúpidas demostró que no tenía una compresión realista del pasado y el presente de Estados Unidos y de Irán.
El ayatolá Seyed Ali Jamenei en la reunión con cientos de jóvenes talentos y destacadas figuras científicas del país, recordó la hostilidad del régimen de Estados Unidos con la nación de Irán desde los primeros días de la victoria de la revolución y dijo que esos días no eran los temas de la energía nuclear, ni misiles, ni la influencia regional, pero, los estadounidenses entendieron que con la victoria de la Revolución, han perdido a Irán como un país״subordinado y muy lucrativo״.
El líder de la Revolución dijo que el régimen malvado de Estados Unidos es ״el gran diablo״, y señaló que ״el sistema de Estados Unidos es el enemigo de las naciones independientes y la causa de la mayoría de las guerras en la región y el mundo y este país como una sanguijuela chupa los bienes de las naciones.
También ha subrayado reiteradamente en sus declaraciones que la principal causa de la hostilidad de EE.UU con Irán es que el país persa neutraliza los planes estadunidenses en la región, incluidos en Siria, El Líbano e Irak, situación que ha interrumpido los objetivos divisionistas de Estados Unidos e Israel.
Los gobiernos estadounidenses deben aceptar que esta vez se han enfrentado a un error de cálculo sobre Irán.