Irán durante la semana que pasó
ParsToday - Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en primavera siguen inundando en una gran parte de Irán. Estos aguaceros continuaron en las últimas semanas y provocaron el incremento del agua en las represas, el desborde de los ríos y las riadas en algunas ciudades y aldeas.
Afortunadamente, con las medidas preventivas y los esfuerzos incansables de los rescatistas, la ayuda del Ejército y el Cuerpo de los Guardianes de la República Islámica (CGRI) de Irán, se ha evitado la expansión de las dimensiones de esta crisis. Las autoridades y las fuerzas de rescate con su amplia contribución y asistencia brindan ayuda a los damnificados y transportan a los asediados por las riadas.
La semana pasada, el gobierno de EE.UU., en una medida tonta, designó formalmente al Cuerpo de Guardianes de Irán, una fuerza activa en luchas antiterroristas en Oriente Medio, como una FTO (siglas en inglés de organización terrorista extranjera).
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, amén de condenar esta medida ilegal de Washington ha catalogado “al régimen de Estados Unidos como un ‘gobierno patrocinador del terrorismo’” y “ha declarado ‘grupo terrorista’ al Comando Central de Estados Unidos (Centcom) y a todas sus fuerzas afiliadas”.
En la declaración del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán se señala que este mando (Centcom) es responsable de la ejecución de las políticas terroristas del gobierno estadounidense y sus objetivos hostiles contra la región de Asia occidental, que han puesto en peligro la seguridad de la República Islámica de Irán y la vida de personas inocentes, persas y no persas. El ataque salvaje e intencionado contra un avión de pasajeros iraní en 1988, y la colaboración en la masacre del pueblo yemení y otros civiles son parte de estas medidas.
El Cuerpo de Guardianes de Irán, con un brillante historial, con honores y capacidades únicas, ha originado el rencor de los enemigos heridos y de los partidarios de los terroristas. Esta élite militar persa está presente e involucrada en todas las condiciones difíciles y críticas, tanto durante la guerra como en la lucha contra los extremistas, y donde ha sido necesaria su presencia para combatir contra elementos perturbadores de la seguridad, y también para ayudar a las personas en situaciones difíciles, como los terremotos e inundaciones, donde siempre ha demostrado su eficacia.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se reunió la semana pasada con algunos miembros de las familias de los integrantes del Cuerpo de Guardianes de Irán donde consideró el papel pionero de esta élite militar en la defensa del país y de la revolución y una razón de la hostilidad de los estadounidenses con este cuerpo.
En esta cita, el ayatolá Jamenei consideró al Cuerpo de Guardianes de Irán como una entidad destacada que está en la primera línea de combate contra los enemigos en diversos ámbitos y que lidera la lucha en los campos operativos, enfrentando a los enemigos en las fronteras; e incluso a miles de kilómetros de las líneas divisorias del país, tanto en los alrededores del santuario de la Hazrat Zainab (P), así como en los enfrentamientos políticos con los enemigos.
El Líder iraní afirmó que el rencor de los estadounidenses proviene de este mismo asunto y agregó que EE.UU., en sus propias ilusiones, conspira contra la élite militar iraní y, en realidad, contra la Revolución Islámica y contra el país persa. Indudablemente, tales ferocidades no lo llevarán a ningún lado y según el sagrado Corán, su vicio y su engaño serán devueltos a ellos mismos, y los enemigos de la República Islámica, como Trump y los locos que rodean al gobierno estadounidense, están cayendo hacia la decadencia.
Los funcionarios de la Casa Blanca están tratando de transmitir una imagen tergiversada de Irán a través de cuestionar el papel del Cuerpo de Guardianes de Irán. Estados Unidos, sobre la base de un análisis erróneo, espera aislar a Irán con sanciones y amenazas, pero como señaló el Líder persa, Washington debe aceptar el hecho de que hoy en día la influencia de la revolución y el sistema islámico se ha extendido tanto en la región como en el mundo.
El Líder persa mencionó los cuarenta años de animosidad contra la República Islámica y el progreso que la Revolución ha conseguido a pesar de ello como un signo de la debilidad de Estados Unidos en impedir el movimiento de la nación iraní y declaró que “durante cuarenta años, los enemigos del querido Irán han impuesto todo tipo de presión política, económica y de propaganda sobre la nación; sin embargo, no han logrado nada incluso cuando la revolución recién se había formado”.
La semana pasada, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, publicó en su cuenta de Twitter unas imágenes del debate electoral de “Donald Trump” y “Hillary Clinton” en las presidenciales estadounidense de 2016 y resaltó que Trump en este vídeo confesó que Irán está destruyendo a Daesh en Siria.
Zarif agregó que, si el Cuerpo de Guardianes de Irán no luchaba junto con los valientes pobladores de Irak y Siria, Daesh tomaría dos capitales árabes y enviaría un ejército terrorista a Europa.
En unas declaraciones ante miembros del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, condenó la reciente medida de EE.UU. y afirmó que la República Islámica y “su poderoso y sagrado Estado” no se mantendrán en silencio ante las medidas irracionales de Washington. Agregó además que “consideramos terroristas a las tropas estadounidenses en Asia occidental (Centcom) y, por tanto, si se extralimitan por poco que sea, responderemos con contundencia”.
El pasado lunes, se celebró la ceremonia del Día Nacional de la Tecnología Nuclear, con la inauguración de docenas de proyectos y logros nucleares, entre los que destacó el lanzamiento de la primera fase del Centro Nacional de Tecnología de Vacío en la planta de Fordo.
La apertura de este centro es un largo paso para que Irán se convierta en un país desarrollado en el campo de la tecnología nuclear y se encuentre entre los 10 principales países con infraestructuras domésticas y avanzadas y recursos humanos expertos en esta área con la capacidad de competir a nivel mundial en esta tecnología.
En esta ceremonia, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ofreció un informe sobre los logros nucleares del país.
Salehi afirmó que se han realizado amplias actividades para renovar las instalaciones de esta industria estrategia y señaló que uno de los objetivos y planes estratégicos de la Organización de Energía Atómica de Irán es promover el nivel cuantitativo y cualitativo de la investigación en diversos sectores. Actualmente, gracias a este logro en la Organización de Energía Atómica de Irán, incluido el Instituto de Ciencia y Tecnología Nuclear, estamos atestiguando nuevos éxitos en áreas como la tecnología cuántica que tiene un valor muy estratégico y en un futuro próximo atestiguaremos notables logros en este nuevo campo.
Además de referirse a los proyectos y los logros que se inauguraron este año, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán dijo que “el acceso de los investigadores del Centro Iraní para la Ciencia y la Tecnología en Láser a los conocimientos y la tecnología avanzados en el campo de las aplicaciones de láser en sectores importantes como la salud y la industria, el lanzamiento de la construcción de un centro de la producción de radiomedicina de Irán, así como la producción de varios medicamentos nuevos para el tratamiento del cáncer, se encuentran entre los logros del campo nuclear.
Salehi dijo que desafortunadamente, hasta el día de hoy, algunas de las contrapartes, a pesar de la franqueza del texto del acuerdo nuclear o JCPOA (acrónimo en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del acuerdo nuclear) sobre el cumplimiento de sus obligaciones, no cumplieron con sus promesas y como resultado, los muros de la desconfianza permanecen. Es inaceptable para nosotros que los costos de implementación de este acuerdo histórico sean pagados por una de las partes y algunos países presentes en este campo, se abstengan de cumplir con sus obligaciones.
El Líder de la Revolución Islámica pronunció un discurso por el Año Nuevo persa (Noruz) desde el Mausoleo del octavo Imam de los musulmanes chiíes, el Imam Reza (la paz sea con él), afirmó que según la experiencia y las observaciones del comportamiento de los occidentales, se puede esperar de parte de ellos la conspiración y la traición, pero no se puede tener esperanza en la ayuda de los países occidentales y si en un periodo, fingen ayudarnos, ha sido de hecho para avanzar en sus propios objetivos.
P/NA/RH