Nov 08, 2019 09:17 UTC

Saludos a nuestros queridos amigos.

Estamos con ustedes con otro programa del "El Persa Para Ustedes". En el programa anterior hemos hablado sobre la ceremonia de despedida del peregrino a la Meca. El tema que hoy trataremos es sobre la ceremonia de recibimiento del peregrino en Irán. Cuando el peregrino regresa de la Meca, varios amigos y familiares lo reciben en el aeropuerto con dulces y flores, y el resto lo esperan en la casa del peregrino. Los miembros de la familia y amigos cercanos del peregrino, a su llegada a la casa sacrifican un cordero o una vaca. En este momento alguien, alguien que tiene una voz bonita, recita poemas sobre la peregrinación y el viaje a la Meca y reza. A este tipo de canto y rezo lo denominan "Chavushi".
La reunión de los familiares y amigos en la casa del peregrino es muy interesante. El peregrino narra sus anécdotas y dulces recuerdos de su viaje a la Meca y Medina y todos escuchan con atención y desean que ellos mismo algún día realicen este viaje espiritual.
Primero escuchen las palabras nuevas y luego la conversación.
 
To Midani ----- tu sabes
Man midanam ---- yo se
Safar ---- viaje
Haj ----- peregrinación
Haji ---- peregrino
Makke ---- Meca
Mohem --- importante
Irani,ha ---- iraníes
Anha --- ellos
Dust darand ---- les gusta
Vaghti --- cuando
U miayad --- él viene
Famil --- familiar
Dustan --- amigos
Forudgah --- aeropuerto
Anha miravand ---- ellos van
Pas ---- entonces
Bargashtan ---- regresar
¿dorost ast? ----- es cierto
U miravad ---- él se va
Barayash ---- para él
Gusfand ---- cordero
Anha mikoshand ----- ellos matan
Anha gorbani mikonand ----- ellos sacrifican
Be in tartib --- de esta manera
Hameh ---- todos
Didan ---- visita
Hameh miravand ---- todos van
Baad az ---- después de
Janeh ---- casa
Jeili sholugh ast ----- hay mucha gente
Yeki ---- uno
Do hafteh ----- dos semanas
Mehman ---- invitado
U darad --- él tiene
Mehmani ----- fiesta
Rasmi ------ oficial
Sham ---- cena
Vahar --- almuerzo
U davat mikonad --- él invita
 
Locutor: escuchen ahora la conversación entre Mohammad y Hamid.
 
Hamid: Midani que safare haj baraye iraniha jeili mohem ast ///////// sabias que la peregrinación a la Meca es muy importante para los iraníes
 
Mohammad: bale. Midanam que iraniha safare haj ra dusta darand. ////// Si. Sé que a los iraníes les gusta peregrinar a la Meca.
 
Hamid: vaghti haji az makke miayad, famil y dustanash be forudgah miravand. /////// Cuando el peregrino regresa de la Meca, sus familiares y amigos se van al aeropuerto.
 
Mohammad: pas ham baraye raptan haji va ham baraye bargashtane u be forudgah miravand. ¿dorost ast? ////// Entonces, tanto para la ida como para el regreso del peregrino, se van al aeropuerto. ¿Es cierto?
 
Hamid: bale. Vaghti haji be janeash miresad, barash gusfand mikoshand. ///// Cuando el peregrino llega a su casa, matan un cordero ante él.
 
Mohammad: ¿che kasani in kar ra mikonand? ///// ¿Quienes hacen este trabajo?
 
Hamid: afrade janevade va famil baraye haji gusfand mijarand va an ra ghorbani mikonand. ////// Los miembros de la familia y los familiares compran un cordero para el peregrino y lo sacrifican.
 
Mohammad: be in tartib, hameh be didane Haji miravand. ¿dorost ast? ////// De esta forma, todos van a visitar al peregrino. ¿Es cierto?
 
Hamid: bale. Hame dustan va famil be didane hayi miravand. ///// Si. Todos los amigos y familiares visitan al peregrino.
 
Mohammad: pas baad az safare haj, janeye haji jeili sholugh ast. //// Entonces, después del viaje de la peregrinación a la Meca, la casa del peregrino esta repleta de gente.
 
Hamid: bale. U yeki do hafteh mehman darad. ///// Si. Él tiene invitados durante una o dos semanas.
 
Mohammad: mehmanie rasmi ham darand? ////// ¿Tienen también fiesta oficial?
 
Hamid: bale. Chand ruz pas az haj, haji hame ra baraye sham ya nahar daavat mikonad. ////// Si. Varios días después del viaje a la Meca, el peregrino invita a todos a la cena o el almuerzo.
 
Locutor: escuchen otra vez la conversación pero solo en persa.
 
Hamid: Midani que safare haj baraye iraniha jeili mohem ast
 
Mohammad: bale. Midanam que iraniha safare haj ra dusta darand.
 
Hamid: vaghti haji az makke miayad, famil y dustanash be forudgah miravand.
 
Mohammad: pas ham baraye raptan haji va ham baraye bargashtane u be forudgah miravand. ¿dorost ast?
 
Hamid: bale. Vaghti haji be janeash miresad, barash gusfand mikoshand.
 
Mohammad: ¿che kasani in kar ra mikonand?
 
Hamid: afrade janevade va famil baraye haji gusfand mijarand va an ra ghorbani mikonand.
 
Mohammad: be in tartib, hameh be didane Haji miravand. ¿dorost ast?
 
Hamid: bale. Hame dustan va famil be didane hayi miravand.
 
Mohammad: pas baad az safare haj, janeye haji jeili sholugh ast.
 
Hamid: bale. U yeki do hafteh mehman darad.
 
Mohammad: mehmanie rasmi ham darand?
 
Hamid: bale. Chand ruz pas az haj, haji hame ra baraye sham ya nahar daavat mikonad.
 
Locutor: Mohammad y hamid hablan de la ceremonia después de la peregrinación a la Meca, y Hamid cuenta los recuerdos de la peregrinación de sus padres. Él dice que el día que regresaron sus padres de la peregrinación a la Meca, todos los familiares y amigos llevaron flores y regalos para sus padres. Sus tíos también compraron un cordero y lo sacrificaron. Ese día mucha gente había ido a su casa.
Su padre había traído de la Meca perfumes y rosarios que regalaba a los invitados como un recordatorio de su peregrinación. Ellos tuvieron invitados durante varios días. Cuatro días después, invitaron al almuerzo a todos los amigos y familiares en un restaurante cerca de su casa.
Hamid comentó a Mohammad que los miembros de su familia se habían cansado mucho por la fiesta y las visitas que les hacían, pero él recuerda esos días con mucho cariño.
Hamid desea, algún día realizar el rito de la peregrinación a la Meca, y Mohammad al ver el entusiasmo de Hamid, reza a Dios que él pueda hacer el viaje a la casa de Dios.
.