Sura Los Grupos(Az zómar), versos 24-28(Parte:846)
ParsToday-En el nombre de Dios, todopoderoso. Bienvenidos a nuestro programa semanal "Camino hacia la luz" en el que le presentamos una explicación fluida y fácil de entender las aleyas del Sagrado Corán.
Comenzamos la explicación de la aleya 24 de la sura de Los grupos:
أَفَمَنْ يَتَّقِي بِوَجْهِهِ سُوءَ الْعَذَابِ يَوْمَ الْقِيَامَةِ وَقِيلَ لِلظَّالِمِينَ ذُوقُوا مَا كُنْتُمْ تَكْسِبُونَ
¿Es que quien trata de protegerse con su propia persona contra el mal castigo del día de la Resurrección…? Se dirá a los impíos: ¡Gustad lo que habéis merecido!(24:39)
La semana pasada, dijimos que el Sagrado Corán es, de hecho, la guía para la humanidad del Creador Todopoderoso. De la Divina Misericordia y Salvación.
La aleya que te recitamos ahora, compara los dos grupos y se refiere a su destino en el Día de la Resurrección.
La palabra cara se usa en esta expresión, ya que es uno de los órganos más importantes del cuerpo que contiene facultades tan importantes como las características que varían de persona a persona y brindan visión, audición, olfato y gusto. En otras palabras, los seres humanos son básicamente reconocidos a través de sus caras; es por eso que tratan de proteger sus manos, brazos y otros órganos contra los peligros.
Sin embargo, las personas que hacen el mal en el infierno tienen que defenderse con sus caras, ya que sus manos y pies están con cadenas y grilletes, como se menciona en otras partes del Sagrado Corán.
De acuerdo con los exegetas, la expresión indica que los pecadores serán arrojados de cara al fuego, de modo que su primer órgano que toque el fuego será su cara, como se menciona en la aleya 90 de Sura Naml (las hormigas): mientras que quienes presenten una obra mala serán precipitados de cabeza en el Fuego: «¿Se os retribuye por algo que no hayáis cometido?».
La expresión implica su incapacidad para salvarse del fuego del infierno.
Las aleyas terminan con la frase: "Y a los malhechores se les dirá: 'Pruebe lo que solía ganar".
Los ángeles responsables de infligir el tormento les informarán de la insoportable realidad de que el tormento es la consecuencia de lo que solías ganar. La expresión es otro tormento mental para ellos. Cabe destacar que la aleya no dice: "Prueba las consecuencias de tus acciones", sino que dice: “Prueba lo que solías ganar”
De esta aleya aprendemos que:
1. El castigo del infierno es el resultado de las acciones de uno en el mundo que en el Día de la Resurrección aparecen en forma de fuego ardiente.
2. En el Día de la Resurrección, todos ven lo que hicieron en el mundo.
Ahora leemos las aleyas 25 y 26 de la sura de Los grupos:
كَذَّبَ الَّذِينَ مِنْ قَبْلِهِمْ فَأَتَاهُمُ الْعَذَابُ مِنْ حَيْثُ لَا يَشْعُرُونَ
Sus predecesores desmintieron y el castigo les vino de donde no lo presentían.(25:39)
فَأَذَاقَهُمُ اللَّهُ الْخِزْيَ فِي الْحَيَاةِ الدُّنْيَا وَلَعَذَابُ الْآخِرَةِ أَكْبَرُ لَوْ كَانُوا يَعْلَمُونَ
Alá les hizo gustar la ignominia en la vida de acá, pero, ciertamente, el castigo de la otra vida es mayor. Si supieran…(26:39)
Esta aleya señala la situación de los incrédulos en el mundo y significa que la historia da testimonio, los que rechazan a los profetas y sus enseñanzas también están sujetos a castigos divinos en este mundo. En otras palabras, el terrible destino que los incrédulos y los tiranos, como el Faraón y las personas que negaron a los profetas Noé y Lot, es una lección para todas las generaciones. Esta bendita aleya se refiere a los tormentos reservados en este mundo para los pecadores y opresores, para que no puedan imaginar que están seguros en su vida mundana.
El castigo de la vida futura es mucho mayor para estas personas diabólicas que lo que habían sufrido en el mundo. Su destino proporciona lecciones para todos, especialmente para los concienzudos, quienes según una declaración del profeta Mohamad (Saludos sean para él y sus descendientes), las hojas marchitas caen de los árboles.
Es obvio que el que es vencido con el temor de Dios, se arrepiente de sus pecados y faltas, y ciertamente será perdonado por Dios Todopoderoso.
De estas aleyas aprendemos que:
1. Los tiranos y opresores están sujetos a la ira divina tanto en este mundo como en el más allá; con parte del castigo siendo físico y en parte mental, pero el castigo para ellos en el Más Allá es más largo y duradero.
2. Dios el Misericordioso no oprime a nadie, y los tiranos, opresores y pecadores impenitentes se privan de la Divina Misericordia al cortejar a la Ira Divina.
Ahora leemos las aleyas 27 y 28 de la sura de Los grupos:
وَلَقَدْ ضَرَبْنَا لِلنَّاسِ فِي هَذَا الْقُرْآنِ مِنْ كُلِّ مَثَلٍ لَعَلَّهُمْ يَتَذَكَّرُونَ
En este Corán hemos dado a los hombres toda clase de ejemplos. Quizás, así, se dejen amonestar.(27:39)
قُرْآنًا عَرَبِيًّا غَيْرَ ذِي عِوَجٍ لَعَلَّهُمْ يَتَّقُونَ
Es un Corán árabe, exento de recovecos. Quizás, así, teman a Alá.(28:38)
Estas aleyas una vez más se refieren a las características del Sagrado Corán y la amplitud de este libro perfectamente elocuente de sabiduría incomparable. Este Corán es la guía perfecta, y ofrece todo tipo de ejemplos para mostrar el camino correcto, incluidos los misterios de la creación, la dignidad del ser humano, las recompensas para los creyentes y el terrible destino de los incrédulos. Todo esto está en un lenguaje inteligible, que está en árabe, sin ambigüedades ni contradicciones, hasta el punto de que ninguna distorsión pueda acercarse a él. En resumen, el propósito de la revelación de esta Escritura celestial final, el sagrado Corán, es guiar a la humanidad hacia la dicha del paraíso advirtiéndoles de las consecuencias de los hechos diabólicos que son perjudiciales para ellos mismos.
De estas aleyas aprendemos que:
1. El Sagrado Corán es la Escritura celestial más perfecta, que satisface todas las necesidades de la sociedad, anticipando incluso los cambios que ocurren con cada generación que pasa.
2. El Corán está en un árabe impecable, cuya elocuencia y sabiduría es inmemorial y cristalina para todos, de acuerdo con el intelecto y el razonamiento humanos.
3. El Sagrado Corán está libre de cualquier contradicción o distorsión.
P/MK/RH